Ranking 500 (2009, Sh.) mejores Universidades del mundo…
Ranking (2009, Sh.) mejores Universidades del mundo, según Universidad Jiao Tong, Shanghai, 2009
Harvard, Stanford y Berkeley, las mejores universidades del mundo
Así lo afirma la nueva edición del ranking universitario publicado por la Universidad Shanghai Jiao Tong, en el que la primera europea en aparecer es la Universidad de Cambridge. Para ver una institución española hay que bajar al puesto 170, que ocupa la Universitat de Barcelona. (VER TEXTO MÁS ABAJO…)
Haga CLIC aquí abajo para acceder al Ranking completo:
TOP (2009, Sh.) mejores Universidades del mundo (Ranking Shanghai, 2009)
UNIVERSIDAD DE HARVARD, N°1 en Ranking 2009 de Shanghai Jiao Tong University
Harvard, Stanford y Berkeley, las mejores universidades del mundo
Así lo afirma la nueva edición del ranking universitario publicado por la Universidad Shanghai Jiao Tong, en el que la primera europea en aparecer es la Universidad de Cambridge. Para ver una institución española hay que bajar al puesto 170, que ocupa la Universitat de Barcelona.
En un ranking dominado con autoridad por las instituciones estadounidenses, las universidades españolas que aparecen en el Top 500 son la ya citada Universitat de Barcelona; la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universitat de València, que aparecen en el tramo 203-304; la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Politècnica de València (tramo 305-401); la Universidad de Granada, la Universidad de Sevilla y la Universidad de Zaragoza (tramo 402-508).
En la misma clasificación del año pasado, la UB aparecía en el mismo tramo en el que lo hace este año, y era también la primera española. La Universitat de Valéncia, por su parte, escala algunos puestos hasta conseguir aparecer entre las 300 mejores. La Autónoma de Barcelona también consigue subir un tramo, hasta situarse entre las 400 primeras. El resto mantiene posiciones similares.
En términos globales, la clasificación de este año recoge en los diez primeros puestos a las mismas universidades que la edición anterior: Harvard -que continúa liderando el ranking-, Stanford -que sube un puesto-, California en Berkeley -que también sube un puesto-, Cambridge -que el año pasado era segunda, aparece este año en cuarto lugar-, Massachusetts Institute of Technology (MIT), California Institute of Technology, Columbia, Princeton, Chicago y Oxford.
news.doceos.com
Tsinghua asciende al puesto 49 entre las mejores universidades del mundo 2009
El pasado 7 de octubre se publicó el ránking anual de las mejores universidades del mundo en su versión de 2009, una selección organizada por la revista británica The Higher Education.
Las universidades de Estados Unidos y Reino Unido ocupan los puestos en cabeza; tres universidades de Hong Kong se sitúan entre los primeros 50. La pekinesa Universidad Tsinghua es la única institución de la China continental entre los primeros 50.
El ránking de las mejores universidades del mundo 2009, considerando distintos índices como el rendimiento académico, la revisión de los patrones, internacionalización de los profesores y estudiantes, proporción entre profesores y estudiantes, citación de tesis, etc., es una de las informaciones pertinentes más autorizadas del mundo.
En la lista de 2009, la Universidad de Harvard (EE.UU.) mantiene el primer puesto por sexto año consecutivo. La británica Universidad de Cambridge reemplazó a la también norteamericanaYale para conseguir la segunda posición. Entre las primeras 10 mejores universidades del mundo hay 6 estadounidenses y 4 británicas.
En cuanto a Asia, la Universidad de Tokio (Japón) ocupa el 22º puesto, lo más alto entre las universidades asiáticas. Deben destacarse también las tres universidades de Hong Kong que se sitúan entre los primeros 50 mejores: la Universidad de Hong Kong (24), la Universidad de Ciencias y Tecnología de Hong Kong (35), y la Universidad China de Hong Kong (46º).
La Universidad de Tsinghua, con sede en Beijing, ascendió al 49º puesto en la lista de este año, desde el 56º en la lista de 2008.
Written by Eduardo Aquevedo
2 noviembre, 2009 a 18:49
Publicado en ACTUALIDAD, BRASIL, CHILE, CHINA, CIENCIAS, CIENCIAS SOCIALES, Educación, HUMANIDADES, RANKING, UNIVERSIDAD, USA
Tagged with HARVARD, MEJORES UNIVERSIDADES MUNDO, RANKING, RANKING 2009, RANKING SHANGHAI, STANFORD, TOP 500 UNIVERSIDADES, TOP UNIVERSIDADES, UNAM, UNIVERSIDADES
8 respuestas
Subscribe to comments with RSS.
Gracias por el esfuerzo de divulgarlo. Hay muchos que tiene espanto de ver un ranking y no encontrar por ningún lado la universidad donde estudian, donde han estudiado o donde estudian sus familiares. Hay que exhibir, mostrar, divulgar los paradigmas para tomar conciencia de lo minúsculos que somos. Entonces, habremos empezado a cambiar.
mario bravo chacon
14 diciembre, 2009 at 14:27
Qué norteamericanocéntrico es este ranking!! jaja
hall
11 junio, 2010 at 11:51
Aceptemos algo, apartando cualquier envidia o recelo, las mejores universidades estan en USA, ademas son las que mas aprecian el talento e invierten mayor cantidad de dinero en investigaciones.
bladimir
23 junio, 2010 at 2:23
Las universidades forman parte esencial del patrimonio cultural de los países. Constituyen el legado de la evolución histórica de su país.Tanto de sus profesores como de sus estudiantes; ello implica : el diario quehacer de sus catedráticos y sus auténticas aportaciones investigativas. Catedrático que no investiga, que no divulga, está obsoleto y debe ser removido.Ante el acelerado dinamismo de las ciencias, no cabe pestañear. Sus alumnos motivados en ese ambiente de investigación debe hacer lo propio.Además, de ser como juventud, el semillero de de la esperanza humana.
Luis Alberto Chandeck . A
13 julio, 2010 at 16:48
Las Universidades son evaluadas y clasificadas por organizaciones licenciadas y aprobadas por el organismo mundial educacional.´
Las evaluaciones llevan sin numeros de procedimientos, como inversion en investiagsciones, calidad de profesores y rendimiento intelectual de sus alumnos.Por estas razones hay años que varian su posicion pero solo por una a dos posiciones. Esta evaluacion es en general, pero adicionalmente hay evaluaciones especificas en su especialidad. Ejm la universidad de Chicago esta ubicada en la numero 7 denntro de EEUU y la Nro. 8 a nivel Mundial, pero su especialiad en la Escuela Economica esta en la numero 1.
Las top de la 20 mejores universidades del Mundo son privadas, el promedio de estudio por año es de 60,000 dolares anuales, la carrera minima es 4 años y el coeficiente intelectual tiene que ser uno de los mejores.
Jose Arellano
19 julio, 2010 at 17:29
en que lugar se encuentra alguna universidad cubana
ofelia
23 febrero, 2011 at 16:53
Ofelia, no hay ninguna entre las 500 primeras de los 2 ranking internacionales mas importantes. Solo hay 9 latinoamericanas, y son brasileñas, mexicana, argentina y chilenas. Saludos
Eduardo Aquevedo
23 febrero, 2011 at 23:40
Mi hijo quiere estudiar Lic. en biologia en Canada, pueden ayudarme cuales son las mejores escuelas y el costo de vida. tambien si hay universidades con servicio de hospedaje
Virginia
5 octubre, 2011 at 20:32