Grandes manifestaciones en Europa contra agresión israelí…
Miles de personas se manifiestan en Europa contra el asalto israelí a la flotilla
Pura agresión criminal sin ninguna justificación, por N. Chomsky
Varias marchas recorren París, Londres, Barcelona o Dublín en repulsa por la muerte de los nueve activistas turcos.- Manuel Tapial y Laura Arau encabezan la manifestación en Barcelona
EL PAÍS / AGENCIAS – Barcelona / París – 05/06/2010
Miles de personas se han manifestado este sábado en Barcelona, París, Londres y Dublín para demostrar su solidaridad con los palestinos y denunciar el asalto del Ejército israelí contra la Flotilla de la Libertad, que pretendía trasladar ayuda al territorio palestino y que concluyó con nueve activistas muertos.
Los cooperantes Laura Arau y Manuel Tapial, que iban en uno de los barcos cuando se produjo el asalto, han encabezado la manifestación en Barcelona, que se ha desarrollado pacíficamente durante una hora y media y ha reunido a unas tres mil personas. Se ha iniciado en los jardines de Gràcia y terminado en la plaza Sant Jaume, donde están las sedes de la Generalitat y el Ayuntamiento. Cuando la manifestación ha pasado por delante de la oficina de la Unión Europea en el paseo de Gràcia, algunos manifestantes han lanzado globos con pintura contra fachada del edificio para protestar por la tibieza, a su juicio, de la reacción europea al ataque israelí.
Los activistas españoles han manifestado su intención de llevar Israel ante la Justicia internacional por haber violado la Convención de Ginebra y consideran que el asalto constituyó un acto de piratería que terminó con el asesinato de civiles. Por la mañana, un grupo de diez activistas se ha encadenado ante la delegación del Gobierno español en Cataluña para denunciar la pasividad de este ante las constantes vulneraciones del derecho internacional por parte de Israel.
Los manifestantes de París se han reunido en la plaza de la Bastilla, donde han exhibido banderas palestinas y un cartel donde se leía Unión judía francesa por la paz, con alrededor de cien judíos secundándola. "Creo que el bloqueo a Gaza es contraproducente para Israel", ha agregado uno de los asistentes judíos a la concentración, Michel Bontemps. Asimismo, para unirse a las protestas contra Israel por su actuación contra la flotilla, la cadena de cines francesa Utopia ha anunciado su intención de no proyectar la producción israelí Cinco horas desde París, a pesar de que la película es una historia de amor sin pretensiones políticas aparentes.
"Demostrar solidaridad con los palestinos no significa que seas un terrorista", ha asegurado un manifestante francés, Youssef Ben Derbal, que estaba a bordo del Mavi Marmara cuando fue interceptado por el Ejército israelí el pasado lunes.
Por otro lado, en Londres miles de manifestantes que vestían camisetas con el eslogan Gaza libre, se han concentrado en torno a la residencia oficial del primer ministro británico en Downing Street antes de emprender una marcha hacia la Embajada israelí. Allí pretendían expresar su repulsa por la muerte de los nueve activistas pro palestinos, según informa la agencia de noticias británica PA. Entre los asistentes a esta protesta estaba la activista de la Campaña de Solidaridad con Palestina Sarah Colborne, que también viajaba en el Mavi Marmara.
Las calles del centro de Dublín también han sido recorridas por cientos de manifestantes este sábado en protesta por la captura por parte de Israel del barco irlandés Rachel Corrie, que transportaba a activistas y ayuda humanitaria con destino a Gaza y que ha llegado al puerto israelí de Ashdod tras ser abordado. En este caso, los manifestantes se han dirigido a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores irlandés, que no se ha pronunciado al respecto del abordaje al Rachel Corrie.
"He venido para expresar mi profundo disgusto por lo que el Gobierno israelí ha hecho, secuestrando a nuestros ciudadanos", ha señalado un profesor universitario que participaba en la marcha. "Los israelíes no tienen derecho a interceptar embarcaciones en medio del mar y no tienen derecho a implementar el bloqueo en el primer lugar, es completamente ilegal", ha agregado.
Valoración de Chomsky del ataque israelí contra la Flotilla de la Libertad
Pura agresión criminal sin ninguna justificación
commonsdreams.org
Traducido para Rebelión por LB
El profesor Noam Chomsky, prestigioso analista de política exterior y autor del best seller Hegemonía o supervivencia y, más recientemente, de Esperanzas y Perspectivas (Haymarket Books), realizó las siguientes declaraciones al diario egipcio Al-Ahram en relación con la justificación dada por Israel a su ataque contra las embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria a Gaza y, en un contexto más amplio, sobre el bloqueo económico que los activistas a bordo de la flotilla humanitaria trataban de romper. Chomsky, que es judío, fue detenido recientemente por funcionarios de fronteras israelíes que le prohibieron entrar en Cisjordania para impartir una conferencia programada con antelación, lo que provocó un debate internacional e indignación en Israel en torno a la cuestión de la libertad de expresión.
Secuestrar embarcaciones en aguas internacionales y matar a sus pasajeros es, por descontado, un delito grave. Los editores del diario londinense Guardian están en lo cierto al decir que "Si un grupo armado de piratas somalíes hubiera abordado ayer a seis buques en alta mar, matando al menos a 10 pasajeros e hiriendo a muchos más, una fuerza expedicionaria de la OTAN ya estaría surcando las aguas rumbo a la costa somalí".
Merece la pena recordar que el delito no es nada nuevo.
Durante décadas Israel ha venido secuestrando barcos en aguas internacionales entre Chipre y el Líbano, matando o secuestrando a pasajeros, a veces trasladándolos luego a cárceles israelíes, incluso a prisiones/cámaras de tortura secretas, y manteniéndolos a veces como rehenes durante muchos años.
Israel asume que puede perpetrar esos crímenes con total impunidad porque los EEUU se los tolera y porque Europa respalda normalmente las decisiones de EEUU.
Lo mismo ocurre con respecto al pretexto esgrimido por Israel para justificar su último crimen: que la Flotilla de la Libertad transportaba materiales que podrían utilizarse para fabricar búnkers para cohetes. Dejando de lado lo absurdo del argumento, si Israel estuviera realmente interesado en detener los cohetes de Hamas, sabe exactamente lo que debe hacer: aceptar las ofertas de alto el fuego de Hamas. En junio del 2008 Israel y Hamas llegaron a un acuerdo de alto el fuego. El gobierno israelí reconoce formalmente que hasta que Israel rompió dicho acuerdo el 4 de noviembre invadiendo Gaza y matando a media docena de activistas de Hamas, la organización palestina no disparó ni un solo cohete. [Tras la ruptura,] Hamas ofreció renovar el alto el fuego. El gabinete israelí consideró la oferta y la rechazó, prefiriendo lanzar su asesina y destructiva operación Plomo Fundido el 27 de diciembre. Evidentemente, no hay justificación para el uso de la fuerza "en defensa propia" cuando no se han agotado todos los medios pacíficos. En este caso ni siquiera se intentaron, a pesar de que —o tal vez debido a que— había muchas razones para suponer que tendrían éxito. La operación Plomo Fundido fue, por consiguiente, una pura agresión criminal sin ninguna justificación creíble, y lo mismo puede decirse del empleo de la fuerza realizado por Israel contra la flotilla humanitaria.
El asedio de Gaza en sí mismo no tiene la más mínima justificación creíble. Fue impuesto en enero del 2006 por EEUU e Israel para castigar a los palestinos por haber votado "al candidato equivocado" en unas elecciones libres, y se intensificó gravemente en julio del 2007 cuando Hamas derrotó una intentona patrocinada por Estados Unidos e Israel para derrocar al gobierno elegido mediante una golpe militar destinado a instalar en el poder [en la Franja de Gaza] al hombre fuerte de Fatah, Muhammad Dahlan. El bloqueo es salvaje y cruel, está diseñado para mantener a los animales enjaulados apenas con vida, lo justo para aplacar las protestas internacionales, pero poco más. Es la última fase de los planes israelíes de larga data, respaldados por los EEUU., para separar Gaza de Cisjordania.
Estos son apenas los rasgos generales de unas políticas muy feas de las que también Egipto es cómplice.
Un millón de toneladas de ayuda ha llegado a Gaza desde Israel en 18 meses.
Una flotilla de barcos se dirigía a Gaza en una operación de propaganda para denunciar el «bloqueo» israelí y llevar ayuda. La realidad es que ese bloqueo no es tal, que un millón de toneladas de ayuda han entrado en la franja en 18 meses y que en Gaza no hay hambre ni nada que se le parezca.
La mentira del bloqueo: así son los mercados de Gaza
La Gaza que inaugura piscinas y cuyos mercados están repletos de productos de todo tipo es, para la propaganda antiisraelí, una zona a la que «el bloqueo israelí» ha llevado «a una situación de extrema pobreza», según las palabras de los integrantes de la flotilla que recoge en una crónica el corresponsal de El Mundo Sal Emergui.
La realidad es que, según cuenta el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en un documento hecho público esta semana, el presunto bloqueo es tan severo que en los últimos 18 meses han entrado en la Franja, a través de Israel, un millón de toneladas de suministros, es decir, cerca de una tonelada para cada uno de los habitantes de la zona.
Y es que, aunque las fronteras están habitualmente cerradas por obvias razones de seguridad, Israel mantiene abierto un corredor humanitario, reconocido por organizaciones como la Cruz Roja y las propias Naciones Unidas, por el que continuamente llegan a la Franja productos perecederos y alimenticios de primera necesidad que se distribuyen en Gaza a través de organizaciones de ayuda o del sector privado.
Comida, arroz, trigo, leche en polvo…
Sólo en los cuatro primeros meses de este año se han introducido en la Franja de Gaza 94.500 toneladas de suministros, entre ellos 48.000 de diferentes tipos de comida, 40.000 de trigo, 2760 de arroz o 553 de leche en polvo y alimentos infantiles.
El Ministerio Israelí ha ofrecido hasta los datos de la ayuda introducida la pasada semana, y las cifras son impresionantes: 100 camiones de comida para animales, 65 de frutas y vegetales, 22 de azúcar, unos 27 de carne, aves de corral y pescado, y otros 40 de productos perecederos.
Hay que añadir que, además, los suministros se adaptan a las necesidades propias de la población e incluso a las que surgen en determinadas festividades, por ejemplo, durante el pasado ramadán 11.000 cabezas de ganado entraron en Gaza.
Ayuda y suministros médicos…
Otra de las críticas habituales de la propaganda antiisraelí es la ausencia de suministros médicos para los hospitales de Gaza y la imposibilidad de que los residentes reciban tratamiento médico en el exterior, según Israel esto dista mucho de ser cierto: nunca se le niega a un palestino tratamiento médico en hospitales del estado judío.
Así, sólo durante el año 2009 más de diez mil pacientes y sus acompañantes visitaron territorio israelí para recibir tratamiento médico. Además de eso cerca de 200 miembros del personal médico israelí entran cada mes en la Franja para ofrecer su trabajo en Gaza, e Israel también coordina la entrada de profesionales sanitarios jordanos.
También se facilita la llegada de material médico a través de la frontera israelí: cerca de 5.000 toneladas entraron en 2009 mientras que en una semana habitual de este año se mandan a la Franja 37 camiones de material higiénico.
Todo este esfuerzo se mantiene a pesar de que, desde el año 2005, los palestinos han explotado estos acuerdos relacionados con el material médico y la salud para intentar ejecutar atentados terroristas en más de 20 ocasiones.
¿Y la electricidad?…
Los apagones por deficiencias en el suministro eléctrico son también objeto habitual de la propaganda, pero la realidad vuelve a ser muy distinta en este caso: según las cifras ofrecidas por el Ministerio de Exteriores el 70 % de la electricidad consumida en Gaza proviene directamente de la red eléctrica israelí.
