Cuba: Polémica entre Pablo Milanés y Silvio Rodríguez se endurece (II)
- La controversia política entre ambos compositores cubanos subió de tono en Internet
No perdonaré la doble traición de Silvio Rodríguez
: MilanésNo escandaliza el contenido de sus opiniones, sino la forma
, dijo el autor de OjaláSu dicho, mentiroso, como por los que me pedía perdón desde hace 20 años
, reviró su compatriota
En sus inicios, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez (en una imagen tomada de Internet) integraron el grupo de Experimentación Sonora del Instituto de Cine, hasta que su música se abrió paso y lograron gran popularidad
Afp
Periódico La Jornada
Viernes 9 de septiembre de 2011, p. a10
La Habana, 8 de septiembre. Una controversia política entre los cantautores Silvio Rodríguez y Pablo Milanés alcanzó altas temperaturas en el espacio digital, mostrando desavenencias acumuladas en 20 años por los dos fundadores de la Nueva Trova Cubana.
No perdonaré la doble traición que acaba de efectuar públicamente Silvio Rodríguez a quien una vez fue su hermano
, dice Milánes en un correo electrónico a un amigo, autorizado a difundirlo, y que Silvio Rodríguez publica en su blog Segunda Cita (http://segundacita.blogspot.com/).
Milanés, quien se encuentra de gira por Estados Unidos, realizó declaraciones críticas al gobierno cubano y publicó una carta abierta a un periodista cubano radicado en Miami, en la que reafirma esos conceptos.
También fustigó a intelectuales –entre ellos a Silvio Rodríguez– que firmaron una carta en 2003, en la cual apoyaban el arresto de 75 disidentes en La Habana y el fusilamiento de tres secuestradores armados de una embarcación, que pretendían emigrar.
Interrogado por un lector en su blog, Rodríguez dijo coincidir con esos conceptos, pero desaprobó la forma burda y desamorada
de expresarlos, así como haberlo hecho en Miami, meca del anticastrismo.
Lo que escandaliza a algunos no es el contenido de sus críticas, sino la forma, que además de burda parece desamorada, sin el más mínimo compromiso afectivo
, dijo.
Otra cosa que duele es que haya manifestado esas críticas en Miami, a unos días de un conciertos que, por más propaganda que hacían, no se llenaba
, añadió.
Pablo Milanés respondió diciendo que la afirmación de Rodríguez está “llena de mentiras y tergiversaciones.
Ésta es una más de las diatribas incontroladas de Silvio frente a mí, llena de mentiras y tergiversaciones, como cuando me venía pidiendo perdón por todas ellas, desde hace más de 20 años, y yo no lo perdono
, dijo.
Es posible que una vez más llore, se arrepienta y pida el perdón que jamás le voy a conceder; más aún cuando ha tenido el impudor de hacer público su viejo rencor (no sé de qué categoría, que lo analicen los sicólogos) y que ha llegado a comprometer mi dignidad y mi militancia revolucionaria. No deseo involucrarme en un debate reducido sólo a los usuarios de estas nuevas tecnologías, que al final son la mínima expresión de la información en Cuba
, insistió Milanés en la misiva.
Ambos músicos se conocieron en 1967, cuando sus canciones eran rechazadas por el sector oficialista de la cultura, y tuvieron el apoyo de Haydée Santamaría, heroína de la Revolución y directora de Casa de las Américas.
Luego integraron el grupo de Experimentación Sonora del Instituto de Cine, hasta que su música se abrió paso y lograron gran popularidad. La colaboración de ambos terminó a finales de los años 80, y se abstuvieron de mencionar en público sus diferencias.
Aunque los dos trovadores han pedido que sus opiniones encontradas sean reflejadas por la prensa cubana, hasta ahora la disputa es ignorada y sólo está al tanto una minoría de cubanos con acceso a Internet.
Perdoné a los verdugos
Milanés recordó cuando estuvo internado en la década de 1960 en las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), campos de reclusión de homosexuales, religiosos y disidentes políticos, los cuales el ex presidente Fidel Castro ha reconocido como un error.
Si ayer perdoné a los verdugos que indiscriminadamente me lanzaron con 23 años a los campos de concentración y a 48 mil compañeros más de desgracia (…), porque no quiero que esta revolución sea como las otras que han devorado a sus hijos. Así mismo, no perdonaré la doble traición que acaba de efectuar públicamente Silvio
, dijo.
“No me he callado, he hablado con valentía, ante la cobardía de los demás, solamente para tener el país que he soñado, que me hicieron soñar y que se está perdiendo gracias a la falsedad y al extremismo de los que se llaman ‘verdaderos revolucionarios’”, enfatizó Pablo.
Silvio Rodríguez, de 64 años, y Pablo Milánes, de 68, son los principales exponentes de la nueva trova cubana. Muy populares en toda América Latina, son autores de antológicas canciones que tienen gran vigencia en la región, como Ojalá, Yolanda, Para vivir y Unicornio, entre otras.
A solicitud del trovador Silvio Rodríguez La Jiribilla reproduce dos mensajes de Pablo Milanés publicados en el blog Segunda Cita.
Respuestas de Pablo Milanés
martes, septiembre 6, 2011, 9:29 pm
Me escribió este amigo diciéndome que Pablo le había enviado estas respuestas. Yo las reproduzco como entrada oficial de mi blog. Me gustaría que Cubadebate y otros medios también las publicaran, como hicieron con los intercambios de comentarios anteriores.
Silvio Rodríguez
1
Juan Pin, esto es lo que pienso de todo lo que he venido leyendo. Si te parece lo publicas.
Un abrazo. Pablo
Juan Pin, hermano, esta es una más de las diatribas incontroladas de Silvio frente a mí, llena de mentiras y tergiversaciones, como cuando me venía pidiendo perdón por todas ellas, desde hace más de veinte años, y yo no lo perdono. Es posible que una vez más llore, se arrepienta y pida el perdón que jamás le voy a conceder; más aún cuando ha tenido el impudor de hacer público su viejo rencor (no sé de qué categoría, que lo analicen los psicólogos) y que ha llegado a comprometer mi dignidad y mi militancia revolucionaria. No deseo involucrarme en un debate reducido sólo a los usuarios de estas nuevas tecnologías, que al final son la mínima expresión de la información en Cuba.
Un abrazo, tu hermano,
Pablo
2
Juan Pin, si te he escrito estos dos correos es porque sé que tienes el conocimiento y la disposición suficiente para entender lo que quiero manifestar, así como dar a conocer, si es que lo deseas, estos dos documentos que resumen lo que siento y pienso, sin entrar en más polémicas.
Juan Pin, si ayer perdoné a los verdugos que indiscriminadamente me lanzaron con 23 años a los campos de concentración y a 48 000 compañeros más de desgracia, perdoné, te repito, porque no quiero que esta revolución sea como las otras que han devorado a sus hijos. Así mismo, no perdonaré la doble traición que acaba de efectuar públicamente Silvio Rodríguez a quien una vez fue su hermano.
Hace años que lucho porque nuestra revolución brote con nuevos frutos y nuevos conceptos que no nos anquilosen en el mismo fracaso que otras revoluciones anteriores. Por eso, no me he callado, he hablado con valentía, ante la cobardía de los demás, solamente para tener el país que he soñado, que me hicieron soñar y que se está perdiendo gracias a la falsedad y al extremismo de los que se llaman "verdaderos revolucionarios". Estoy absolutamente seguro de que el tiempo me dará la razón y en mi país, en mi casa, en mi barrio, esperaré como mismo he sido, a que este sueño se cumpla.
Tu hermano,
Pablo
Cerrar filas con tu país amenazado
Silvio Rodríguez • La Habana
En su blog Segunda Cita, Silvio Rodríguez responde a Mauricio, otro internauta con interrogantes en torno a las más recientes declaraciones de Pablo Milanés, así como a las posiciones de principios expresadas por Silvio. Compartimos el intercambio:
Mauricio escribe:
Silvio, he seguido o intentado seguir tu obra y la de Pablo de cerca. He crecido con ella y admiro muchas de las posturas de ambos, pero si algo me molesta es ver como se tergiversa la información (y eso no solo sucede en la prensa internacional Silvio, en Cuba donde el estado tiene control de los medios también se dan esas prácticas, uds no están exentos de ello).
Los invitaría a que viesen y sobretodo escucharan las entrevistas que Pablo ha dado en EU. En varias de ellas ha reafirmado que aunque la gente espera que se refugie en una embajada, él se muere en Cuba. Y respecto a su postura política él se sigue considerando un revolucionario (uno que no sigue tus mandamientos de lo que debe ser un revolucionario). Las revoluciones Silvio implican que exista una revolución de ideas. No es un dogma, ni sus antiguos dirigentes son dioses. Nunca alcanzaré a comprender porque la autocrítica es tan incómoda en Cuba, porque el practicarla lleva consigo la etiqueta de traidor. Me parece mucho más grave no darse cuenta de las cosas y no alzar la voz cuando las cosas se hacen bien o se hacen mal (en los últimos 8 años he leído ambas posturas de la boca de Pablo, pero para eso hay que tener memoria y no solo actuar con las vísceras).
Aquí no es ser "pablistas" o "silvistas", seamos serios. Ni tampoco Silvio que saque un argumento tan bajo como que la venta de boletos era baja y por eso Pablo dijo lo que dijo. Lo que él ha dicho (estemos o no de acuerdo) él lo ha dicho desde años atrás. Para mí así no es el arte. Mi admiración por tu música sería la misma hayas o no hayas llenado cada sitio donde te presentas, o si la última vez que te vi en vivo, el Carnegie Hall estuviese lleno o no. Así como tampoco me importa si Pablo llena el United Palace de NY este viernes. En la historia (y seguro estoy de que lo sabes) muchos eventos culturales que fueron parteaguas ocurrieron frente a unos cuantos.
En fin, solo quería externarte mi punto de vista no sin antes mandarte un cordial saludo.
Con respeto y aprecio
Mauricio
Silvio responde…
Mauricio:
Bajo es decirle cobarde a Cintio Vitier, a Alicia Alonso, a Leo Bouwer, a Chucho Valdés y a los muchos artistas e intelectuales cubanos que viendo que en Miami se decía “Ahora Irak, después Cuba”, cerraron filas con su país amenazado.
Bajo es pintarse inmaculado ante los que te desprecian y convertirse en chota de tus compañeros de toda la vida.
Bajo es llegar a Miami y para solucionar un problema empresarial armar un show mediático contra tu país y venderle el alma al diablo.
Bajo y cobarde es no mencionar en el cubil de los que pagan atentados contra Cuba la inmoralidad del juicio amañado a nuestros Cinco Héroes.
Bajo es santificar a unas señoras que hasta ayer decían que no eran políticas, que sólo eran familiares de sus seres queridos presos y que ahora, después de verlos libres, siguen recibiendo dinero de connotados terroristas y yendo a la embajada yanqui a buscar recursos e instrucciones.
Bajo y sucio es apoyar lo mismo que apoya el asesino Posada Carriles.
Bajo es insultar, restregándole una militancia, a uno de los pocos que se juega la vida y la historia en Miami, rodeado de criminales locos por acabar con cualquiera que les huela a comunista.
Bajo y falto de respeto con el pueblo cubano de Miami es automutilar la obra que te hizo trascender, con el pretexto de no herir sensibilidades. ¿Sensibilidad de quién? Porque esos medios que han pedido bombardeos a Cuba no merecen respeto.
Porque conozco al pueblo cubano, niego rotundamente que esos medios mafiosos miamenses representen la sensibilidad de los cubanos que viven allí. Concederles semejante honor es una genuflexión difícilmente conciliable con la dignidad del que realmente respeta a su pueblo.
Silvio, estás en lo justo, las cosas deben ser llamadas por su nombre; Pablo ya no es el que queríamos. El está recogiendo sus treinta monedas.
Un abrazo.
Roberto Garcés González.
rRoberto Garcés
10 septiembre, 2011 at 9:56
RESULTA INTERESANTE QUE ESTOS DEBATES SON DE SIEMPRE Y SUCEDEN PUES EN LOS HOMBRES MAS LUCIDOS DEL ARTE Y LA CULTURA. SUCEDE QUE NO TODOS SE QUEDAN Y QUE OTROS SE VAN. SIEMPRE HABRAN CAIMANES ESPERANDO PARA COMERTE, PERO MIENTRAS LES AGRADEN TE APLAUDEN UN RATO, HASTA QUE SE CANSAN. HE OIDO QUE EN FLORIDA LOS CAIMANES A VECES INVADEN LOS PATIOS DE LAS CASAS. ESPERO QUE PABLO SE DE CUENTA… LOS CAIMANES LE ODIAN PERO LES APLAUDE SI ACTUA CON BENEVOLENCIA.. SIEMPRE POR UNOS MISEROS DOLARES QUE YA MASACRAN GENTE INOCENTE EN LIBIA Y POR ESOS MISEROS DOLARES YA HA LO HAN HECHO EN OTROS PAISES, INCLUYENDO A CUBA.
renny loyo-venezuela-dramaturgo y director de teatro
10 septiembre, 2011 at 18:34
AMIGOS,
Nadie tiene derecho ni los antecedentes suficientes para condenar a Silvio o a Pablo; ambos han dado una vida completa en favor de la revolucion cubana, y ninguno de ambos dice que reniega de ella; es un insulto que se reduzcan sus divergencias a un tema comercial o de celos mutuos, nadie ha recibido “30 monedas”; la vida y la entrega de ambos es ejemplar… Por lo demas, el mismo Silvio Rodriguez afirmó claramente que tenian un acuerdo de fondo sobre las debilidades de la revolución, y que sólo disiente de la forma en que Pablo las ha expresado; no perdamos el respeto por dos de los artistas e intelectuales mas consecuentes de la revolucion cubana, proceso que tiene «luces y sombras» como cualquier proceso social humano… Invito al respeto, y a eviitar juicios maniqueos de blanco y negro… ¿observaron además que el propio Silvio publica en su Blog los comentarios de Pablo Milanes??? Por lo demas, hay mucho que saber aún… nadie sabe de su ruptura de hace 20 años….
Eduardo Aquevedo
11 septiembre, 2011 at 5:18
Creo que las diferencias entre ambos son de años, yo me dí cuenta por algunas canciones de Pablo.Lo peor para la Revolución y su persistencia, es no reconocer, al estilo Stalin, que hay errores serios, que no hay libertad para los disidentes, y hay que decirlo, para que cambie y no la devore el capitalismo slavaje.
alcira
12 septiembre, 2011 at 10:23
Soy cubano, soy amante de la nueva trova, amante de la música de estos paradígmas de la canción protesta en mi Cuba. Ahora, lejos de caer en la crítica de un hecho o unos 20 años de enemistad entre estos talentosos cantantes, me pregunto: ¿coño, no es hora de ponerse de acuerdo por el bien de la revolución que muchos amamos pero no todos tenemos ese liderazgo como ellos?. En mi tierra pasan y pasarán cosas que sino nos ponemos de acuerdo rápido y entre todos, la historia es la que nos pasará por encima. Y creenme (y Silvio y Pablo lo saben como cubanos): hay mucho de que ponernos de acuerdo, pues son muchos años de problemas acumuladaos (sociales, políticos, culturales, económicos, etc.) que sino se tratan con inteligencia y unión podrán hacer fracasar lo que aún muchos amamos y el más sufrido va a ser ese pueblo de a pie que ni tan siquiera sabe lo que está pasando entre sus cantantes. El mundo está demostrando que o se cambia o se cambia y Cuba tiene que cambiar y para bien y el momento y el tiempo no da para pleitos de 20 años, pues la carga y responsabilidad moral que ambos tienen con los cubanos ganada por sus canciones de aliento, es más que eso. Más de un intelectual en le mundo ha sido capáz de liderar, organizar, guiar e instrumentar cambios sociales en sus pueblos y es el momento de ustedes y esto vale más que un pleito de 20 años. Sino es así, mejor sigan sus canciones y no toquen la política por favor.
Roberto
14 septiembre, 2011 at 18:40
Es incredible! Asi que el que se juega el pellejo es el malo. El que
critica fuertemente al gobierno donde vive es el malo. Y Silvio que
defiende a los que tienen las armas es el bueno.
Desde que Silvio firmo la carta apoyando el fusilamiento de los tres
hombres y encarcelamiento de los 75 discidentes su reputacion fue
destrozada clara e irrevocablemente; cualquiera que tenga dos dedos de
frente se da cuenta de eso. Silvio sale a atacar a Milanes con tanta
ira porque las acciones de Milanes, en comparacion, lo hacen ver a el
extremadamente mal ante la historia.
Pablo y Silvio son los padres de la nueva trova. En la mente de la
mayoria son inseparables, desde hace mucho tiempo decir uno es casi
decir el otro. Pero ahora se puede ver claramente que hay una
diferencia tremenda entre los dos. Pablo tubo el coraje de arriesgar
su bien estar y no firmar la carta y sigue arriesgandose criticando
fuertemente a un govierno bajo el cual el vive. Silvio en cambio
repite con voz muy fuerte e indignada la politica oficial del gobierno
Cubano. Que puede ser mas facil? Es como gritar en el Vaticano que
Dios si existe.
Silvio Rodriguez dice que firmo la carta porque Cuba estaba en peligro
y el fimar fue su manera de amar y defender a una Cuba en peligro.
Pero que manera mas rara de salvar y amar a Cuba tiene Silvio. El ama
y salva a Cuba cerrandole la boca a los pocos cubanos que se
arriesgaron a enfrentar pacificamente a un gobierno que controla a
todo el ejercito y a toda la policia. Buen amante a Cuba y a los
cubanos y a la libertad es Silvio que apoya encarcelar a todos que no
estan de acuerdo con el govierno. Mas bien parece que ama al
govierno no al derecho de libre exprecion del cubano.
Y que manera de amar a Cuba tiene Silvio que apoya el fusilamiento de
tres desesperados que tratan de huir de Cuba. El fusilamiento de esos
tres hombres tiene como poposito darle una leccion terrible al pueblo
cubano. El pueblo queda paralizado con temor al darce cuenta, gracias
a los fusilamientos, que el que haga lo mas minimo contra el orden
impuesto por el gobierno se lleva inmediatamente una bala en la
cabeza.
Ahora podemos ver el tipo de amor que Silvio tiene hacia Cuba. Silvio
ama tanto a Cuba que esta dispuesto a matar a personas que no lo
merecen para asi sembrar el temor en los corazones de la poblacion en
general. Y el proposito de ese temor es paralizar a la poblacion lo
cual garantiza que el gobierno siga vigente.
Entoces podemos concluir que si cerrarle la boca a los cubanos,
encarcerarlos, fusilarlos y aterrorisarlos es amor, si eso es amor,
entonces si estoy de acuerdo que Silvio Rodriguez ama a Cuba.
jose
15 septiembre, 2011 at 17:55
viva silvio rodriguez desde uruguay
viva la revolucion cubana pais en donde no existe la droga , la delincuencia
gonzalo fernandez
18 septiembre, 2011 at 1:18
Estoy de acuerdo con jose .El ser mas preciado debe ser el humano .No debe importar consideraciones politicas a la hora de apostar por el ser humano .
La polemica a raiz de las declaraciones de pablo son una prueba mas que la revolución no ha hecho lo suficiente por crear al tan necesario hombre nuevo,consigna muy bien impregnada en todos los cubanos.no sabemos polemizar ,no sabemos discernir ,no aceptamos opinones contrarias a la de los lideres de la revolucion,radicalizamos todo .solo basta con echar una mirada a todas las consignas de la revolución en estos 52 años .¿no se le ha occurrido a nadie preguntarse cuantas mentes brillantes de nuestro pais se han marchado porque han colisionado en algún momento con el ferreo ideal de la revolución y al cabo del tiempo resulta que aquella mente brillante tenia en parte razon ?pero bueno ya era un disidente.
ruben
20 septiembre, 2011 at 21:05
Amigos, a nadie que se considere bien humano le gustan los fusilamientos, en estos momentos en Cuba están casi que abolidos, hace varios años existe una moratoria sobre eso; pero aquellos señores hicieron cosas horribles; tan horribles como poner cuchillos en la garganta de mujeres embarazadas; si tuviera que firmar aquella carta la firmaría una y mil veces, porque aquellos no eran «desesperados tratando de salir de Cuba», eran asesinos de la peor calaña dispuestos a hacer lo que fuera, Cuba no actuó a la ligera; «Una Revolución valea algo solo si es capaz de defenderse» y la nuestra es una plaza sitiada y ubicada por un Gobierno enemigo en todas las listas del mal. Mientras seamos una Isla bloqueada y agredida tenemos el derecho de usar el arma que estimemos para defendernos, le guste a quine le guste. es sencillamente así. El terrorismo de Miami nos ha matado a casi · mil cubanos y en cambio se ensañan contra cinco Héroes cubanos que luchaban contra eso y que sufren en EE.UU penas abusivas en cinco cárceles norteamericanas.
Es imposible que le perdonemos a Pablo sus declaraciones en Miami, por el hecho de hacerlas en los medios que apoyan a Posada Carriles y a los asesinos de Letelier y de las víctimas de Boca de Samá.
¿Ahora resulta que muchos se olvidan de eso?
Aquí nadie le cierra la boca a los cubanos, la tenemos abierta desde 1959; deben recordar que la Revolución salió de las hogueras de una guerra contra una dictadura apoyada por USA con todo a pesar de que asesinó a más de 20 mil cubanos.
Yo defiendo a Silvio; porque él representa lo que no se rinde, lo que no claudica…….. Esa es la verdaera esencia de Cuba.
rRoberto Garcés
22 septiembre, 2011 at 1:38
YO también soy cubano Y VIVO EN CUBA Y QUIERO A CUBA Y QUIERO MORIR EN Cuba, no quiero que las calles se llenen de sangre, SILVIO para YO dormir tranquilo me quedo con PABLO lo veo más de pueblo, se acerca más a la realidad de cuba de hoy. .Lo peor para la Revolución y su persistencia, es no reconocer, los horrores y errores cometidos SILVIO ( que hay errores serios) , que no hay libertad para los disidentes, QUE NO AHÍ DERCHO ALGUNO CUANDO LA MAQUINARIA SALVAJEMENTE REVOLUCCIONARIA TE VA ENCIMA y hay que decirlo, para que cambie SILVIO cuando crees tú que hay que decirlo cuando seamos devorado por la propia revolución NO hermano todos vivimos en ese cielo azul y tenemos el mismo derecho, era más saludable llamar a PABLO y decirle después de20años PABLO NO ESTUVE DE acuerdo con lo que hiciste ,SABES que era más digno y mas cubano ,TE acuerdas de ( una canción lejos de la muerte)me imagino que era lejos de los fusilamiento también SILVIO que manera de amar a Cuba tienes AHORA que apoyaste el fusilamiento de
tres desesperados que tratan de huir de Cuba. El fusilamiento de esos
tres hombres tiene como propósito darle una lección terrible al pueblo y se llama pánico SILVIO desgraciadamente las guerras seguirán mientras los criterios no sean los mismo mientras el color de la piel sea la primera excusa para pedir un carnet de identidad, mientras los señores que dicen ser verdaderos revolucionarios gobiernen como lo hacen a diario SILVIO
SILVIO respeto y respetare tu obra por siempre aunque condenare tus criterios también por siempre ,hoy dejaste de ser el mismo SILVIO DE SIEMPRE POR LO MENOS PARA MI ,aunque mañana me respondas con cualquiera de tus brillantes salidas
El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo.
EMPECEMOS A RESPETARNOS PORQUE Silvio ya todos no estamos ni con la paciencia ni las ganas de seguir las riendas que nos llevan al desamor SILVO dime tu que no eres ningún tonto hasta cuando tengo que mirar por el mismo anteojo
eugenio salasar
24 septiembre, 2011 at 4:01
[…] esas arremetidas resaltan las hechas por el prominente artista Silvio Rodríguez y por otro no destacado en absoluto, pero que se dio a conocer por una canción y por los cargos […]
“Lo escrito, escrito está” | Noticias de Cuba
30 septiembre, 2011 at 18:12
QUE VIVA SILVIO Y PABLO SON BRONCAs pasajeras ya veran que todo se resuelve lo veran juntos en un concierto en la habana y en miami, la revolucion seguira su rumbo pero cambiaran muchas muchas cosas,para el bien del pueblo cubano
juana bacallao
2 octubre, 2011 at 19:28
putas el par de llorones legendarios, hicieron llorar a america y ahora dan solo jugo añejo
andreas wallenzoiler
2 noviembre, 2011 at 1:31
Silvio Y Pablo, como nombre y apellido. los padres de la nueva trova, ya no tan nueva pero siempre vigente, mientras haya pueblos oprimidos por el imperio, mientras haya pueblos queriendo sacudirse el lastre capitalista, siempre existiran Pablo y Silvio. Ya ellos no son de cuba, son de toda latinoamerica que los necesita. El imperio ha cambiado de tacticas, la inversion que hace en las nuevas tecnologias no es jugando, ni ellos ni sus punta de lanza ansiosos del american life han dado la talla en las guerras invasoras, por eso han recurrido al internet como ultima tecnologia, pero tambien han recurrido y mucho, a los medios (miedos) de comunicacion, para hacer prevalecer su discurso, su punto de vista. la gente ingenuamente se lanzan una pendeja novela sin comprender la gran carga ideologica que esa tiene. Ellos se ufanan en afirmar que al dictador egipcio lo botaron losn jovenes por medio de las redes sociales, mas no dicen todo el apoyo economico y militar que le brindaron para que se mantuviera. lo de silvio y pablo es un problema de hermanos. Cuantas veces te has peleado con tu hermano? mas sinembargo es tu hermano, lo sigues queriendo y aunque no estes de acuerdo con algunas cosas suyas, no vas a dejar de quererlo, asi ocurre con pablo y silvio; hijos de la misma america de la misma causa, no nos dejemos embolver por los imperialistas que disfrutan con nuestras diferencias y les interesan nuestras diferencias. pero aclaremos: son puntos de divergencias no luchas de clases como las que tiene el imperio con todo el mundo.
Luis Ruiz
5 noviembre, 2011 at 21:04
Es muy normal que dos personas discrepen desde un punto de vista político ,obviamente, y así lo creo todos tenemos ese derecho ,cada cual con sus conclusiones , con sus posiciones y sus criterios ,he tenido el privilegio que no ha tenido ni siquiera un 20 por ciento de la población cubana de viajar y conocer otros lugares donde en una misma familia la política se mira desde diversos puntos de vista y cada cual respeta el criterio de cada cual ,¡cómo nos hace falta eso! yo creo ciertamente que ambos tienen mucho de razón sobre ciertas libertades en cuba, y no me considero un opositor del sistema pero sí un crítico ,de los tantos que tratamos de utilizar una via como esta para protegernos de ciertas represalias ,y ahí va mi primera crítica, creo que el principal medidor del trabajo de un gobierno es su oposición, de lo contrario,..¿Quién te va a criticar? en cuba hoy por hoy hay un descontento enorme,..y …si le pregunta a cualquiera de los pobladores comunes en las calles, nadie quiere como muchos dicen» venderle el alma al diablo”, o sea, nadie habla de EEUU, ni siquiera lo piensan como una opción, sencilla y llanamente SE ESTÁ PASANDO TRABAJO, hoy hay un gran número de desempleados en cuba, después que nos pasamos 50 años criticando duramente la propiedad privada ,y lo que es peor aún ,después que muchos han cumplido sanciones de privación de libertad por esa causa, ahora resulta que la mayor fuente de trabajo que se pretende haya en cuba es la pequeña industria privada, me parece muy bien que se estén abriendo esos caminos, pero….¿nadie se pregunta con qué dinero va a invertir la gente ,…o sencillamente con qué dinero va a comprar los productos que en ellas se venden? Definitivamente la gran mayoría está destinada a quebrar y no es un augurio fatalista ni mucho menos ,sino que ya se están viendo los resultados, en cuba se ha hablado siempre de la salud, yo de eso sé un poquito,….no mucho, en cuba hay un sistema de salud bien articulado ,donde aún se considera la vida del ser humano por encima de todas las cosa, pero…qué hay de la salubridad, en otros lugares, incluso en aquellos de los que siempre escuchamos en la tv como los pobres y explotados………………….,los alimentos te los venden todos en bolsas cerradas,el agua de consumo en la calle se compra, pero se compra embotellada y sellada ,los niños todos usan paños desechables(pampers)las personas ,hasta las más pobres tienen un royo de papel sanitario en sus baños, no sé si alguien de los que lea este comentario ha tenido la desdicha de estar en la cubre,en la habana,en la terminal por lista de espera ,cuantas veces pasan personas con aspecto impropio para esa actividad vendiendo agua congelada en pomos de pepsi,u otro producto ,o sea, reembasado,y con poca higiene ,¿cuantos no han tenido que hecharle el guante a un pedazo de saco de cemento para limpiarse después de hacer las necesidades,reciclar un pamper de niños,comprar un kake lleno de moscas porque en cuba lo tomas o lo dejas, yo creo que a nosotros nos ha matado ,no el imperialismo, no el bloqueo ,sino nosotros mismos ,nos hemos hecho mucho daño entre todos por la misma razón que los protagonistas de esta controversia,por solamente pensar diferente,hay tantas cosas en las que somos inferiores al mundo entero ,..y.. paradógicamente siempre nos hemos sentido con el derecho de criticar el mundo,deberiamos hacer más y no repetir tanto como el loro,en fin,pudiera estar hablando mucho más porque no he comentado nada de lo que se pudiera hablar,pero no terminaria nunca,solo decirle a pablo que coinsido con la malloria de las cosas que plantea,pero si soy honesto ,lo que hiciste fue aprovechar la coyuntura para ganar publicidad en el lugar donde estabas,recuerda que reuniste alrededor de 3 mil personas en miami,pero en un local donde cabian 17 mil,no obstante como músico te admiro ,te autoproclamas como el valiente,usted y yo ambos hemos sido cobardes porque no es en el exterior donde hay que hablar,sino allá en nuestro pais,y del lugar que escogistes para hablar ,bueno…respeto tu decisión….silvio,lo único que le digo a usted si por casualidad leyera estas lineas es que normalmente el ser humano piensa como vive,si eres muy pobre.,te comparas con los mas pobres,clase media con los de clase media,y asi suele pasar con los diferentes estatus sociales,sólo una recomendación,mire hacia abajo,saludos y mis respetos.
juan
29 diciembre, 2011 at 19:53
Los dos son grandes personas y muy buenos artistas.
Alicia Muñoz Saldivia
11 febrero, 2012 at 22:34
Grandes Artistas los dos !
Alicia Muñoz Saldivia
11 febrero, 2012 at 22:40
Si separamos «EL ARTISTA» de «EL HOMBRE EN SU CONTEXTO IDEOLOGICO», nos quedamos con lo mejor de la poesia de Sivio y Pablo, sus canciones, sus discos y algún video de buena calidad.
PERO NO PODEMOS NEGAR QUE LA REVOLUCION SE CONVIRTIO EN UN IDOLO QUE TERMINO DEVORANDO A SUS PROPIOS HIJOS.
ATENCION..!! SE HIZO UNA «REVOLUCION» COMO UN MEDIO PARA EL BIEN ESTAR Y LA LIBERTAD DEL «PUEBLO»…. LUEGO SE SACRIFICO «AL MISMO PUEBLO» PARA EL BIEN ESTAR DE LA «REVOLUCION»… Y SE SIGUE SACRIFICANDO… LA REVOLUCION ERA SIMPLEMENTE «EL MEDIO» Y NO «EL FIN» EN SI.
Y SE JUSTIFICA TODO, INCLUSIVE LA MUERTE DE UN SER HUMANO, INCLUSIVE LA MUERTE DE LOS IDEALES Y LA LIBERTAD (RELIGIOSA, DE EXPRESION, DE MOVIMIENTO) POR CONSIDERARLA «ANTIREVOLUCIONARIA»… ES LA MAYOR IMPIEDAD QUE EL SER HUMANO DE TIEMPOS MODERNOS HA VISTO.
Si la AUTOCRITICA es la base del SOCIALISMO, entonces las declaraciones de Pablo Milanés y de cualquier otra persona en contra LA «REVOLUCION» , no son mas que la simple expresion de LIBERTAD DE PESAMIENTO Y EXPRESION… y que pena que tenga que ser desde Miami… porque en Cuba, ya lo habrian fusilado.
Viva la revolucion cubana pais en donde no existe la droga , la delincuencia… la libertad de expresion… la prensa libre, la libre circulacion de los propios cubanos por sus mismas playas… donde hay salud para todos, educacion, donde circulan automoviles RE PARCHADOS de los años 50’s, donde los niños DEFIENDEN LA REVOLUCION Y A FIDEL PORQUE NUNCA HAN CONOCIDO OTRA VIDA LEJOS DE SUS FRONTERAS… donde Pablo y Silvio entran y salen sin ninguin problema Y EL RESTO DEL PUEBLO CUBANO SE TIENE QUE QUEDAR A RIESGO DE SER FUSILADO. Viva la re volucion!.
MARKDAN
17 marzo, 2012 at 2:56
Las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan.
Milano
17 marzo, 2012 at 3:06
Si separamos «EL ARTISTA» de «EL HOMBRE EN SU CONTEXTO IDEOLOGICO», nos quedamos con lo mejor de la poesia de Sivio y Pablo, sus canciones, sus discos y algún video de buena calidad.
PERO NO PODEMOS NEGAR QUE LA REVOLUCION SE CONVIRTIO EN UN IDOLO QUE TERMINO DEVORANDO A SUS PROPIOS HIJOS.
ATENCION..!! SE HIZO UNA «REVOLUCION» COMO UN MEDIO PARA EL BIEN ESTAR Y LA LIBERTAD DEL «PUEBLO»…. LUEGO SE SACRIFICO «AL MISMO PUEBLO» PARA EL BIEN ESTAR DE LA «REVOLUCION»… Y SE SIGUE SACRIFICANDO… LA REVOLUCION ERA SIMPLEMENTE «EL MEDIO» Y NO «EL FIN» EN SI.
Y SE JUSTIFICA TODO, INCLUSIVE LA MUERTE DE UN SER HUMANO, INCLUSIVE LA MUERTE DE LOS IDEALES Y LA LIBERTAD (RELIGIOSA, DE EXPRESION, DE MOVIMIENTO) POR CONSIDERARLA «ANTIREVOLUCIONARIA»… ES LA MAYOR IMPIEDAD QUE EL SER HUMANO DE TIEMPOS MODERNOS HA VISTO.
Si la AUTOCRITICA es la base del SOCIALISMO, entonces las declaraciones de Pablo Milanés y de cualquier otra persona en contra LA «REVOLUCION» , no son mas que la simple expresion de LIBERTAD DE PESAMIENTO Y EXPRESION… y que pena que tenga que ser desde Miami… porque en Cuba, ya lo habrian fusilado.
Viva la revolucion cubana pais en donde no existe la droga , la delincuencia… la libertad de expresion… la prensa libre, la libre circulacion de los propios cubanos por sus mismas playas… donde hay salud para todos, educacion, donde circulan automoviles RE PARCHADOS de los años 50’s, donde los niños DEFIENDEN LA REVOLUCION Y A FIDEL PORQUE NUNCA HAN CONOCIDO OTRA VIDA LEJOS DE SUS FRONTERAS… donde Pablo y Silvio entran y salen sin ninguin problema Y EL RESTO DEL PUEBLO CUBANO SE TIENE QUE QUEDAR A RIESGO DE SER FUSILADO.
Viva la re involucion!.
Mark
1 abril, 2012 at 1:15
Es increible, que dos personas, con una sensibilidad poética y llena de amor en sus canciones, tengan el mas enconado debate de resentimientos y diferencias, que desdicen mucho del contenido filosófico de sus canciones, que bonito seria aceptar, que somos diferentes y que en ocasiones, podemos tener expresiones que causan urticarias, por el mensaje subliminal, que reflejan, esas sentencias verbales o escritas, recuerden que los grandes del pensamiento científico revolucionario, hablaban mucho de critica y auto critica, sin anteponer, nuestras posiciones egocéntricas, porque asi empañamos, lo bonito de la razón y de la conducta, que brindamos al auditorio
jaime
14 abril, 2012 at 11:56
Soy chileno y estuve en Cuba dos veces. Admiro al Pueblo Cubano, por su valor, su historia, su cultura, pero sobre todo por su Humanidad, su cordialidad, su calidez.
No dejen, queridos cubanos -cubanos simples, cubanos del día a día, de la calle, los simples pero imprescindibles ciudadanos que sostienen una cultura- no dejen pues que su Revolución se desmorone, no dejen que los cerdos neoliberales se jacten de tener la razón. Vivo en un país donde el capitalismo es sencillamente SALVAJE.
Muchas veces he pensado qué feliz sería de haber sido cubano…jajaja…pero NO, soy chileno y me honro de ello, porque aquí como en todas partes hay Libertarios, gente valiente y dulce.
No teman nada, no teman al cambio, Cuba debe y tiene que cambiar, eso no significa que llegará a convertirse en un país capitalista; sencillamente no lo creo, tal vez la mejor prueba de Socialismo, sería que hubiese elecciones libres, demostrarles así a los hijos de puta que SI SE PUEDE.
Allende cayó porque bombardearon la Moneda, frente a los ojos de millones que lloraron ese día. Lo digo con propiedad porque soy chileno; aún lloramos muchos.
Ni en Cuba ni en Chile ni en ningún lugar donde existan humanos, la libertad está exterminada. Cuba es libre en muchas cosas, pues la libertad no es sólo el «juego democrático eleccionario», Libertad es mucho más que el ritual de ir a votar cada cierto tiempo. Respiré Libertad en Cuba, la que aquí en Chile NO RESPIRO, porque sencillamente el que manda es el dinero…¡¡¡No vengan a hablar de dignidad cerdos capitalistas!!!
Pues Animo Hermanos Cubanos, Animo Hermanos Chilenos, Bolivianos, Argentinos, Mexicanbos, Uruaguayos, Iraníes, Rusos, Franceses, Griegos, Pakistaníes, Irakíes, Senegaleses y también hermanos Estadounidenses.
¡¡¡Vivan los Pueblos LIbres!!!
Viva los que defienden su Dignidad, como Cuba lo sigue haciendo heroicamente.
Sobre la controversia entre Pablo y Silvio….. no comento aspectos personales; ellos sabrán como resuelven sus temas…..
Sobre el actuar de Pablo o el de Silvio frente al régimen…..cada uno tiene el derecho humano básico y elemental de expresarse……Yo sé que los cubanos se expresan, pero también sé que la expresión en Cuba no es oficial, es en «voz baja»…..
¡¡¡No tengan miedo de defender la Revolución a grito alzado!!!!
No le hablo a los jerarcas (con todo el respeto que me merece Fidel), sino al Pueblo hermoso y valiente que ustedes los cubanos son.
Con todos mis respetos,
Gabriel, Valparaíso, Chile.
Gabriel
11 agosto, 2012 at 23:23
Estos señores lastiman a sus admiradores. Deberían reconocer humildemente que todos somos humanos y podemos errar en algún momento de nuestra vida. Pero estar peleándo muestra lastimosamente que han perdido mucho de su humanidad.
AnaMaria
29 enero, 2013 at 21:13
He vivido 8 años en CUBA, yo creo que Silvio esta en lo justo , el que olvida su pasado esta condenado a volver a vivirlo, por eso no se pueden olvidar todas las atrocidades que el gobierno norteamericano a hecho apoyandose en los gusanos de miami, ellos quienes han hecho lo posible por desacreditar todo lo bueno de la revolucion son quienes atentaron con bombas en la isla quienes volaron aquel avion , con deportistas Cubanos , esos son los que ahora se dicen libertadores , democratas, luchadores por los derechos humanos, esos a quienes lo unico que les importa es hacer daño, para recibir el mendrugo que le dan los yanquis, esos que mueven la cola cuando los gringos dicen alguna estupidez, los de este lado, los que estamos con Silvio, somos los que tenemos verguenza, somos los que nos comemos arroz solo y nos dormimos y despertamos libres, somos quienes no tienen nada pero lo dan todo, somos quienes no se venden, somos a los que nos sobran los principios, somos el ultimo bastion de la libertad de conciencia y pensamiento, somos los ultimos y unicos que les decimos NO a los yanquis, somos los que no bajamos la cabeza, somos mas que los de miami, somos pues un pueblo que preferira undirse en el fondo del mar,antes que perder la glotria que sea vivido, (eso fue para Pablo Milanes), somos los que dispararan hasta la ultima bala defendiendo los principios del socialismo y la revolucion, y somos los que tenemos mas cojones y que estamos esperando que pisen la isla y veran de lo que son capaces el pueblo que lucha por lo que cree, y no por que le pagan, por eso y por siempre Patria o Muerte…Venceremos!!.
jose tejada rodriguez
7 marzo, 2013 at 16:50
[…] esas arremetidas resaltan las hechas por el prominente artista Silvio RodrÃguez y por otro no destacado en absoluto, pero que se dio a conocer por una canción y por los cargos […]
“Lo escrito, escrito está†| Noticias de Cuba
30 abril, 2013 at 2:42
He estado viendo vídeos y escritos toda esta mañana sobre las diferencias y no entiendo, no entiendo que hayan cubanos tan radicales tanto en cuba como en el exterior cuando lo que debe predominar es el valor humano….Pablo no dijo nada malo y Silvio asoció su baja popularidad a esto, a mi querido Silvio le digo que he aprendido a escuchar sus canciones con el paso del tiempo pero como persona es una persona desagradable públicamente y desde hace mucho tiempo hay 10 millones de cubanos que saben que mandó a callar al público en pleno teatro, muy groseramente.
En cuanto que Pablo haya hablado en medios públicos en los estados Unidos es pura culpa del gobierno cubano que censura todo lo que se dice y piensa, muchas veces somos los mismos cubanos, ni tan siquiera llega al gobierno o a la seguridad, estoy seguro que si le hubiesen dado la oportunidad de decir esas cosas en los medios de comunicación en cuba lo hubiera hecho sin tapujos.Yo también lo hubiese hecho, siempre tuve el sueño de que un día me iba a preguntar alguien y les diría lo que creo esta mal, ese sueño no se cumplió y no se va a cumplir porque siempre preguntan al que va a decir lo que quieren que digan, o simplemente no ponen la parte que no les conviene que es una forma de tergiversar la información.
En conclusión ambos tienen sus puntos de vistas y luchan con lo que tienen, pero al final creo que ambos luchan por lo mismo.
En cuanto al asesinato es un tema delicado, nadie tiene el derecho de quitarle la vida a nadie y si fuera un mal necesario hacerlo hay que tener mucho cuidado y tacto. Esto se cumple cuando se cumple las leyes como son.
Recuerdo con claridad un joven involucrado en unos temas de robo de lancha a mano armada, no se si es el mismo caso que apuntan por ahí, a este joven se le celebró juicio en la noche y en la mañana siguiente se le fusiló….ese día salió en el Periódico Granma que era el delincuente mas buscado en el caribe a juzgar por la cantidad de delitos y malas cualidades que decían tenía este muchacho. Mi razonamiento sobre el tema en principio fue que si puso en peligro la vida de mujeres y niños( hombres también, no se puede ser machista) es muy probable que se mereciera la muerte pero al ver sus acciones delictivas en el periódico enseguida supe que era mentira, que el chico no era tan malo nada porque sino no estuviera en la calle y no había ningún cartel por las calles diciendo que se buscaba.
Pienso que en esta ocasión engañaron a muchas personalidades sobre el tema con el cuento de la intervención yanqui….y ahí cayeron estos dos en contradicción nuevamente, una mas a las que parecen llevaban…
Gustavo
26 mayo, 2013 at 9:34
Soy cubana, tristemente estoy hoy fuera de Cuba, tras el sueño necesario de la mejoría, entré en la enorme lista de los emigrantes cubanos, mas no dejo de pensar y sentir por una revolución con más luces que sombra. debe ser que el país al que conseguí llegar no es del primer mundo, o porque en esta tierra de nuestros antepasados la muerte es un hecho más cotidiano de lo normal. No soporto a quienes solo ven las manchas, ni a los que se empeñan en mostrar de Cuba solo los errores, donde hay que hablar es en Cuba, nadie de fuera resolverá el problema de los cubanos. Me irrita mucho que critiquen los que bien saben que el capitalismo es una bestia que debora. Las diferencias de Silvio y Pablo se tratan de eso, uno expone la dura realidad de su pueblo, ante jueces que nada quieren hacer a favor nuestro y el otro reconoce la necesidad del cambio pero prefiere enfrentarlo junto a su pueblo para bien o para mal. Esto no se trata de música se trata de lealtad, no a un sistema sino a un pueblo. Ojalá todos los cubanos pudieran venir al extranjero y ver lo que yo veo.
Dalvis
17 junio, 2013 at 9:45
pablo milanez es uno de los grandes pero como ocurre o como les ocurre a muchos artistas al coquetear con los embriagadores momentos de la fama fuera de su pais lo hacen disparar contra sus propias raices
culturales,poniendo como caretas posturas politicas y usando una venda en los ojos para no querer ver la verdad olvidandoce de las ideas iniciales, ideas colectivas de un grupo de experimentacion que dio inicio a esto ( la nueva trova) queriendo asesinar a sus compatriotas.
ferdyroy
25 agosto, 2013 at 13:16
MARKDAN…usted habla de una vida fuera de sus fronteras … buen punto,,,, pero el que pises otras fronteras y hacer una vida fuera de tu pais no implica que lleges a aborrecer tu cultura a optar por una cultura que no te pertenece, que se quiera tapar el sol con un dedo y comvertirce en un lacayo del imperialismo.
es mejor morir pobre pero con dignidad esa dignidad que ni el tiempo corroe a ser un perro traidor.
traidor a sus principios.
ferdyroy
25 agosto, 2013 at 13:26
Creo que hablar mal de mi hermano en casa del enemigo, es inmoral.
Creo que habrá diez cosas o más que reprocharle a la revolución, mas creo que deben hacerse adentro y no fuera, menos en Miami.
Creo que hacer shows, donde está el enemigo que ahorca a mi pueblo es de una falta máxima.
Es como si LOS ESTADOS UNIDOS hubiera tenido artistas que trabajaran para los soldados japoneses o alemanes en la 2da. guerra.
Actuar dónde están compatriotas endoculturados con los que quieren el facaso de la revolución y el regreso al desastre que fue Cuba antes, haciendo como que no saben qué papel jugó Cuba antes de Fidel, es traicionar a los ideales y a tantos que dieron su vida por una Cuba socialmente justa, libre y soberana.
No es lo mismo Pablo que Silvio, aunque concuerden en dos o tres puntos.
Mario Sorsaburu,
7 septiembre, 2013 at 11:49
Opiniones a favor y otras en contra. Ambas posturas tienen buenos argumentos. Pero mientras esto ocurre, las cosas en Cuba siguen igual: escasez, bajos sueldos, no hay libertad de prensa ni libertad. Interesante.
Francisco Spiegel
15 septiembre, 2013 at 14:31
Uno de los grandes valores del ser humano es la libertad de expresión y la libertad de decidir, es nuestro derecho y me parece brutal que alguien intente quitarle esos derechos a un ser humano es repudiable desde cualquier punto de vista
David
16 octubre, 2013 at 23:32
Amo y respeto la obra de ambos, hija de la Revolucion pero esta es mucho mas que una simple discordia mediatica, p’lante
Omar GH
29 octubre, 2013 at 18:04
Señores, ambos han caído en la treta mas antigua de los cara pálida, hacerse padre de los débiles y luego tratarlos peor que un padrastro, dividir para gobernar. Sale mucho más barato especular a usar las armas que acostumbran. Si me permiten un consejo Silvio y Pablo: déjenlos que se ahoguen en su propio estiércol, la naturaleza se hará cargo de ellos. Detrás de cada cubano encandilado con el brillo del dolar que le engordará, hay también un caimán yanqui que lo engullirá cuando llegue al peso de faenado. Desparasitarce de los gringos costó mucha sangre al pueblo cubano, un abrazo de los trovadores devolverá alegría a quienes miramos con respeto el ejemplo sin igual de Cuba y su gente.
victor sepulveda
8 noviembre, 2013 at 12:02
Lo que hace falta es que todos los medios de comuncacion que se respeten no hagan eco de esta absurda polemica.
El 22/11/13, CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog
Omar Gutierrez Hidalgo
23 noviembre, 2013 at 2:36
La gente de principios tiene rayas que Pablo transgredió. No se trata de si tenía o no tenía razón, sino de dónde y cómo exponer sus razones y ante quiénes. Siempre digo que por algo muy bueno que haya dicho el mismo Hitler, y no dudo que en su fatídica obra debe haber habido claros, a nadie se le ocurra ponerlo de ejemplo, igual que en Cuba nadie osaría alabar nada bueno que haya hecho Batista, por muy bueno que sea. Creo que a eso se refiere Silvio con toda razón. Es una polémica más allá del arte, la fama, la posición, la política e incluso la apología. Es una cuestión de princpios, donde Silvio simplemente demuestra que no los tiene miméticos, sino siempre del mismo tono. Algo, desgraciadamente le falló a Pablo en sus cálculos. Por mi parte, bien por Silvio.
RamónAM Alvarez
14 enero, 2014 at 4:29