CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

Encuesta CEP (Noviembre, 2009), oficial: Piñera: 36%, Frei: 26% y Enríquez Ominami: 19%

with 7 comments

Ver resultados definitivos de Encuesta CEP Noviembre, 2009… clic aquí…

CHILE-FREI-PIÑERA-MEO

Tanto como el abanderado de la derecha como el presidenciable de la Concertación bajan su nivel de apoyo, este último dos puntos con respecto al sondeo anterior. En tanto, el diputado ex PS y el candidato del Juntos Podemos suben su adhesión ciudadana, con un alza de 2% y 4% respectivamente. En un escenario de segunda vuelta, el empresario obtiene un 43% en comparación a un 37% de Frei. En tanto, contra ME-O el inversionista obtiene un 40% ante un 37% del ex PS.

 

Lea aquí la encuesta CEP completa

La esperada encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) arroja que Sebastián Piñera y Eduardo Frei avanzan a segunda vuelta en las elecciones del próximo 13 de diciembre en Chile.

En la pregunta en urna a entrevistados inscritos en los Registros Electorales señala que el candidato de la Coalición por el Cambio obtiene 36% de las preferencias, mientras el de la Concertación llega a 26%.

El abanderado independiente Marco Enríquez-Ominami subió a 19%, mientras el candidato del pacto Juntos Podemos, Jorge Arrate, alcanzó el 5% de las preferencias, agrega el sondeo. Un 14% no vota, vota en blanco o vota nulo.

La coordinadora del Área de Opinión Pública del CEP, Carolina Segovia, precisó que “en la comparación de estos resultados con sondeos anteriores no se observan cambios estadísticamente significativos” para Piñera, Frei y Enríquez-Ominami.

También se mantiene estable el número de personas que no vota por ninguno de ellos (14%), mientras, destacó, Jorge Arrate en cambio si muestra un alza importante de un 1% a 5%.

Segunda vuelta

En el hipotético escenario del balotaje entre Sebastián Piñera y Eduardo Frei, un 43% vota por el primero y un 37 % por el segundo, quedando un 20% de personas que no votan o votan en blanco o votan nulo.

Este ítem, referido al voto con urna de los inscritos, de acuerdo a Segovia muestra “una leve alza en Sebastián Piñera y un leve descenso en el caso de Eduardo Frei” comparado con los resultados de agosto.

Un ejercicio similar entre el Piñera y el diputado muestra una leve caída en las preferencias por Piñera y una leve alza en las de MEO: 40 contra 37 puntos porcentuales. En esta caso un 23% no votaría, votarían en blanco o votaría nulo.

La CEP anterior

El último estudio CEP, de agosto, dio 37 puntos a Piñera, 28 a Frei, 17 a Enríquez Ominami y 1 a Arrate que en ese entonces tenía similar porcentaje al de Alejandro Navarro y Adolfo Zaldívar, ambos retirados de la carrera a La Moneda.

En esa ocasión en la segunda vuelta entre el empresario y el senador DC se registraba un empate técnico con 42 puntos porcentuales para el primero y 39 para el segundo. En una hipotética contienda Piñera-MEO en enero el resultado era 44-34, respectivamente.

Los resultados de la encuesta del Centro de Estudios Públicos son los más esperados por el mundo político por el nivel de confiabilidad que tiene, pues es la más representativa del electorado a nivel nacional, tanto en población urbana como rural.

En este caso, dado a conocer sólo 48 horas antes del inicio oficial del período de propaganda, termina por revelar el escenario electoral a un mes de las elecciones presidenciales y parlamentarias.

LA NACION.CL

Twitteros dieron a conocer resultados de la encuesta CEP una semana antes, con pequeños errores…

Patricio Navia y el encargado de la franja televisiva de Eduardo Frei, Eugenio Tironi, hicieron alusión a los datos entregados por otros usuarios a través de esta red.

Emol

Viernes 6 de Noviembre de 2009 12:42

Cuando el mundo político está a la espera de conocer los resultados de la encuesta Centro de Estudios Públicos (CEP), una de las mejor evaluadas del país, esta mañana se conoció una supuesta filtración de los datos.

A través de la red social Twitter se reveló que Sebastián Piñera logra un 38% de adhesión, seguido de Eduardo Frei quien obtendría un 27 %, mientras que Marco Enríquez Ominami obtiene un gran repunte al lograr un  21%.

Los datos han generado un gran debate entre los seguidores de esta herramienta. En todo caso, los resultados oficiales de la encuesta CEP sólo se conocerán la próxima semana.

Recordemos que en el sondeo de agosto, Piñera lograba 37 por ciento de intención de voto en primera vuelta, seguido de Frei (28 por ciento) y Enríquez-Ominami (17 por ciento), con un mejor desempeño para el senador DC en un eventual balotaje.

SANTIAGO.- Anoche comenzaron a circular por Twitter varios mensajes en los que se adelantaron los resultados de la última encuesta CEP de cara a las elecciones de diciembre, los que fueron recogidos por el cientista político Patricio Navia y el encargado de la franja televisiva de Eduardo Frei, Eugenio Tironi.

En los adelantos se asegura que Sebastián Piñera obtiene 38 puntos de adhesión, uno más que en septiembre pasado, y que quien pasaría a segunda vuelta sería el abanderado de la Concertación, el senador DC Eduardo Frei con un 27% de adhesión, un punto menos que la anterior medición.

En el caso de Marco Enríquez-Ominami, según los twitteros, alcanzaría un 21% de las preferencias de los electores, lo que representaría un crecimiento significativo de cuatro puntos.

Patricio Navia escribió en Twitter este mediodía: "Se filtró la CEP?  SP 38, EF 27, MEO 21. Si CEP tiene los datos desde el lunes, no tiene sentido no haberlos informado ya".

Y a continuación hizo un detallado recuento de cómo conoció esos datos, al indicar que "la filtración de la CEP vino por @eugeniotironi (Eugenio Tironi), quien copio a @andrespalma quien a su vez cito a @RadBark", haciendo alusión a los primeros usuarios en dar a conocer los datos.

Por su parte, el asesor de Frei, citó anoche en su Twitter a otros usuarios de la red virtual que publicaron los datos. "RT: @andrespalma Dicen que se filtró la #CEP: @sebastianpinera 38, Frei 27, @marco2010 21// quizás, quizás, …quizás", escribió Tironi.

Antes de que el Centro de Estudios Públicos entregara los datos de su encuesta en septiembre pasado, Twitter también fue una fuente de adelanto, que en esa oportunidad también fue recogido por Patricio Navia.

"Comando Frei informa encuesta CEP a La Moneda: Piñera 37%, Frei 28% y MEO 18% (votación de inscritos). Buena fuente", posteó el cientista político, antes de que se entregaran oficialmente los resultados, algo que fue negado en el equipo asesor del candidato oficialista.

En esa ocasión, los datos coincidieron, pero sólo con error: el candidato independiente obtuvo un 17 en vez del 18% adelantado en la red

Written by Eduardo Aquevedo

6 noviembre, 2009 a 22:15

7 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Tranquilos muñecos,y sin descalifícarse: pero la verdad se sabe en diciembre.

    ALFONSO

    7 noviembre, 2009 at 17:19

  2. Tiembla PIÑERA…….Son tres contra ti
    Ninguna esperanza para que la derecha politica termnine de conquistar el PAIS..Ya tienen la economia ahora quieren el poder total
    NI LO SUEÑEN…No no gusta MUCHO FREI ni OMINAMI, pero los de izquierda jamas votaremos por Piñera. eL FIN jUSTIFICA LOS medioS…

    alex

    11 noviembre, 2009 at 11:47

  3. que manipulacion mas grande de estas encuestas, j0aj0aja0 me cago de la risa de la ignorancia del tipo de arriba, izquierda es sinonimo de ignorancia…
    es como mmmmmmm la derecha el cuco!!! violeme no mas…
    j0ajaj0aj0a …
    para mi sus celebraciones son decir…» la derecha no saldra aunque signifique seguir seguir malgastando plata, aunque signifique seguir riendome de la gente ignorante aunque signifique cagar mas pobre»
    acepten los pobres de educacion y dinero son sus votos, y por conservar la pega los agarran pal webeo…

    kirochi

    12 noviembre, 2009 at 3:19

  4. PIÑERA ESTA APOYADO POR UN PARTIDO LLAMADO UDI, CUYA ESENCIA IDEOLOGICA ES LA TRADICIÓN, QUE TIENE RAIGAMBRES HISPANICAS, QUE LUGO PASO A LA REPUBLICA CON PORTALES, A COMIENSOS DEL SIGLO XX CON IBAÑEZ, EL NACIONALISMO, EL COORPRATIVISMO Y EL FASCISMO , CON EL TERMINO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y EL TRIUNFO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES, SE DESPLOMAN LAS IDEAS CONSERVADORAS, REINVENTANDOSE EN LOS AÑOS 50 Y 60, TENIENDO COMO GRAN GURU A LA CORRIENTE FRANQUISTA EN ESPAÑA, Y ASIMILANDO LAS IDEAS DE HAYEK PADRE DEL NEOLIBERALISMO, QUE LOGRAN IMPLANTAR EN CHILE A SANGRE Y FUEGO CON LA DICTADURA DE PINOCHET, SUSTENTADA EN UNA CONSTITUCION ANTIDEMOCRATICA REDACTADA POR GUZMAN, ESTOS SEÑORES NO CREEN EN LA IGUALDAD DE LOS HOMBRES, COMO SI CREEMOS LOS DEMOCRATAS, PARA ELLOS LA NATURALEZA LOS PUSO EN UN LUGAR DE PRIVILEGIO Y TODOS DEBEMOS SEGUIRLOS COMO UNOS BORREGOS, PARA ELLOS LA SOCIEDAD SERIA COMO UN CUERPO EN EL QUE SI ERES MANO NO DEBES ASPIRAR A SER CABESA, CONFORMATE, NOSOTROS SOMOS LOS ELEGIDOS (OPUS DEI). LA ESENCIA DE ESTE PARTIDO ES EL RESPETO A LA TRADICIÓN ME PREGUNTO SI SON CAPACES DE HACERSE CARGO DE ESTA BASURA DE TRADICIÓN Y CON ELLOS SU SOCIO LIBERAL CONSERVADOR PIÑERA.
    ESTAMOS EN EL SIGLO XXI, TRADICIONES SI, PERO BUENAS TRADICIONES Y QUE NOS REPRESENTEN A TODOS, CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. EL CAMINO PARA NUESTRA PATRIA ES LA HERMANDAD Y LA COMUNIDAD, YO ESTOY POR UNA TRADICIÓN MÁS HUMANA Y PROGRESISTA.
    VIVA CHILE LIBRE.

    jose

    12 noviembre, 2009 at 5:22

  5. mmmm bueno no tengo mas que decir que pena para piñera espero no gane y no hablen de mi comentario se que ordinario pero digo lo que pienso, eso es libe albedrio no? violense a piñera… gracias

    FRANCISCA

    10 diciembre, 2009 at 12:40

  6. los de la concertacion estan seguros que van a ganar en la segunda vuelta …………en primera vuelta , segun el cep piñera llegaria con un 36% y frei con un27% en los 2 casos se equivocaron por que piñera saco el44% es decir que erraron en un 8% …..hoy dicen que SEBASTIAN PIÑERA sacara un 42% con los 8 puntos del porcentaje que erraron ya gano la derecha ……..!!!!!.por fin NO MAS DE FREI que en su gobierno iso nada Y DE UNA CONCERTACION MENTIROSA en estos momentos la precidenta esta mas preocupada de la candidatura de frei que del mismo gobierno en ves de preocuparce de la salud que esta como la ·(=%%·!» , la delincuencia que esta peor y dice que la politica hay que separarla de los negocios refiriendo a los de piñera ¿ por que no se refiere a los negocios de frei ?

    alex

    28 diciembre, 2009 at 15:04

  7. Hay que votar para perfeccionar las leyes y no por personas o partidos

    Lic. Alfonso Germán Arreola

    27 julio, 2012 at 4:37


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: