CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

Ranking (2010, THE-QS) mejores Universidades del mundo

with 3 comments

En este ranking, Cambridge desplaza a la Universidad de Harvard

Ver Ranking (2010) completo de Mejores Universidades del Mundo…

El listado del 2010 fue divulgado por el QS World University Rankings.

La Universidad de Cambridge desplazó del primer lugar a la reconocida Universidad de Harvard, que en los últimos cinco años había estado liderando la medición. En los primeros 145 lugares no figura ninguna universidad en la que se hable español.

Cambridge es una de las universidades más antiguas del mundo y una de las más grandes del Reino Unido. Por su parte Harvard fue fundada en 1.636, siendo la institución más antigua de los Estados Unidos. Hoy tiene mas de 18.000 estudiantes, cuenta con más de 14.000 empleados, entre los cuales hay 2.000 profesores.

El listado del 2010 fue divulgado por el QS World University Rankings, indica que en el Reino Unido y los Estados Unidos están los cinco mejores centros académicos del mundo. En el listado de 200 puestos no figura ninguna de América Latina.

El tercer lugar es para Universidad de Yale, en los Estados Unidos. El cuarto es para University College London, del Reino Unido y el quinto fue para el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT ) en los Estados Unidos.

Hasta el puesto 18 aparece el Instituto Federal Suizo de Tecnología, la cual subió dos puestos en comparación con la medición del 2010. La Universidad McGill de Canadá quedó en el puesto 19, seguida de la Universidad Nacional Australiana.

Hasta el puesto 23 aparece un centro de Asia, se trata de la Universidad de Hong Kong, le siguen en el ranking 2010, la Universidad de Tokio y la Universidad de Kyoto en Japón.

En el puesto 30 de 200, figura la Universidad Nacional de Singapur y hasta el 33 aparece una de Francia, École Normale Supérieure de Paris.

La Universidad de Georgetown en la que dictará clases desde hoy el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en medio de protestas estudiantiles, pasó del puesto 129 en el 2009 al 155 en el 2010.

De Alemania hay 12 centros educativos, 8 de Australia, 1 de Austria, 4 de Bélgica, 10 de Canadá, 6 de China, 5 de Corea del Sur, 3 de Dinamarca, 2 de España, 53 de Estados Unidos, 1 de Finlandia, 5 de Francia, 5 de Hong Kong, 1 de India, 3 de Irlanda, 3 de Israel, 2 de Italia, 10 de Japón, 2 de Noruega, 3 de Nueva Zelanda, 12 de Países Bajos, 30 del Reino Unido, 1 de Rusia, 2 de Singapur, 1 de Sudáfrica, 5 de Suecia, 7 de Suiza, 1 de Tailandia y 2 de Taiwan.

La mejor universidad del mundo se destaca en el primer lugar por sus programas en ciencias exactas y naturales.

Harvard sigue a la cabeza en los programas de medicina y de ciencias sociales.

Los programas de arte y humanidades los está liderando la Universidad de Oxford del Reino Unido.

En las áreas de tecnología e ingeniería las tres mejores del mundo, son para centros académicos en los Estados Unidos, como el Instituto de Tecnología de Massachussets, la Universidad de Stanford y la Universidad de California, Berkeley. En el séptimo lugar en estos programas fue para la Universidad de Tokio.

Para esta medición de 2010 se presentaron más de 2.500 instituciones, para escoger las del listado final se tuvo en cuenta su nivel de investigación, sus métodos de enseñanza, la reputación local e internacional no sólo del claustro universitario sino de los egresados de sus programas, el número de estudiantes y profesores extranjeros con los que cuenta, entre otros factores.

Aquí el listado de los 20 primeros lugares.

1. Universidad de Cambridge – Reino Unido
2. Universidad de Harvard – Estados Unidos
3. Universidad de Yale- Estados Unidos
4. University College London – Reino Unido
5. Instituto de Tecnología de Massachusetts – Estados Unidos
6. Universidad de Oxford – Reino Unido
7. Imperial College de Londres – Reino Unido
8. Universidad de Chicago – Estados Unidos
9. Instituto de Tecnología de California – Estados Unidos
10. Universidad de Princeton – Estados Unidos
11. Universidad de Columbia – Estados Unidos
12.Universidad de Pennsylvania – Estados Unidos
13. Universidad de Stanford – Estados Unidos
14. Duke University – Estados Unidos
15. Universidad de Michigan – Estados Unidos
16. Universidad de Cornell – Estados Unidos
17. Johns Hopkins University – Estados Unidos
18. Instituto Federal Suizo de Tecnología – Suiza
19. Universidad McGill – Canadá
20. Universidad Nacional Australiana – Australia

 

Por qué Cambrigde es mejor que Harvard

Andrea Carranza – Publicado: 09.09.2010

Por qué Cambrigde es mejor que Harvard 

Ranking mundial de las universidades

Bogotá.  La Universidad superó a Harvard University como la mejor del mundo, según la lista creada por el consejo académico QS, la entidad que se encarga de evaluar la calidad de los centros de educación superior.

En la séptima edición del listado de las 500 mejores universidades del mundo, el ranking está dividido por criterios, así como por áreas temáticas.

Cambridge, fundada en 1209, relegó a Harvard, la más antigua institución privada de educación superior en Estados Unidos, que llevaba siete años consecutivos liderando la lista.

Esta es la primera vez que una universidad no estadounidense encabeza la lista, votada por más de 15.000 académicos del mundo.

Harvard, que toma su nombre de su primer benefactor, John Harvard, un clérigo inglés graduado de Cambridge, fue la más popular entre los 5.000 empresarios encuestados de todo el mundo. Otros de los criterios que evalúa el QS World University Ranking es la calidad en investigación de las universidades, el cual estuvo encabezado por University of Cambridge.

Para Danny Byrne, escritor de QS, la caída de Harvard en la razón de estudiantes por facultad, puede ser atribuible a las repercuciones de la recesión mundial en los sistemas universitarios. "Aunque Harvard no depende de la financiación del Gobierno como la mayoría de las universidades del Reino Unido, no significa que ésta sea inmune a la recesión, su dotación se redujo en un estimado de siete billones de dólares el año pasado. Harvard congeló parcialmente la contratación del personal académico a principios de 2009", explica Byrne.

Un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) muestra que Gran Bretaña se encuentra por debajo de competidores en inversión pública a la educación superior. El sector enfrenta recortes de más de un billón de libras esterlinas para finales de 2013. La participación del gasto público en la educación superior británica es 0,7 por ciento del PIB, por debajo del promedio del Ocde de uno por ciento, ubicando a Gran Bretaña detrás de Estados Unidos, Canadá, Suecia, Polonia y Eslovenia, según explica el periódico británico The Guardian.

Cambridge fue la primera en el ranking de ciencias naturales, y fue la única universidad en estar presente en los primeros puestos de las cinco áreas temáticas. El Ministro de Negocios del Reino Unido, Vince Cable, anunció el recorte del presupuesto para la ciencia, de 6.000 millones de libras anuales, para que este dinero público se dirija únicamente a equipos de investigación de mayor calidad.

http://www.larepublica.com.co/

VER RANKING (2010) COMPLETO DE MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO  (QS)

Written by Eduardo Aquevedo

10 septiembre, 2010 a 17:47

3 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. 1.- Harvard con más de 14.000 empleados, sólo 2.000 profesores ? hay un error, creo.
    2.- Los criterios de evaluacion no son tan claros. Los votos no son tan confiables. Las empresas existosas ? y por qué en las que fracasaron.
    3.- Podria evaluarse los programas de transferencia tecnologica, intercambio estudiantil, responsabilidad social y ecologica.

    Troonic
    Lima- Perú

    Egidio Auccahuaque

    3 octubre, 2010 at 9:52

  2. Me parece muy bien su investigación, pero la universidad de Salamanca de España…¿en qué puesto del Ranking de las mejores universidades del mundo se encuentra?; y ¿Cuáles son las dos universidades de España que meniconan en este artículo como las mejores?
    Agradecería que le den respuesta a mi interrogante, muchas gracias.
    yo soy estudiante del Ecuador pero quisiera ganarme alguna vez una beca en alguna universidad del mundo, por eso estoy averiguando las mejores.

    Mayra

    18 enero, 2011 at 20:58

  3. Ranking (2010, THE-QS) mejores Universidades del mundo

    Joffre Soria Cevallos

    22 septiembre, 2011 at 13:42


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: