Gripe A H1N1 (26 junio): total de infectados y fallecidos por países (último informe)…
Infectados y fallecidos | 25 junio | 26 junio |
MUNDO
|
59871-263 |
68305-307 |
AMERICA |
45908-258 |
52912-301 |
CHILE |
5186-7 |
6211-12 |
ARGENTINA |
1391-21 |
1488-23 |
MEXICO |
8279-116 |
8617-116 |
26 Junio 2009
Influenza A(H1N1) Total de casos por países
Archivado en: General — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 13:30
Tablas por regiones geográficas con el número de casos confirmados y el número de fallecidos por infección con el virus de la influenza A(H1N1) Ver las fuentes al final.
Hasta el 26 de Junio de 2009, 13:30 hora local
>> Tabla 01. Número total de casos, todas las regiones.
>> Tabla 02. Región de América.
>> Tabla 03. Región de Europa.
>> Tabla 04. Región del Pacífico occidental.
>> Tabla 05. Región del Mediterráneo oriental.
>> Tabla 06. Región del Sudeste asiático.
>> Tabla 07. Región del África subsahariana.
Influenza humana en Chile: 12 muertos y 6.211 casos

Último reporte del Minsal señala que "hasta el momento, el virus de la Nueva Influenza Humana A (H1N1) ha demostrado una alta transmisibilidad en la población, como es esperado en invierno cuando se dan las condiciones óptimas para su circulación".

Doce víctimas fatales y 6.211 casos de contagiados con el virus AH1N1 arrojó el último informe del Ministerio de Salud respecto a la evolución de la influenza humana. En el documento de este viernes, el Minsal señala que "hasta el momento, el virus de la Nueva Influenza Humana A (H1N1) ha demostrado una alta transmisibilidad en la población, como es esperado en invierno cuando se dan las condiciones óptimas para su circulación".
Asimismo, la cartera sanitaria agrega que "en relación a los casos confirmados por laboratorio, el 3,7% ha requerido hospitalización y 0,2% (12 casos) ha fallecido. Esta situación es similar a la observado en los Estados Unidos, donde también existe un bajo el porcentaje de hospitalización (7,8%) y de fallecimientos (0,2%)". El Minsal especifica que el 79.4% de los casos confirmados están recuperados; un 17.9% está con tratamiento, recuperándose en su domicilio. De la misma forma, reitera que el grupo etáreo más afectado son los niños en edad escolar (entre los 5 y 19 años) concentrando 58,6% del total de casos confirmados.
Las dos últimas víctimas fatales, confirmadas esta tarde por el Instituto de Salud Pública (ISP) corresponden a una mujer de 48 años y un hombre, ambos con antecedentes de enfermedades anteriores.
La mujer falleció el 19 de junio en el Hospital Comunitario de Coelemu y estaba afectada por una insuficiencia hepática crónica y había consultado reiteradamente por una descompensación. El segundo caso corresponde a un hombre de Chillán fallecido el 23 de junio, quien padecía discapacidad mental y tenía antecedentes de desnutrición y fue atendido por un cuadro respiratorio agudo con una neumonía que fue tratada con antibióticos. (Lanacion.cl)
La OMS ubicó a Argentina en el cuarto lugar por nivel de mortalidad
El virus A(H1N1) de la gripe porcina contaminó a 59.814 personas en 113 países y territorios, dejando 263 muertos, y registró en Chile su progresión la más fuerte, según el último balance publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que coloca a la Argentina en el cuarto lugar por nivel de mortalidad.
Desde el anterior balance de la OMS, publicado el miércoles, se registraron oficialmente 3949 nuevos casos de gripe porcina, 25 de ellos mortales.
El mayor aumento del número de enfermos tuvo lugar en Chile, donde la OMS registró 871 nuevos casos y tres fallecimientos, que elevaron a 5186 los casos y a siete los muertos en este país.
El segundo país con mayor aumento ha sido el Reino Unido con 692 casos y un muerto suplementario, seguido por Australia, 423 muertos y un muerto suplementario.
En el cuarto lugar está Argentina, que registró 14 fallecimientos suplementarios, elevando a 21 el número de las víctimas. El primer deceso fue registrado oficialmente en Honduras.
25 Junio 2009
Brasil extiende alerta para viajes y confirma 399 casos de gripe
Archivado en: Noticias — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 17:12
Brasilia, junio 24/2009 (AFP)
El Ministerio de Salud de Brasil confirmó este miércoles 65 nuevos casos de gripe A(H1N1), con lo cual el total de contagiados subió a 399, al tiempo que extendió a más países la alerta para personas que viajen al exterior.
Las autoridades sanitarias indicaron en un comunicado que 26 de los nuevos casos se registraron en el estado de Sao Paulo, diez en Minas Gerais (sudeste) y nueve en Río Grande do Sul (sur), en tanto el resto se dividió entre otros ocho estados.
Además, el ministerio recomendó a grupos de riesgo como menores de 2 años, embarazadas, ancianos mayores de 60 o pacientes con deficiencias inmunológicas, como portadores del VIH o en tratamiento de cáncer, cardíacos y otros que posterguen sus viajes en América del Sur y otras zonas con fuerte incidencia. Así, luego de exhortar a evitar viajes a Argentina y Chile, Brasil amplió la lista de países a los que recomienda postergar la ida, incluyendo en la nómina a otros como Australia, Canadá, Estados Unidos y México. El ministerio constató que las principales áreas de posible contagio en el exterior fueron Argentina (119 casos) y Estados Unidos (57).
Comments Off
Chile bajo complejo escenario sanitario en inicio del invierno
Archivado en: Noticias — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 17:09
Santiago de Chile, junio 23/2009 (AFP)
Chile vivía al inicio del invierno austral una compleja situación sanitaria por la temprana aparición de un nocivo virus respiratorio que ataca a niños y el explosivo brote de gripe porcina, que deja hasta ahora 5186 contagiados y siete muertos, golpeando sobre todo al sur del país. Las temperaturas bajo cero registradas en los últimos días, altos índices de contaminación ambiental y el incremento de la humedad ambiental tras las lluvias del fin de semana configuran el cuadro ideal para la propagación de los virus sincitial y el A(H1N1), ambos en su pico de propagación.
El virus sincitial respiratorio -que ataca con dureza a niños pequeños- es estacional pero este año su presencia se adelantó varias semanas, mientras que desde el primer caso detectado en Chile de la gripe A(H1N1) -el 17 de mayo- los contagiados se han duplicado cada semana. Ambos virus, sumados también a casos de influenza estacional, mantienen al borde del colapso a los servicios de salud, tanto públicos como privados, con la mayor demanda de atenciones en casi dos décadas, una situación crítica que se mantendría por las próximas dos semanas. (más…)
Comments Off
Muertes por influenza provocan alarma en Argentina y problemas en hospitales
Archivado en: Noticias — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 17:05
Buenos Aires, junio 24/2009 (EFE)
El avance de la gripe A(H1N1) en Argentina, que con 18 muertos es el país suramericano con más víctimas fatales de esa enfermedad, provoca alarma en la población y problemas en los hospitales, lo que hoy llevó al gobierno a pedir calma y que se extremen las medidas de prevención. La proliferación de la gripe A(H1N1), que suma 1294 infectados según el reporte oficial difundido este martes, ha obligado a las autoridades a instalar puestos sanitarios móviles en Buenos Aires y la provincia homónima, entre otras medidas.
En este contexto, ayer el gobierno de Brasil recomendó que los mayores de 60 años, los menores de dos y las personas con el sistema inmunológico debilitado pospongan sus viajes a Argentina y Chile, las naciones de la región más afectadas por la enfermedad.
“Es una recomendación de salud como la que nosotros hicimos en su momento para que la gente evitara viajar a zonas de riesgo, como Estados Unidos, Canadá y México”, dijo hoy la ministra argentina de Salud, Graciela Ocaña, quien insistió que la medida brasileña “no molesta” a las autoridades de este país. (más…)
Comments Off
Médicos argentinos piden emergenia sanitaria
Archivado en: Noticias — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 17:00
Buenos Aires, junio 24/2009 (ANSA)
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de Argentina pidió hoy “la inmediata declaración de la emergencia sanitaria nacional” por la epidemia de gripe A(H1N1), que ya causó 18 muertos en el país.
La entidad médico-sindical afirmó que “la epidemia de influenza (gripe A/H1N1/ y gripe común), junto con la bronquitis, bronquiolitis y neumonías, claramente desbordan en demanda a los servicios públicos de salud”.
La federación sindical pidió participar del Comité de Crisis creado por el Ministerio de Salud para atender la epidemia y poder verificar la asignación de los 300 millones de pesos (80 millones de dólares) destinados a reforzar la atención sanitaria.
Comments Off
Bolivia redobla medidas frente a gripe A(H1N1)
Archivado en: Noticias — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 16:56
La Paz, junio 24/2009 (PL)
El equipamiento de dos nuevos laboratorios para valorar muestras de enfermos y la obligatoriedad para extranjeros de presentar carnet de vacunación son dos nuevas medidas adoptadas por Bolivia ante el auge de la gripe A(H1N1).
De acuerdo con el ministro de Salud, Ramiro Tapia, además del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de Santa Cruz se instalarán dos nuevas entidades en La Paz y Cochabamba. El objetivo de ese plan es la detección rápida de la influenza que se ha disparado en Bolivia con 44 casos en menos de un mes, precisó la autoridad.
Tapia señaló que el gabinete decidió este miércoles habilitar los nuevos laboratorios con recursos del Tesoro General de la Nación. Agregó que se adquirirán 10 000 dosis adicionales de Tamiflu, medicamento que el gobierno entrega de manera gratuita a los infectados.
Por su parte, la cancillería confirmó que exigirán el carnet de vacuna contra la fiebre amarilla a los extranjeros que ingresen a Bolivia y se trasladen a zonas de riesgo identificadas en los nueve departamentos por autoridades sanitarias.
Comments Off
Rusia no ve peligro en viajar a España
Archivado en: Noticias — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 16:53
Moscú, junio 25/2009 (EFE)
El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Onischenko, declaró hoy que no ve peligro alguno en que los rusos viajen a la costa de España, aunque recomendó evitar Madrid, donde está el mayor número de contagiados con la gripe A(H1N1) en ese país. Anteriormente, Guennadi Onischenko había aconsejado a los rusos no viajar a España si no era estrictamente necesario.
“Naturalmente hablamos de una cierta alarma respecto a España. Las autoridades de ese país respondieron de forma adecuada. Nos visitó una delegación del Ministerio de Sanidad de ese estado, de la Embajada y del Ministerio de Asuntos Exteriores”, precisó Onischenko, citado por la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti. Agregó que como resultado de estas conversaciones, Rusia recibe actualmente de sus colegas en España un informe completo de la situación. Indicó que en los últimos días, especialistas del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia revisaron 93 vuelos en los que viajaban 6985 pasajeros, entre ellos 129 procedentes del continente americano y 1128 de España. (más…)
Comments Off
Tráfico aéreo de pasajeros cayó en mayo debido a la gripe A(H1N1)
Archivado en: Noticias — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 16:50
Ginebra, junio 25/2009 (AFP)
El virus de la gripe A(H1N1) afectó al tráfico aéreo mundial de pasajeros en mayo, y al de México en particular, epicentro de la enfermedad, donde el tráfico cayó casi un 40% interanual, indicó este jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Mayo, marcado por una disminución del tráfico mundial del 9,3%, “fue el primer mes completo que acusó el impacto de la gripe A(H1N1) en los viajes”, destacó la IATA en un comunicado.
El texto incide en que el tráfico de las compañías latinoamericanas cayó un 9,2% en mayo respecto al mismo mes del año anterior. Estas registraron además la menor tasa de ocupación de todas las regiones, ya que si bien la capacidad de los aviones aumentó un 0,2%, sólo se vendieron el 64,7% de las plazas, un 6,7% menos que en mayo del 2008. (más…)
Comments Off
Influenza A(H1N1) Situación Epidemiológica – 25 de junio
Archivado en: General — Infomed. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas @ 15:12
Situación actual de la alerta de pandemia
La OMS declaró el 11 de junio del 2009 la Fase 6 de alerta por el virus Influenza A (H1N1), lo que significa que nos hallamos ante una pandemia. Hay pruebas incuestionables que se está dando una propagación comunitaria sostenida del nuevo virus en varios países de las distintas regiones de la OMS.
Fuente: WHO | World now at the start of 2009 influenza pandemic
Hasta las 13:30 de hoy día 25 de junio (hora de Cuba) se habían notificado oficialmente 59871 casos de infección por influenza A(H1N1) en 112 países. El total de fallecidos es de 263 casos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 1979 casos y 8 fallecimientos notificados. Ver detalles en las tablas y las (fuentes utilizadas para las cifras de casos confirmados al final del documento). (más…)
Written by Eduardo Aquevedo
25 junio, 2009 a 13:33
Publicado en ACTUALIDAD, AMERICA LATINA, CIENCIAS SOCIALES, GRIPE A-H1N1, SALUD
Tagged with AMERICA LATINA, CANTIDAD INFECTADOS, CHILE, EXTENSION, GRIPE AH1N1, GRIPE PORCINA, MUNDO, PAISES, REGIONES
5 respuestas
Subscribe to comments with RSS.
EN CHILE NO RECOMIENDAN USAR MASCARILLA, CREO QUE ES UN ERROR POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
NICOLAS
1 julio, 2009 at 22:43
kiero decirles a todos los politicos ke son unos hijos de mil puta , nos estan dejando morir como perros, solo piensan en la plata ke nos estan robando, a la vieja puta de CFK le tendria ke agarrar la gripe A porke es una vieja mala y sin corazon, y al tuerto ese de mierda ke tiene de esclavo tambien
sheila
9 julio, 2009 at 12:49
es un error recomendar el uso de mascarilla puesto q lo q en verdad afecta es la falta de etica de las personas a taparse la voca o la nariz al estornudar o tocer. es recomendado mas q para cualquier persona el uso de mascarilla siempre y cuando estes con sintomas de resfriado para q no dejen residuos de ningun tipo de virus donde quieras q te encuentres. a los politicos ya es hora q metan plata para los medicamentos q se necesitan …… ya tendran chance de seguir robandonos despues. por ahora agan lo q es su deber hacer.
madrid hilda
9 julio, 2009 at 20:15
es o no es verdad queridos visitantes de esta pagina…
madrid hilda
9 julio, 2009 at 20:16
sheila creo que en primer lugar apoyo tu comentario pero creo que antes de criticar a la partida políticos corruptos primero corrige tu ortografía porque la mejor forma de cambiar al mundo y dar criticar es dando primero uno mismo ejemplo de ello y con tu mala ortografía no generaras confianza en tus criticas ni opiniones
haz resaltar tus criticas ya que so buenas pero con una buena imagen.
cuídate,gracias
alejandra_3369
10 agosto, 2014 at 22:08