CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

Chile: investigan a ex vicario de la solidaridad Cristian Precht: una «purga» ?

with one comment

Recién se ha sabido que hay una investigación en curso en contra del ex vicario de solidaridad, C. Precht, que bajo la dictadura se destacó por su defensa ejemplar de los derechos humanos. Podría decirse simplemente que hay que esperar que la investigación llegue a su término antes de opinar. ¿Pero de qué investigación se trata? ¿quien la realiza y a demanda de quienes? ¿es la Iglesia a esta altura una institución digna de toda confianza, neutral y objetiva en sus procedimientos y «procesos judiciales» internos?

Después de saber de las tergiversaciones y prolongados ocultamientos en numerosos casos, incluido el de M. Maciel, responsable de los Legionarios de Cristo, así como de tantos otros casos, hay fundadas razones para dudar de la objetividad y rigor de esta Institución. Así como se han ocultado abusadores por años o décadas, también en el pasado se han inventado «culpables» para debilitar corrientes o sensibilidades internas, como aconteció en su momento con ciertos destacados jesuitas que cuestionaban el poder del Papa, o el reciente caso de Hans Kung, connotado Teólogo excluido por criticar las posiciones del actual pontífice.

En fin, sólo queremos decir que la justicia interna de la Iglesia no nos merece ninguna confianza, y que dada la importancia del rol desempeñado por Precht bajo la dictadura (escenificado en «Los Archivos del Cardenal»), su disidencia progresista dentro de la Iglesia y la molestia que su trayectoria ocasiona a fracciones como el Opus Dei hoy en el poder en la Iglesia chilena y en el Vaticano, etc., no seria sorprendente que estuviéramos frente a una nueva «purga» bajo la acusación justificadamente de moda de «abuso sexual». Así se sepultaría el prestigio de uno de los sacerdotes más comprometidos con los DDHH en la historia reciente de Chile. El Opus Dei y los Legionarios de Cristo, tan cuestionados en el último tiempo, habrían logrado una adecuada «compensación».

Eduardo Aquevedo

Investigan a ex vicario de la solidaridad Cristian Precht

Monseñor Cristian Precht, sacerdote emblemático de la lucha contra las persecuciones ocurridas bajo la dictadura aparece envuelto en un caso de probable abuso sexual. La situación remece la Iglesia Católica chilena.

JUEVES 6 de octubre 2011 | 08:45 hrs.
SANTIAGO.- El ex vicario general pastoral de Santiago Cristián Precht Bañados, de 71 años, se encuentra bajo una investigación canónica por supuesto abuso sexual ocurrido en la década de los 80, confirmó el Arzobispado de Santiago mediante declaración pública.
La institución hizo un llamado a «confiar en la investigación y a evitar juicios precipitados, de tal manera de posibilitar un diligente proceso canónico».
El portal EMOL citando al vocero de la Conferencia Episcopal de Chile, Jaime Coiro, publica que los hechos habrían ocurrido en los años ’80 y que «es estimable que se trataría de una denuncia de supuesto abuso sexual».
Según consigna RADIO COOPERATIVA, el propio Precht explicó que la indagación se abrió «siguiendo el procedimiento establecido por la Conferencia Episcopal», que se renovó este año, según las instrucciones de la Santa Sede, para hacer frente a las denuncias contra sacerdotes. El religioso agregó que «con acuerdo de mi arzobispo, monseñor Ricardo Ezzati, fui liberado de mis responsabilidades pastorales, entre ellas, la de párroco de Santa Clara, para facilitar la investigación canónica al respecto».
Asimismo explica que tomó esta determinación como una forma de facilitar la labor del promotor de justicia, «en el desarrollo de una investigación transparente, profunda y oportuna, que logre establecer la verdad».
Cristián Precht había asumido recientemente en la parroquia Santa Clara, en la comuna de La Cisterna, tras desempeñarse hasta julio como vicario general de la Pastoral de Santiago. Ese mismo mes encabezó la celebración de los 450 años de la Iglesia de Santiago.
En 2010, Precht recibió la condecoración Héroe de la Paz San Alberto Hurtado 2010, por su labor en materia de derechos humanos en la Vicaría de la Solidaridad.
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, hizo un llamado a «confiar en la investigación y a evitar juicios precipitados, de tal manera de posibilitar un diligente proceso canónico», e invitó a la comunidad a la oración y a la confianza en la institucionalidad eclesial.
Con todo, hablando esta mañana con RADIO COOPERATIVA, monseñor Precht dijo tener la conciencia tranquila y que conoce a la persona que le ha formulado la denuncia; «son cosas de la vida» ha dicho, pidiendo disculpas por no referirse más ampliamente a la situación, debido a que está en fase de indagación.

http://www.surlink.cl/nacional/9838-grave-denuncia-contra-ex-vicario-de-la-solidaridad.html

Written by Eduardo Aquevedo

6 octubre, 2011 a 20:51

Una respuesta

Subscribe to comments with RSS.

  1. Elucidar aspectos de la realidad es una necesidad y un compromiso.Gracias a tales actos de alumbramientos la verdad prevalece sobre las mentiras oportunistas y vence al tiempo.Gracias por ejercer tal clase de periodismo filosófico.

    Daniel Gelabert (@Genoma40)

    8 octubre, 2011 at 16:32


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: