CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

La vacuna actual contra gripe porcina, es segura?

with one comment

65 millones de vacunas; 325 reacciones graves investigadas

La OMS insiste en que la seguridad de la inmunización contra la nueva gripe es igual que la de otros años

GRIPE-VACUNA11 EMILIO DE BENITO – Madrid – 19/11/2009

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un nuevo esfuerzo por tranquilizar a la población sobre la seguridad de la vacuna para la nueva gripe. Esta vez, con datos. La directora de la Iniciativa para la Investigación en Vacunas, Marie-Paule Kiney, ha dicho que, con la información recibida de 16 países, ya se han distribuido 80 millones de dosis de la inmunización, y se han administrado 65 millones. "Y es perfil de seguridad es exactamente igual que el de la vacuna de todos los años". En concreto, se han notificado reacciones adversas en una de cada 10.000 vacunaciones; y, de ellas, era grave el 5%. Haciendo cuentas sale que de los 65 millones, ha habido 325 casos en los que ha habido casos preocupantes que investigar. Es decir, un 0,0005%.

Entre ellos, Kiney indica que ha habido fallecimientos acaecidos después de la vacunación. "Pero ninguno se ha debido" al fármaco. Es, simplemente, un efecto estadístico. La gente muere, con vacuna y sin ella.

Esta explicación también se puede aplicar a uno de los efectos adversos que se atribuyen a las vacunas, sin fundamento según los científicos. Se trata del denominado síndrome de Guillain-Barré (GBS). Esta enfermedad es un deterioro neurológico que tiene como origen un desorden del sistema inmune. Como recordó Kiney, el origen del recelo ante las vacunas y su asociación con este síndrome es de 1976. Entonces, se suspendió la vacunación contra una gripe de origen porcino en Estados Unidos porque se asoció el fármaco con este síndrome. Pero los estudios posteriores no permiten afirmarlo. Así lo recoge el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (el organismo asesor del Departamento de Salud estadounidense). "En un primer momento, los científicos informaron una conexión sospechosa entre el GBS y las vacunaciones en 1976, durante una campaña nacional de vacunación contra el virus de la gripe porcina. La investigación reveló que los destinatarios de la vacuna corrían con mayores riesgos de contraer el GBS que quienes no fueron vacunados (alrededor de 1 caso adicional de cada 100.000 personas vacunadas). Debido a esta asociación y al hecho de que la enfermedad de la gripe porcina era limitada, el programa de vacunación se detuvo", indica el CDC en su web.

"A partir de entonces, se han realizado numerosos estudios para evaluar si otras vacunas contra la gripe estaban asociadas al GBS. En la mayoría de los estudios no se encontró asociación alguna pero dos estudios sugieren que aproximadamente 1 persona más de 1 millón que han sido vacunadas podría estar en riesgo de contraer GBS en relación con la vacuna contra la influenza de temporada". De hecho, los científicos creen que, en un plano teórico, es posible que una vacuna, por lo que supone de activación del sistema inmune, desencadene el síndrome. Pero entonces, por los mismos motivos, una infección vírica también tiene, al menos, las mismas probabilidades de hacerlo. Y que si se han visto más casos entre los vacunados es, simplemente, porque son más.

En el caso de la vacunación de este año, Kiney admite que ha habido 12 casos de síndrome diagnosticados después de recibir la vacuna. Aparte de que la relación causa-efecto no está clara, la directiva de la OMS destacó que todos habían sido leves y se habían recuperado sin problema.

La organización está a la espera de que acaben las campañas de vacunación en los países ricos para iniciar su programa de ayuda a los más pobres, que no han podido comprar la inmunización. Kiney ha dicho que los envíos comenzarían a finales de mes.

El Pais.com

Muertes no se vinculan con vacuna H1N1: OMS

Photo 

Por Stephanie Nebehay

GINEBRA (Reuters) – La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que la vacuna contra la gripe pandémica H1N1 no era culpable de las 41 muertes investigadas por autoridades sanitarias alrededor del mundo, luego de algunas sospechas de que podían deberse a la inoculación.

La agencia de Naciones Unidas confirmó que la vacuna pandémica es segura y se mostró preocupada de que algunas embarazadas y otras personas en riesgo estén rechazando la inmunización debido a temores por sus efectos secundarios.

"No se han identificado problemas de seguridad nuevos de los reportes publicados a la fecha (…) Los reportes hasta ahora confirman que la vacuna pandémica es tan segura como la vacuna de la gripe estacional", dijo la experta en vacunas de la OMS, Marie-Paule Kieny, en una teleconferencia.

Los gobiernos hasta ahora han reportado la administración de 65 millones de vacunas contra la influenza H1N1, conocida popularmente como gripe porcina, en 16 países, pero la cifra real es probablemente más alta, dado que se están llevando a cabo campañas de vacunación en 40 países, dijo la funcionaria.

Entre los efectos colaterales comúnmente notificados se encuentran la inflamación y enrojecimiento o dolor en la zona de la inyección, aunque algunas personas presentaron fiebre o dolor de cabeza. Todos los síntomas suelen desaparecer en 48 horas.

Se ha reportado un "número pequeño de muertes", indicó Kieny, mientras que una portavoz de la OMS más tarde informó que la cifra era de 41 muertes en seis países.

"Pese a que algunas investigaciones aún están en marcha, los resultados de los estudios ya completados informados a la OMS descartaron que la vacuna pandémica sea la causa de muerte", manifestó Kieny.

Las autoridades chinas -donde 11 millones de personas fueron vacunadas- informaron dos muertes luego de la aplicación de las dosis de inmunización H1N1 y 15 casos de efectos colaterales severos, señaló la OMS en un comunicado.

"La investigación de estas muertes, incluida una revisión de los resultados de la autopsia, determinó que las condiciones médicas subyacentes fueron la causa de fallecimiento y no la vacuna", agregó la agencia con respecto a los decesos en China.

Kieny agregó que se han notificado menos de una docena de casos sospechosos de síndrome de Guillain-Barre luego de la aplicación de la vacuna contra la cepa pandémica de influenza.

Esa condición neurológica rara se relacionó con una campaña de vacunación contra la gripe porcina en 1976 en Estados Unidos. Aunque nunca se probó tal relación, aún se encuentra expandida la creencia de que la vacuna es peor que la enfermedad.

"NINGUNA DIFERENCIA SIGNIFICATIVA"

GlaxoSmithKline Plc, AstraZeneca Plc, Novartis y Sanofi-Aventis se encuentran entre las 25 empresas fabricantes de vacuna H1N1 a partir de distintas técnicas.

"No se ha detectado ninguna diferencia significativa en el perfil de seguridad entre los distintos tipos de vacuna", dijo Kieny.

La funcionaria denunció además que las teorías conspirativas contra las vacunas que están circulando en internet generan "preocupaciones falsas".

"Tenemos que reiterar que las vacunas son seguras, que la enfermedad en ciertas personas puede ser grave y que puede ser causa de muerte", añadió.

Según la OMS, la cepa pandémica de influenza H1N1 causó la muerte de 6.250 personas en todo el mundo, desde su emergencia en América del Norte en abril.

Un sondeo efectuado a médicos mostró el miércoles que más de la mitad de los británicos a los que se les ofrecía la vacuna contra la influenza H1N1 la rechazaba debido a temores por sus efectos secundarios o la creencia de que el virus es muy leve como para preocuparse.

"Es preocupante que ciertos grupos no parezcan estar dispuestos a vacunarse. Pero esperamos que los datos (…) sobre la seguridad de estas inmunizaciones disipen los temores (…) y ayuden a convencerlos de que la vacuna es segura y que la inmunización los protegerá contra esta enfermedad que puede ser severa", puntualizó Kieny.

(Reporte adicional de Jonathan Lynn; Editado en español por Gabriela Donoso y Ana Laura Mitidieri)

Written by Eduardo Aquevedo

22 noviembre, 2009 a 18:02

Una respuesta

Subscribe to comments with RSS.

  1. hola necesito saber si la vacuna es segur y NO afecta a nadie por que ma-ana me voy vacunare de la porcina y no se me vaya a afectar

    Genesis

    15 diciembre, 2009 at 21:42


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: