CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

El Vaticano critica y denigra a Saramago, evidenciando permanente intolerancia de la Iglesia…

with 4 comments

El Vaticano condena otra vez a Saramago tras su muerte

iglesia-irlan2 Le acusa de "populismo extremista" y le define como "ideólogo antirreligioso"

MIGUEL MORA | Roma 19/06/2010

Ni elogio fúnebre ni nota necrológica neutra. Fiel a su historia, el Vaticano ha dedicado hoy a José Saramago, fallecido el viernes a los 87 años en Lanzarote, un ataque denigratorio, una condena de un tono casi sarcástico, que suena casi a celebración por la muerte de uno de los intelectuales que más lúcidamente ha condenado los abusos cometidos en nombre de la religión y la hipocresía y contradicciones de la Iglesia de Roma.

El artículo dedicado al autor de ‘Memorial del convento’ por el diario oficial de la Santa Sede, L’Osservatore Romano, se titula La omnipotencia (relativa) del narrador, está firmado por Claudio Toscani y mezcla reflexiones sobre su tarea de intelectual de izquierdas con descalificaciones del tipo "populista extremista".

La pieza subraya la "ideología antirreligiosa" de Saramago, a quien define como "un hombre y un intelectual de ninguna capacidad metafísica, (y que vivió) agarrado hasta el final a su pertinaz fe en el materialismo histórico, alias marxismo". Para añadir: "Colocándose lúcidamente de la parte de la cizaña en el evangélico campo de trigo, (Saramago) se declaraba insomne por las cruzadas, o por la inquisición, olvidando el recuerdo de los ‘gulag’, de las purgas, de los genocidios, de los ‘samizdat’ (panfletos de la Rusia soviética) culturales y religiosos".

Por lo que respecta a la religión, continúa la nota, "uncida como estuvo siempre su mente por una desestabilizadora banalización de lo sagrado y por un materialismo libertario que cuanto más avanzaba en los años más se radicalizaba, Saramago no dejó nunca de sostener una simplificación teológica inquietante: si Dios está en el origen de todo, él es la causa de todo efecto y el efecto de toda causa".

La estocada posterior es durísima. "Un populista extremista como él, que se hacía cargo del porqué de los males del mundo, habría debido antes que nada aplicar el problema a todas las estructuras humanas erróneas, desde las histórico-políticas a las socioeconómicas, en vez de saltar al detestado plano metafísico y culpar, de manera demasiado cómoda y carente de cualquier otra consideración, a un Dios en el que nunca creyó debido a su omnipotencia, a su omnisciencia, a su omnipresencia".

El artículo critica de modo especial la novela ‘El Evangelio según Jesucristo’, con la cual, dice L’Osservatore Romano, el Premio Nobel de Literatura lanzó "un reto a la memoria del cristianismo de la cual no se sabe qué se puede salvar si, entre otras cosas, Cristo es hijo de un padre imperturbable que lo manda al sacrificio, que parece entenderse mejor con Satanás que con los hombres, y que domina el Universo con poder pero sin misericordia".

"Irreverencias aparte", concluye la pieza, "la esterilidad lógica, antes que teológica, de tales asuntos narrativos no produce la buscada deconstrucción ontológica, sino que se retuerce en una parcialidad dialéctica tan evidente como para impedirle alcanzar cualquier objetivo creíble".

El País.com

Written by Eduardo Aquevedo

19 junio, 2010 a 20:18

4 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Un clavo m’as al ataud del Vaticano, l’astima que Saramago no est’e para ver el hundimiento de esta iglesia corrupta en ruinas.

    «Perdonenlo porque no sabe lo que hace»

    Vlad

    20 junio, 2010 at 2:35

  2. omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia, intolerancia, son los adjetivos que le caben al vaticano, son capitalistas extremistas, tienen mucho dinero, mucho movimiento financiero, mucho lujo, mucha guerra entre sus manos, mucha sangre històrica y actual en sus suntuosos atuendos, muchos intereses $$$ en juego, mucho secreto impronunciable, mucho musulmanismo, mucha discriminaciòn con las mujeres de la iglesia que las usan sòlo para servir a sus magnates del dogma, y de donde sacan que «representan» a Dios los «hombres» del vaticano ? no estàn un poco desequilibrados ? menos mal que estàn en franca decadencia perdiendo mercado dìa a dìa, y de Saramago digo: vivirà siempre Saramago !!

    Norma Cruz

    21 junio, 2010 at 13:58

  3. ah, me olvidaba, supongamos que Saramago era un «populista extremista» y un «ideólogo antirreligioso» como lo califica el vaticano,
    y. . . ? que pasa . . .?
    acaso hay alguna instituciòn, persona, dirigente, polìtico, que sea dueño de «la verdad» ?

    Norma Cruz

    21 junio, 2010 at 14:17

  4. Y sin embargo a Pinoche lo perdonan por sus pecados…

    A Saramago le importará una mmmmm grande lo q opinen ciertos personajes de la iglesia y mi un tanto de lo mismo.

    nino

    24 julio, 2010 at 3:10


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: