CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

Encuesta Adimark (marzo-abril 2011): Piñera 42% de aprobación y 49% de rechazo…

leave a comment »

Evaluación de Gobierno Marzo 2011

http://www.adimark.cl/es/estudios/index.asp?id=99

Presidente Piñera mantiene nivel de aprobación. Un 42% respalda la gestión del mandatario y un 49% la rechaza, ambas cifras sin variación respecto al mes anterior.

Al cumplirse un año del gobierno del Presidente Piñera, se observa estabilidad tanto en su nivel de aprobación como de rechazo. En marzo, un 42% respaldó la gestión del mandatario, mientras que un 49% la desaprueba. Un resultado que, según el cristal con que se mire, puede considerarse positivo o negativo. Por una parte, se frena la caída en el nivel de popularidad que se venía generando desde noviembre 2010, pero por la otra, se mantiene un nivel de rechazo que supera la aprobación.

El Gobierno, que se mide independientemente del mandatario,  aumenta levemente el nivel de aprobación a un 43%, en tanto el rechazo alcanza el 50%. Ambas variaciones no son estadísticamente significativas respecto a los resultados de febrero último. Con esto tanto, Presidente como Gobierno obtienen prácticamente el mismo nivel de respaldo y rechazo ciudadano.

Marzo fue un mes complejo, lleno de contrastes para el Presidente y su Gobierno. Una intensa agenda internacional del Presidente (gira a Europa y Medio Oriente, visita de Obama)  se unió al anuncio del proyecto de ley del nuevo posnatal. Todo esto debiera haber impactado positivamente los índices de aprobación, pero  el mes también estuvo marcado por los conflictos dentro del oficialismo por el caso de la Intendenta del Biobío y, a no olvidarlo, por  importantes alzas en el precio de los combustibles. El resultado neto parece señalar que las buenas noticias fueron anuladas por las negativas, observándose este resultado de estabilidad en la evaluación.

La medición de atributos del presidente se mantiene estable respecto a febrero pasado y todos superan el 50% de evaluaciones positivas, exceptuando “genera confianza” (46%) y “es creíble” (44%), que ya parecen estabilizarse como sus atributos relativamente más débiles.
Áreas de Gestión

Importantes cambios hubo en las áreas de gestión evaluadas. Las relaciones internacionales mejoran en 8 puntos su aprobación y saltan al 73%, lo que claramente se relaciona con la fuerte agenda internacional del gobierno durante marzo. La educación, en tanto, sube 6 puntos, logrando 59% de evaluación positiva. La “economía” se mantiene estable con 48% de respaldo, en tanto “la salud” presenta una mejora de 4 puntos porcentuales y llega a 33% de aprobación.

El “transporte público”, por contraste,  baja en 7 puntos su aprobación quedando en marzo en 23%, distanciadamente la peor área de gestión del gobierno. En Santiago un 19% aprueba la gestión del transporte público y en regiones la aprobación llega a un 25%. La falla en las tarjetas BIP! y  el alza en los pasajes podrían explicar la significativa caída en la aprobación  de este rubro.

El área “Corrupción en organismos del estado” cae 2 puntos respecto a febrero (32%) y se ubica en 30% en marzo. Dicha área de gestión viene cayendo sostenidamente desde diciembre pasado (43%), probablemente ligado al caso Intendenta.

Las áreas de gestión relacionadas con el terremoto se mantienen estables y no presentan variaciones significativas respecto a febrero último.

Evaluación del Gabinete

Estable se mantiene el nivel de conocimiento de los ministros de Gabinete, siendo ahora 13 los ministros que superan el 40% de conocimiento. El más conocido continúa siendo el ministro de educación Joaquín Lavín con 99%, seguido por la titular de trabajo Evelyn Matthei con 93% y por el biministro Golborne (minería y energía) con 88%.  Andrés Allamand (Defensa) alcanza el 83% de conocimiento y Pedro Pablo Errázuriz (Transporte) se mantiene en 40%. La titular del SERNAM Carolina Schmidt salta al 41% de conocimiento, hecho sin duda ligado al proyecto de postnatal anunciado en marzo.

Durante marzo, en general mejoró la evaluación del gabinete. De los 13 ministros   evaluados (que corresponden a los que superan el 40% de conocimiento público) 12 mejoran su evaluación, y solo 1 la desmejora. Laurence Golborne es el mejor evaluado con 85% de apoyo, seguido por Lavín (educación) quien aumenta 5 puntos respecto a febrero y  logra un 74% de aprobación.  Es seguido por Cruz-Coke (cultura) con 73% de respaldo.

Sin duda el anunciado proyecto de postnatal favoreció la evaluación  de la ministra Carolina Schmidt. Ella no solo mejoró su nivel de conocimiento, sino  también obtuvo una notable mejoría en su nivel de aprobación, alcanzando este mes un 72% de evaluaciones positivas, un impresionante alza respecto al 58% obtenido en febrero.  La ministra Matthei también aumenta significativamente su respaldo  llegando al 65% (51% en febrero). El Ministro Hinzpeter (interior) también muestra una mejoría significativa este mes y aumenta a 66% su aprobación.

El ministro Errázuriz, el único que cae en evaluación, cierra la lista con una caída de 10 puntos en su nivel de aprobación. En marzo, sólo un 37% aprobó su gestión. Este dato muestra que el problema del transporte público está lejos de estar solucionado.

Identificación con Coaliciones e instituciones del Estado

La identificación con el Gobierno y con la Oposición vuelve a los niveles mostrados en Enero último. Un 36% se siente identificado con el actual gobierno, en alza (era 31% en febrero pasado) mientras que un 37% afirma que se identifica con la oposición, en baja (5 puntos menos respecto a febrero).
 
La aprobación hacia la Concertación disminuye a 24% (27% en febrero) en tanto la aprobación hacia la Coalición por el Cambio sube a 34% (33% en febrero). Las evaluaciones hacia el Congreso mejoran levemente. Un 34% aprueba la gestión del Senado, mientras que un 30% aprueba a la Cámara de Diputados.

ADIMARK

Tags: , , , , , , , , , , , ,

Powered by Qumana

Written by Eduardo Aquevedo

5 abril, 2011 a 17:16

Publicado en CHILE, ENCUESTA, POLITICA, SOCIOLOGIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: