Arrate y Marco-Ominami: dos estrategias frente a Piñera…
Arrate: A ME-O le da lo mismo que gane Piñera o no
Según el candidato del Juntos Podemos, quien no asistirá al foro de Enade, el diputado "tiene una votación piñerista que no estoy seguro que se mantenga en segunda vuelta".
Por Andrés Escobar Moraga, Emol
SANTIAGO.- Tras el último debate televisivo de los candidatos presidenciales realizado anoche, Jorge Arrate reafirmó su propuesta de generar una pauta de consenso para evitar el triunfo de Sebastián Piñera y criticó a Marco Enríquez-Ominami.
"A Marco Enríquez le da lo mismo que gane Piñera o no (…) Estarán en Enade como Melón y Melame", dijo el candidato del Juntos Podemos, quien no asistirá al foro empresarial por problemas de salud. El candidato aseguró tener problemas con su voz debido a una alergia producida por el plátano oriental y el polen.
Arrate sostuvo que ME-O "tiene una votación piñerista que no estoy seguro que se mantenga en segunda vuelta". Según el candidato, el problema del abanderado independiente es que no puede asegurar sus votos de primera vuelta para un eventual balotage.
"Nos sentimos bien diferentes a las candidaturas de Frei y Enríquez-Ominami, somos una candidatura de izquierda, ellos vienen de la Concertación", dijo Arrate, quien señaló además que su postulación es la que tiene las mejores condiciones para derrotar a Sebastián Piñera.
A pesar de marcar diferencias con sus adversarios, Jorge Arrate reiteró el llamado a generar un "acuerdo mínimo" para evitar que la derecha llegue al Gobierno.
"La idea es sentarnos a discutir si existen esas bases para el acuerdo. De ser así, convocamos a apoyar en la segunda vuelta al que tenga un voto más que los otros", argumentó.
Arrate no quiso explicitar los puntos que debería incluir el pacto, sin embargo mencionó el realizar una nueva Constitución, establecer el derecho constitucional de reconocimiento de los pueblos indígenas y terminar con el sistema binominal, el que a su juicio se ha extrapolado a todas las esferas de la sociedad chilena más allá del ámbito electoral.
Por otra parte, el ex PS sostuvo que el proyecto que él representa más allá de estas elecciones es la generación de una nueva izquierda. En este contexto, el candidato subrayó que no van a negociar puestos en un eventual gobierno de otra coalición política y recalcó: "Para desarrollar este proyecto es mejor que no gane la derecha".
MEO rehúye del acuerdo planteado por Arrate
/ Lanacion.cl
Sin recoger el guante del acuerdo ofrecido por Jorge Arrate de sellar un apoyo recíproco para impedir que la derecha gane las elecciones, se retiró del debate Anatel el diputado díscolo Marco Enríquez Ominami.
En el punto de prensa al finalizar el foro, el candidato independiente insistió en que su postulación es la única capaz de vencer a Sebastián Piñera en el balotaje. “Tengamos claro que votar por Jorge Arrate es votar por Eduardo Frei, comparten pacto parlamentario y ustedes lo vieron en el debate, comparten en lo grueso”, señaló.
Siguiendo esa línea, MEO añadió que “votar por Eduardo Frei es votar por Sebastián Piñera” porque en definitiva “Frei no gana en segunda vuelta”.
“La única candidatura que empata con Piñera somos nosotros”, dijo apelando a los datos de las últimas encuestas que lo muestran sacando un mejor resultado que Frei ante el inversionista en el balotaje. “Esta es la candidatura del cambio, del futuro, del progresismo”, finalizó el parlamentario.
Arrate justifica su tono hacia Enríquez Ominami
/ Lanacion.cl
El candidato de la izquierda Jorge Arrate reafirmó su postura más critica asumida frente al diputado independiente Marco Enríquez Ominami, durante el debate presidencial Anatel.
“No es propiamente increparlo sino consultarlo, para ponerle un verbo más benevolente”, dijo el ex ministro al ser consultado al respecto en la conferencia de prensa una vez finalizado el foro desarrollado en los estudios de Canal 13.
Arrate insistió en que los “cambios de opinión” de MEO “hacen que sus opiniones sean como los medicamentos, que antes de tomarlos hay que mirarle la fecha de vencimiento, eso fue lo que dije y lo repito”.
Consultado si Frei dio una respuesta adecuada cuando fue consultado respecto a la chilenización del cobre, Arrate dijo que “Eduardo se corrió, esa es la verdad”. “Yo soy partidario del cien por ciento de la chilenización (del metal rojo), y hubiera querido escuchar de parte de él, de que por lo menos es partidario del 50%”.
A la hora del balance, el ex ministro se mostró satisfecho con el debate, aun cuando señaló que algunos candidatos “traían muchas cosas aprendidas de memoria y no contestaron lo que les preguntaron”.
El comentario habitual de los sres. Polìticos del dime te dirè,que no lleva a ningùn fin de acuerdo beneficioso para el pueblo trabajador de toda ìndole.Igual los trabajadores nos vemos sometidos a guardar silencio, y reverencia al grupo Empresarial, pues èstos sòlo someten hasta dònde màs pueden a los trabajadores con tal de no pagar los beneficios y acatar las leyes que protegen a los mismos,pues no protegen alos que realizan un sobre esfuerzo mal remunerado por progresar. Si el trabajador acude a formalizar su derecho legìtimo por algo, el primero en ser notificado es el empresario,y por los mismos entes del ministerio.Todo èsto es lo que sus votantes ven acontecer en su vida cotidiana año tras año,pero Uds. sres. Polìticos sòlo se les escucha hablar de como hay que gastar el dinero del Paìs para que llegue y beneficie mejor a los Chilenos.Primero caballeros hay que empezar por la escencia para tener un,buen perfume.Creo que el pueblo trabajador Chileno sòlo ve pasar el dime te dirè,y mira con resignaciòn un futuro que verdaderamente no es muy esperanzador.Pero como buen Chileno sigo soñando, y veo una alternativa para nuestro querido Paìs, y tiene nombre por el momento: Marco Ominami
pablo
21 noviembre, 2009 at 8:29