Por el contrario, sólo un 10% es generada por Egipto y algo menos de del 20% se produce en la central de generación dentro de la propia Franja, cuyo combustible se introduce, por supuesto, a través de territorio israelí.
Además, hay que señalar que durante el año 2009 se han enviado a Gaza hasta 41 camiones con material eléctrico para el mantenimiento de la red en el territorio dominado por Hamas.
¿Cifras propias de un país pobre?…
Por último, el análisis de algunas de las cifras con las que habitualmente se mide la calidad de vida en un país nos refleja también una verdad muy diferente a la de la zona sumida en el desastre que solemos ver en los medios.
Así, la esperanza de vida supera los 73 años, más que la de países de la UE como Estonia o Bulgaria; y la tasa de mortalidad infantil es, por su parte, inferior a la de países de su entorno como Jordania y Líbano.
Otros indicadores de desarrollo también son razonablemente elevados:
El 20% de la población posee ordenadores personales, tasa que supera a la de países como Brasil, Rusia o el propio Portugal; y, por último, el 70% posee televisión y radio y tiene acceso a cadenas locales, a israelíes e incluso a cadenas por satélite.
El abordaje israelí fue legal de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario.
La mayoría de la prensa se ha lanzado, otra vez, contra Israel por el abordaje de la flotilla de Hamas que pretendía romper el bloqueo marítimo. Argumentan que la operación israelí es contraria al Derecho Internacional y, una vez más, mienten y manipulan.
R. Villas
La llamada «flotilla solidaria» iba cargada de armas. Los llamados «pacifistas» respondieron con extrema violencia a los soldados israelíes que, en un principio, abordaron las naves desarmados. El llamado «bloqueo humanitario» a Gaza no es tal, ya que lo único que se impide es el tráfico de armas y los alimentos y productos de primera necesidad pueden llegar a la Franja sin problemas.
Estas son algunas de las mentiras que se utilizan en la prensa para machacar a Israel tras lo sucedido este lunes frente a sus costas. Pero uno de los argumentos más recurrentes es que Israel viola el Derecho Internacional al abordar a la flotilla de Hamas en aguas internacionales. Tan evidente es la mentira, como ahora veremos, que más que por desconocimiento indica que estamos de nuevo ante una manipulación deliberada de la realidad con el único ánimo de deslegitimar a la única democracia de Oriente Medio.
El abordaje del ejército israelí se produjo a menos de 200 millas de la costa. Cualquier alumno no muy aplicado de primer curso de Derecho Internacional sabe que eso no son aguas internacionales, sino que es la llamada Zona Económica Exclusiva del estado con soberanía en la costa, en este caso Israel.
El Comité Internacional de la Cruz Roja, órgano encargado de promover el Derecho internacional Humanitario, recoge el «Manual de San Remo sobre el Derecho Internacional aplicable a los Conflictos Armados en el Mar». En la parte IV sobre Métodos y medios de la guerra en el mar, en su Sección II sobre Métodos de Guerra, en lo relativo a los bloqueos marítimos señala que:
93. Un bloqueo deberá declararse y notificarse a todos los beligerantes y Estados neutrales.
94. En la declaración se puntualizará el comienzo, la duración, la localización y la extensión del bloqueo, así como el plazo en el cual las naves de Estados neutrales podrán abandonar el litoral bloqueado.
95. Un bloqueo ha de ser efectivo. Que un bloqueo sea efectivo es cuestión de que se aplique de hecho.
96. La fuerza encargada de mantener un bloqueo puede estacionarse a la distancia que determinen las exigencias militares.
97. Un bloqueo puede imponerse y mantenerse mediante una combinación de métodos y medios de guerra legítimos, siempre que esta combinación no dé lugar a actos contrarios a las normas enunciadas en este documento.
98. Podrán ser capturadas las naves mercantes de las que se tengan motivos razonables para creer que violan el bloqueo. Las naves mercantes que, tras previa intimación, ofrezcan manifiestamente resistencia a su captura podrán ser atacadas.
Y en el artículo 67 del mismo texto legal se dice:
Las naves mercantes que enarbolan el pabellón de Estados neutrales no deben ser atacadas, a menos que:
a) haya motivos razonables para creer que transportan contrabando o que violan un bloqueo, y que, tras previa intimación, rehúsen clara e intencionadamente detenerse o se resistan clara e intencionadamente a toda visita, registro o captura;
b) lleven a cabo acciones militares en favor del enemigo;
c) actúen como auxiliares de las fuerzas armadas enemigas;
d) estén incorporadas o apoyen al sistema de información del enemigo;
e) naveguen en convoy con buques de guerra o aeronaves militares del enemigo; o
f) contribuyan de cualquier otra manera efectiva a la acción militar del enemigo, transportando, por ejemplo, material militar, y si no es factible para las fuerzas atacantes que los pasajeros y la tripulación sean trasladados antes a un lugar seguro. A menos que las circunstancias lo impidan, deberá formulárseles una advertencia, de manera que puedan modificar su rumbo, deshacerse de la carga o tomar otras precauciones.
No estaría de más que todos los que están acusando a Israel de todo tipo de crímenes en nombre del Derecho Internacional, explicasen cuál de estos artículos incumplió el Ejercito israelí al abordar la flotilla de Hamas.
Alerta Especial: Barcos, Sesgos y Grandes Mentiras
Artículo traducido desde Honest Reporting.
En algunas de las imágenes del video más reciente, publicado por el ejército israelí, está claro que los comandos navales israelíes estaban ciertamente preparados para la violencia que enfrentaron, incluyendo el ser atacado con fuego real.
– Armas reales, armas de verdad!
– Tienen armas de verdad?
– Sí, sí, armas reales. Están disparando contra nosotros!
http://www.anajnu.cl/videogaza1.htm
No es demasiado tarde para contrarrestar la ola de sentimiento anti-israelí desatada por los acontecimientos que rodearon el abordaje de la nave turca Mavi Marnara y la muerte de nueve de sus pasajeros. Para los reclamos de los auto llamados «activistas por la paz» de que ellos estaban desarmados y fueron víctimas no violentas de la brutalidad israelí, causa gracia frente a las pruebas de video disponibles, tomadas durante el incidente.
El editor en jefe del Jerusalem Post, David Horovitz explica el poderoso efecto del video de las FDI:
para algunos de la prensa extranjera, que habían estado menos dispuestos a aceptar lo dicho por Benayahu [Portavoz de FDI] sobre el relato improbable de comandos dominados por la población civil, el material fue una revelación.
«Yo lo vi, y me di cuenta que cometieron contra Israel una injusticia», uno de mis colegas extranjeros dijo el lunes, con un candor admirable. «En ese momento, y sólo en ese momento, comprendí lo que los israelíes habían estado diciendo.»
Los videos de las FDI revelan la verdad sobre lo ocurrido. Pero no podemos confiar en los medios de comunicación para difundir la palabra al público en general. Debemos hacer todos los esfuerzos para transmitir los videos y actualizaciones a nuestras redes y publicarlos a través de Internet
Los Medios No Pueden Ignorar la Evidencia
Al ser confrontados con la evidencia convincente de los videos, muchos medios de comunicación (aunque no todos) han sido incapaces de desvirtuar las imágenes de los soldados israelíes siendo atacados con palos, postes de hierro y cuchillos.
El Canal 4 Noticias del Reino Unido invitó a un analista de la marina británica, experto en la lucha contra el terrorismo, para analizar imágenes de la FDI:
http://www.anajnu.cl/videogaza2.htm
Activismo Pacífico o Preparativos Militares?
¿Desde cuándo «activistas por la paz» tienen acceso a equipos sofisticados de visión nocturna, miras telescópicas y chalecos a prueba de balas? las fotos tomadas por las FDI de elementos encontrados a bordo del Marnara Mavi indicarían que la exposición y descripción de «trabajadores humanitarios no violentos» interesados sólo en la distribución de ayuda a Gaza es totalmente inexacta.
El equipo, junto con los palos y cuchillos encontrados por el ejército israelí a bordo de la Marnara Mavi es una prueba del carácter premeditado de la violencia perpetrada por las personas a bordo.
Activistas incluso arrojaron granadas de aturdimiento como se puede apreciar en las siguientes escenas.
http://www.anajnu.cl/videogaza3.htm
Además, grandes cantidades de dinero en efectivo fueron encontradas a bordo, listo para ser transferido a Hamas en Gaza. La organización turca IHH responsable de la Marnara Mavi es un abierto partidario de Hamas y se ha implicado en el reclutamiento y la financiación del terrorismo islámico, incluyendo a al-Qaeda.
¿Qué pasa ahora?
La carga de la flotilla esta descargándose en Ashdod y los artículos de ayuda humanitaria están siendo transferidos a Gaza por tierra de conformidad con los procedimientos normalizados de trabajo mientras que los participantes de la flotilla serán repatriados en la forma más expeditiva posible.
Israel no impide que la ayuda llegue a Gaza a través de los pasos establecidos en tierra y no hay falta de ayuda humanitaria en la Franja. Israel propuso en varias ocasiones a los organizadores que las flota desembarquen en el puerto de Ashdod y se transfiera su ayuda a Gaza a través de los cruces terrestres existentes. Si la ayuda se hubiese entregado directamente en Ashdod, en primer lugar, como Israel ofreció, todo el trágico incidente se podría haber evitado.
Esta crisis en particular no ha terminado todavía, pero juntos podemos hacer una diferencia en el resultado.
Ximena
6 junio, 2010 at 4:25
amigos los admiro mucho porque son muy pocas las personas que se interesan por los problemas del mundo y quieren cambios en este mundo de confucion y engano me gustaria hacer el siguiente comentario y ojala que ustedes con la experiencia y conocimiento que tienen en manifestaciones,pudieran organizar una manifestacion a nivel nacional y si se pudiera mundial contra los traidores que han mantenido y siguen manteniendo esta crisis financiera a pesar que los gobiernos especialmente de EE.UU Y EUROPA,han querido y dieron tantos miles y miles de millones de dolores para solucionar la economia y lo unico que hicieron los bancos fue guardar estos miles de millones de dolores en sus arcas y sus bolsillos mientras todos nosotros seguimos sin como poder pagar nuestras deudas(casa,carro,targetas y otros bills)solo imaginensen los 800.000.000 millones de dolares que dio el gobierno de EE.UU.para solucionar la crisis donde estan,divida esto por los 360 millones de personas que habemos en este pais y de a cuanto nos tocaria a cada uno sin embargo estoy seguro que en este momento ninguno de nosotros tiene para pagar su renta o estamos perdiendo la casa o nuestro carro,se supone que este se los dio el gobierno para que lo rodaran y se moviera la economia,sin embargo lo tienen en sus urnas y cajas fuertes,mientras que usted y yo y nuestros hijos estamos sufriendo por no tener nada,ACASO ESTO NO ES RAZON MAS QUE SUFICIENTE PARA HACER UNA MANIFESTACION EN CONTRA DE ESTAS INSTITUCIONES BABCARIAS(BOFA CITY BANK ETC,ETC) QUE LO QUE HICIERON FUE ROBARSEN EL DINERO QUE LES DIO EL GOBIERNO PARA ARREGLAR LA SITUACION ECONOMICA POR FAVOR TOMEN CONCIENCIA DE ESTO Y HAGAN ALGO USTEDES QUE SABEN COMO Y REPARTALO A TODOS LOS GRUPOS DE MANIFESTACION TANTO AQUI COMO EN EUROPA,GRACIAS Y QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS
pedro flores
1 septiembre, 2010 at 17:25