CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

Encuesta Adimark (Enero 2010): 83% de aprobación para M. Bachelet; 65% aprueba al Gobierno…

leave a comment »

Encuesta Adimark, en medio de la cual se efectuó el balotaje en que perdió Frei, además señala que un 95% afirma que la Presidenta “es querida por todos los chilenos”.

Michelle Bachelet marcó su mejor aprobación: 83 %

– Revise la encuesta Adimark

Una aprobación histórica de 83% obtuvo la Presidenta Michelle Bachelet en la encuesta Adimark, conocida este lunes, y que se efectuó vía telefónica a 1.104 personas entre el 6 y 27 de enero de 2010, cuando se zanjó el triunfo de Sebastián Piñera sobre Eduardo Frei.

El sondeo arrojó además que un 95% afirma que la Mandataria “es querida por todos los chilenos”, 90% cree que cuenta con la capacidad para enfrentar situaciones de crisis, 88% la considera creíble y un 86% estima que tiene liderazgo.

El 83% de Bachelet, que supera el 77% que obtuvo en el estudio presentado en noviembre y el 81% en diciembre, muestra la paradoja que durante el desarrollo de la encuesta se registró la derrota en el balotaje del candidato del Gobierno.

En cuanto a la evolución del gabinete de La Moneda, una vez más el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco, aparece como el mejor posicionado con un 67% de valoración positiva.

Al encargado de las finanzas públicas le siguen Francisco Vidal (Defensa), con 51%; Mariano Fernández (Relaciones Exteriores) con un 46%, y Sergio Bitar (Obras Públicas), con un 45%. En el fondo se ubica Mónica Jiménez (Educación) con 28%.

El respaldo a la Presidenta Bachelet contrasta con la aprobación al Gobierno que se mantiene en un 65 %: valoran la gestión en Economía (76%) y Relaciones Exteriores (75%) y cuestionan la “corrupción” (19%) y Delincuencia (13%).

LA NACION.CL

Evaluación de Gestión de Gobierno Enero 2010

01 de Febrero del 2010

Por: Adimark GfK

En un mes de contrastes, Presidenta Bachelet alcanza la mejor evaluación de su mandato, mientras el candidato presidencial de la Concertación es derrotado en las urnas.

La extraña y compleja relación entre la altísima aprobación que ha recibido la presidenta Bachelet durante el último año de su mandato y el proceso político electoral, es un fenómeno que aún no terminamos de comprender. La relación ha sido un tanto paradójica, y ésta nunca se había manifestado con más fuerza que en el pasado mes de enero: El mismo mes en que la presidenta alcanza el récord de aprobación (83%), el candidato presidencial de la coalición de gobierno es derrotado en las urnas tras 20 años de supremacía electoral de la Concertación.

La Presidenta Bachelet, en esta serie de evaluaciones mensuales que cubre la totalidad de su mandato desde marzo de 2006, muestra que ella, en este último año, ha logrado una muy rara sintonía personal con la población. El indicador de ser “querida por los chilenos” llega en este mes a un inédito nivel de 95%; es decir, prácticamente unánime. No tenemos cocimiento de niveles semejantes de afecto a una figura presidencial (ni política), que hayan sido medidos, en la historia política chilena o internacional recientes.

Por lo anterior, la derrota de la Concertación en la elección del pasado 17 de enero quizás deba explicarse por un inédito desacoplamiento entre la figura de la presidenta y la Concertación y su candidato. Queda para un análisis posterior la comprensión de las causas de esta separación.

El gobierno en su conjunto logra una evaluación positiva (65%), pero por cierto muy por debajo de la aprobación de la presidenta. Las causas de esta dicotomía probablemente se encuentren en la muy dispar evaluación que hace la ciudadanía de áreas específicas de la gestión Bachelet. La Economía, desde que se iniciara la crisis internacional a fines del 2008, ha venido subiendo en forma permanente y es hoy el área mejor evaluada del gobierno (76% aprobación), seguida de cerca por Relaciones Internacionales (75%). Pero después de las dos anteriores, bien evaluadas, se aprecia un salto muy apreciable y la tercera área en el ranking resulta ser ahora el Transantiago!, pero sólo con un 39% de aprobación. Otras áreas de gobierno como Educación, Salud, Control de la Corrupción y Delincuencia reciben evaluaciones francamente malas.

En la evaluación que reciben los Ministros, se destaca muy nítidamente la figura del Ministro de Hacienda, Andrés Velasco (67%). Lo sigue a bastante distancia el Ministro de Defensa, Francisco Vidal (51%) y el Ministro de RREE Mariano Fernández (46%), quien ha visto mejorar su evaluación notoriamente en los últimos meses.

También cabe destacar la evaluación del Ministro de Transportes, René Cortázar (42%), su mejor evaluación desde que se integrara al Gabinete en el 2007, y que coincide con una positiva evaluación del Transantiago, especialmente entre los habitantes de Santiago. Cabe mencionar que la evaluación de Cortázar llegó a marcar un mínimo de 17% en el período álgido del sistema en los inviernos de 2007 y 2008.

El sistema de evaluación de la gestión de gobierno, implementada por Adimark desde el 2006, medirá en febrero el último mes de gobierno de la Presidenta Bachelet. Después del 11 de marzo, la serie continuará, pero naturalmente referida al nuevo gobierno que asume.

Written by Eduardo Aquevedo

1 febrero, 2010 a 14:30

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: