CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

Encuesta Giro País (Mayo 2010): Piñera logra sólo 36,3% de apoyo…

leave a comment »

18 de Mayo de 2010, Encuesta Giro País:

CHILE-PIÑERAO0I1

Según el sondeo, realizado entre el 28 de abril y el 10 de mayo, los tres principales líderes de la oposición son: Michelle Bachelet, Ricardo Lagos y Eduardo Frei. En el oficialismo, la lista la encabeza el ministro de Educación, Joaquín Lavín, seguido del Presidente de la República, Sebastián Piñera. Respecto de la gestión del Jefe de Estado, un 36,3% la aprueba, mientras que el 33,5% la desaprueba.

por El Mostrador

El último sondeo realizado por la Encuesta Giro País reveló que si bien la ex Presidenta Michelle Bachelet  sigue siendo la figura más importante de la oposición (39,9%), seguida por Ricardo Lagos (19,0%) y Eduardo Frei (16,9), los encuestados creen que la coalición que ella representa está destinada a su fragmentación.

Ante la consulta: “Pensando en un futuro cercano, ¿Cree Ud que la Concertación se dividirá?”, el 46,3% cree que la Concertación se dividirá, versus un 28,9% que opina lo contrario.

Muy por detrás aparecen en la nomina de líderes de la oposición: Marco Enríquez Ominami (15,5%), Carolina Tohá (13,1%), Soledad Alvear (8,3%), Andrés Velasco (6,0%), Fulvio Rossi (3,9%).

Por su parte, los principales líderes del Gobierno y la Coalición por el Cambio, la lista la encabeza el ministro de Educación, Joaquín Lavín (40,2%), quien desplazó a segundo lugar al Presidente Sebastián Piñera (37,8%).

En tercer lugar aparece el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, con un 14,9% de las preferencias, seguido de la ministra Secretaria General de Gobierno, Ena von Baer, quien obtuvo un 7,2%.

Respecto de la gestión del Jefe de Estado, un 36,3% la aprueba, mientras que el 33,5% la desaprueba. Mientras el 30,2% no sabe o no responde.

Entre los inscritos el porcentaje de aprobación sube a 39%,8, mientras que entre los no inscritos obtiene sólo un 29,5%. En tanto, el segmento socioeconómico ABC1 es donde Piñera obtiene una mayor aprobación, con un 44,7%. El segmento D, en cambio, es quien peor lo evalúa, con un 29,4% de aprobación.

En tanto, el 67,4% manifestó que “alguna o varias autoridades del actual gobierno van a favorecer a sus antiguas empresas privadas gracias a sus nuevos cargos”, respecto del tema del conflicto de interés.

Mientras un 41,6% se manifiesta “muy de acuerdo” con la frase “sólo los santos y los muertos no tienen conflictos de interés”, pronunciada por Piñera tras las críticas en esta materia, mientras que el 31,0% se muestra “muy en desacuerdo”.

Ante la pregunta “¿a quién elegiría usted para representar el mejor esfuerzo de la reconstrucción?”, la lista la encabezan los universitarios (29,9%), seguidos de Un Techo Para Chile (20,4%).

El gobierno sólo recibe el 3,6% de las menciones, muy por detrás de instituciones como Bomberos (14,5%), militares (11,5%), Carabineros (7,7%) y los empresarios (6,4%).

Metodología

La encuesta se realizó de manera presencial en hogares, entre el 28 de abril y el 10 de mayo de 2010, y abarcó 805 casos dentro de la Región Metropolitana, entre los que se encontraban hombres y mujeres entre 18 y 80 años, inscritos y no inscritos en los registros electores y de los estratos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y D. La encuesta tiene un margen de error 3,45%.

Encuesta Giro País: Lavín supera a Piñera como el principal liderazgo dentro del gobierno

El ministro de Educación obtiene el 40,2% de las menciones, contra el 37,8% del Mandatario, mientras que dentro de la oposición Michelle Bachelet lidera con un 39,9%. La gestión de Sebastián Piñera, en tanto, obtiene una aprobación del 36,3% y una desaprobación del 33,5%.

por latercera.com – 18/05/2010 – 11:21

 

Revisa la encuesta

El ministro de Educación, Joaquín Lavín, es identificado por la ciudadanía como el príncipal líder dentro del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, obteniendo un 40,2% de las menciones, superando incluso al liderazgo del propio Mandatario, quien registra un 37,8%. Al menos así lo indica la Encuesta Giro País, que se dio a conocer esta mañana.

En tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, se ubica tercero entre los líderes del gobierno, con un 14,9% de las menciones, seguido de la ministra Secretaria General de Gobierno, Ena von Baer, que obtiene un 7,2%.

Sobre la gestión del Mandatario en lo que va de su administración, un 36,3% la aprueba, mientras que el 33,5% la desaprueba. El 30,2% no sabe o no responde. Entre los inscritos el porcentaje de aprobación sube a 39%,8, mientras que entre los no inscritos obtiene sólo un 29,5%. En tanto, el segmento socioeconómico ABC1 es donde Piñera obtiene una mayor aprobación, con un 44,7%. El segmento D, en cambio, es quien peor lo evalúa, con un 29,4% de aprobación.

Sobre el tema de los conflictos de interés, un 67,4% cree que "alguna o varias autoridades del actual gobierno van a favorecer a sus antiguas empresas privadas gracias a sus nuevos cargos", mientras que sólo el 20,6% cree que no lo harán. Sin embargo, un 41,6% se manifiesta "muy de acuerdo" con la frase "sólo los santos y los muertos no tienen conflictos de interés", pronunciada por Piñera tras las críticas en esta materia, mientras que el 31,0% se muestra "muy en desacuerdo".

Otro de los puntos en los que el gobierno es particularmente mal evaluado es en su rol en la reconstrucción. Ante la pregunta "¿a quién elegiría usted para representar el mejor esfuerzo de la reconstrucción?", la primera mención la obtienen los universitarios con un 29,9%, seguidos de Un Techo Para Chile con 20,4%. El gobierno sólo recibe el 3,6% de las menciones, muy por detrás de instituciones como Bomberos (14,5%), militares (11,5%), Carabineros (7,7%) y los empresarios (6,4%).

LA CONCERTACIÓN

En tanto, dentro de los liderazgos en la oposición, la primera mención es para la ex Presidenta Michelle Bachelet, con un 39,9%, seguida del también ex Mandatario Ricardo Lagos con un 19,0%. Pese a ser el candidato presidencial de la Concertación para las pasadas elecciones, el senador Eduardo Frei se ubica sólo en el tercer lugar, con un 16,9%.

Más atrás se menciona al ex candidato presidencial independiente Marco Enríquez Ominami (15,5%), a la postulante a presidir el PPD, Carolina Tohá (13,1%), y al senador del mismo partido Ricardo Lagos Weber (9,8%).

Sin embargo, el futuro del conglomerado opositor no se ve muy auspicioso para los encuestados. Consultados sobre si "pensando en un futuro cercano, ¿cree usted que la Concertación se dividirá?", un 46,3% dice que sí se dividirá, mientras que el 28,9% afirma que no lo hará.

Cabe destacar que la encuesta se realizó de manera presencial en hogares de la Región Metropolitana, entre el 28 de abril y el 10 de mayo de 2010, y abarcó 805 casos, entre los que se encontraban hombres y mujeres entre 18 y 80 años, inscritos y no inscritos en los registros electores y de los estratos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y D. La encuesta tiene un margen de error 3,45%.

Giro País es un centro de estudios ligado a la Democracia Cristiana, y su directora es actualmente la ex ministra Mariana Aylwin. El directorio de la entidad está integrado también, entre otros personeros, por el diputado Jorge Burgos, el abogado Clemente Pérez, y entre los consejeros aparecen José Joaquín Brunner y Eduardo Engel.

Written by Eduardo Aquevedo

18 mayo, 2010 a 13:53

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: