Encuesta IPSOS (Octubre, 2009): Piñera 36%, Frei 27%, MEO 17,8, Arrate 3,7% en primera vuelta…
Ipsos desconcierta a comandos de Piñera y Enríquez
En el comando de MEO consideraron “rara” la encuesta, mientras que partidarios de Piñera dijeron que “alguien equivoca el blanco”. Frei evitó mayores comentarios y sólo aseguró que seguirá trabajando "con confianza y optimismo”.
Entre la incredulidad y el optimismo reaccionaron los comandos de los candidatos presidenciales ante los resultados de la encuesta IPSOS, que marca una ventaja de 10 puntos para Eduardo Frei sobre Marco Enríquez-Ominami, a diferencia del sondeo del CERC dado a conocer ayer y que planteó un empate técnico entre ambos.
Sus dudas planteó el senador RN Andrés Allamand, desde el comando de Sebastián Piñera, mientras el empresario no quiso referirse al estudio que le da 36,7 % de respaldo, mientras Frei logra 27,2 %, Marco Enríquez-Ominami 17,8 % y Jorge Arrate 3,7 %, en una primera vuelta.
"Claramente hay alguien que simplemente está equivocando el blanco", dijo el parlamentario de derecha, apuntando que "en los últimos 10 días ha habido encuestas serias de centros de opinión, de centros de encuestas y de los 2 diarios más importantes del país, y hay 3 que dicen que Frei y Marco Enríquez están empatados y una encuesta que dice que Frei tiene 10 puntos de ventaja respecto de Marco Enríquez".
También desde el comando de Marco Enríquez-Ominami hubo extrañeza. El diputado Esteban Valenzuela dijo que esta IPSOS "es una encuesta muy rara, porque aparece una brecha de 10 puntos y sin embargo aparece claramente que Marco sí puede ganarle a Piñera".
Para Eduardo Frei el resultado no cambia el estado de cosas, por lo que sostuvo que "seguimos con confianza y optimismo, ahora vamos a la región de Los Ríos y de Los Lagos. Ni un paso atrás, cien pasos adelante".
La vocera de su comando, Paula Narváez, sostuvo que en la campaña han existido muchas encuestas que entregan diferentes resultados, pero que en el comando siguen trabajando a pesar de los sondeos y sin hacer mayores comentarios sobre las cifras.
Admitió eso sí que están esperando la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), pues según dijo "hay algunos elementos metodológicos" que les hacen considerar esa medición.
Encuesta Ipsos: Piñera y ME-O empatan en segunda vuelta
Si bien el candidato oficialista aventaja cerca de diez puntos al presidenciable independiente en primera vuelta, en segunda ronda el diputado ‘díscolo’ logra un mejor desempeño frente al empresario. Mientras el parlamentario llega a 42,3%, el representante de la Alianza se ubica en 42,8%. De acuerdo al sondeo, en primera vuelta: Piñera (36,7%), Frei (27,2%), Enríquez-Ominami (17,8%) y Arrate (3,7%).
Por El Mostrador
El candidato presidencial de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, sigue liderando los sondeos al obtener un 36,7% de las preferencias, según la última encuesta Ipsos dados a conocer esta mañana.
Le sigue el abanderado de la Concertación, Eduardo Frei, con 27,2%, quien anotó un alza de casi cinco puntos en relación al estudio anterior.
Diez puntos más abajo aparece el candidato independiente Marco Enríquez-Ominami con 17,8%, quien anota una baja de 2,8 puntos; y la lista la cierra el presidenciable del Juntos Podemos, Jorge Arrate, con 3,7%.
Ante un escenario de segunda vuelta, el diputado ‘díscolo’ logra un empate técnico con el empresario. Mientras el parlamentario llega a 42,3%, el representante de la Alianza se ubica en 42,8%.
Si el ballotaje fuera entre el inversionista y el senador DC, Piñera se ubicaría en 44,5% contra 39,6%.
Respecto al posicionamiento de los candidatos, Sebastián Piñera aparece cercano a los atributos relacionados con la inteligencia (53,5%) y su capacidad de elaborar un equipo de alto nivel para su gobierno (47,2%).
Eduardo Frei, en tanto, se le relaciona más con la experiencia (66,0%) y Marco Enríquez-Ominami con la honradez (22,0%) y la inyección de nuevas energías (32,9%).
Aprobación de Bachelet
La Presidenta Michelle Bachelet batió otro récord al alcanzar un 83,2% de aprobación subiendo seis puntos con respecto a la medición de Ipsos del mes de agosto.
En tanto, su gobierno logró un 69,1% de adhesión, experimentando un alza de ocho puntos con respecto a la encuesta anterior.
Metodología
La encuesta Ipsos fue aplicada a 1.522 personas en 24 ciudades del país entre el 16 de septiembre y el 6 de agosto. Su margen de error es de 2,5% con un nivel de confianza de 95%.
[…] 3) https://aquevedo.wordpress.com/2009/10/21/encuesta-ipsos-octubre-2009-piera-36-frei-27-meo-178-arrate… […]
Martha Colmenares | Sondeo primer debate Dilma Rouseff y José Serra con resultado fraudulento
13 agosto, 2010 at 10:53