CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

Encuesta CEP (Diciembre 2010): Piñera, sólo 44% de apoyo. Los mejor evaluados: Bachelet 85%; Golborne 81%

with 3 comments

Fenómeno Golborne irrumpe en encuesta CEP: El segundo mejor evaluado (81%) tras Bachelet (85%) y «la» figura de la Alianza. El ministro de Minería, que no aparecía en el sondeo pasado, se instala además como la figura más importante del oficialismo (30%). Entre los mejor evaluados supera a Lavín (62%) y a Piñera (54%).

por: La Segunda

jueves, 30 de diciembre de 2010

BACHELET-CORREA-LULA1La consagración del ministro de Minería, Laurence Golborne, como la figura que irrumpió en 2010, y la mantención de los niveles de aprobación del Presidente Piñera (44%), revela la esperada encuesta CEP, cuyos resultados fueron divulgados este mediodía. El sondeo cierra el año político, confirmando además a la ex Presidenta Michelle Bachelet como la principal líder de su coalición y la personalidad mejor evaluada del país, ranking este último en que la sigue estrechamente Golborne.

Es precisamente en este ítem, la nómina de los personajes mejor evaluados del país, donde se concentran algunas de las principales revelaciones del sondeo. Así, éste muestra que ni su virtual retiro de la contingencia nacional ni su partida a Nueva York para hacerse cargo de ONU-Mujer han afectado la valoración de Bachelet, quien no sólo mantiene el primer lugar en la lista, sino exactamente los mismos números que tenía en el sondeo anterior (de julio pasado), antes de partir de Chile: un 85% de evaluaciones positivas y sólo un 4% de negativas.

Golborne, cuyo nombre es por primera vez incluido en el listado de personajes respecto de los cuales el CEP consulta a sus encuestados, se sitúa inmediatamente después de Bachelet, con un 81% de evaluaciones positivas y un 4% de negativas. Pero no sólo sus números se parecen a los de la ex Presidenta, sino también la espectacularidad de su debut. Y es que su performance sólo es comparable a la exhibida hace ocho años y medio por Bachelet cuando era ministra de Defensa y —tras un rol protagónico en la asistencia a los damnificados por temporales en Santiago, cuando salió a las calles en un vehículo Mowag del Ejército— el CEP también decidió por primera vez preguntar por ella en la encuesta.

Los resultados de entonces (agosto de 2002) sorprendieron al mundo político: con 66% de evaluación positiva, se ubicó en el primer lugar de los personajes, superando a quien era la presidenciable mejor ubicada de la Concertación, Soledad Alvear.

En cuanto al listado actual, tras Golborne se ubica el ministro Joaquín Lavín (62%), quien si bien baja al tercer lugar, sube en cinco puntos su evaluación positiva. El Presidente Piñera, aunque mantiene un 54% de menciones positivas (56% ?  en julio), aumenta en cinco puntos, a 24 %, las negativas. Quinto se ubica el ministro Rodrigo Hinzpeter, con números similares a los de julio. Sólo a continuación vienen las siguientes figuras concertacionistas: Soledad Alvear y Andrés Velasco (no fue incluido en la encuesta de julio).

Entre quienes más bajaron en su evaluación —además de la presidenta de la Cámara, Alejandra Sepúlveda, y del senador radical José Antonio Gómez, que cayeron 11 puntos, pero son conocidos por menos del 50% de los consultados—, están los senadores Guido Girardi (cae 9 puntos) y Alberto Espina (-8); el ex presidenciable Marco Enríquez-Ominami (-8); el diputado PC Guillermo Teillier y la senadora UDI Evelyn Matthei (-7); los timoneles DC y PPD, Ignacio Walker y Carolina Tohá (-5); el senador RN Andrés Allamand (-5), y el PS Camilo Escalona (-4).

También los más importantes de sus coaliciones
La ex Presidenta Bachelet también sigue como la figura más importante de la Concertación, pero baja allí 20 puntos, a un 38%. Pese a la caída, supera ampliamente a la timonel del PPD Carolina Tohá (4%), quien a su vez desplaza a Ricardo Lagos Escobar (3%), mientras el hijo del ex Mandatario, Ricardo Lagos Weber, aparece tercero (2%) y el ex ministro Francisco Vidal (1%) lo sigue.

En el caso de la Coalición por el Cambio el cuadro sufre una importante modificación: Golborne, medido por primera vez, se dispara, con un 30% que cree que es la figura más importante del bloque oficialista. Lo sigue Joaquín Lavín, quien sufre una brusca caída de 28% a 14%. Luego vienen Hinzpeter (5%) y la vocera Ena von Baer (2%).

La coordinadora del Programa de Opinión Pública en el CEP, Carolina Segovia, aseguró sobre la irrupción de Golborne que “habrá que revisar los otros resultados”, en referencia a anteriores fenómenos de popularidad. Y agregó que “con Michelle Bachelet ocurrió algo similar”. Respecto de la aprobación de Piñera, dijo que hay una suerte de “malestar” o “desapego”, aunque destacó que hay una buena percepción económica.

Written by Eduardo Aquevedo

31 diciembre, 2010 a 0:39

3 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. La forma de considerar toda la actividad politica,el control de conducta pública y la verdad sobre el manejo de las instituciones del Estado atravez de encuestas me parece muy poco serio.las ciencias sociales en general no son ciencias exactas ni permiten pronosticar ni medir el comportamiento social ni humano,por lo cual creo es el claro sintoma de una perdida de conciencia politica e ideológica.SE HA LLEGADO A VOTAR POR EL QUE ESTA MEJOR RANQUEADO EN LAS ENCUESTAS SIN OTRO TIPO DE ARGUMENTOS.

    ana maria martinez

    2 enero, 2011 at 2:24

  2. Respecto a las encuestas mismas siempre existe el riezgo de una manipulacion interna como externa y en general, no se sabe muy claramente hasta que punto los hombres públicos y los partidos políticos planifican su posición en la medida de sus resultados,lo cual es altamente frivolo y peligroso,pues todos los planes de un gobierno se deterioran o modifican en el camino,guiados en el afan de subir en las encuestas.

    ana maria martinez

    2 enero, 2011 at 2:45

  3. Finalmente vivimos en medio de indicadores,ranking y popularidad los argumentos en base a ideas y conciencia social son parte de una elite muy pequeña,ya se rankean los colegios,las universidades como los hipodromos donde apostar a un favorito para ganar dinero fuera lo mismo

    ana maria martinez

    2 enero, 2011 at 2:51


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: