CIENCIAS SOCIALES HOY – Weblog

Actualidad sobre política, sociología, economia, cultura…

TOP (2009) mejores Universidades México (El Universal y otros)…

with 112 comments

RANKING2009-MEX-01

 

 

 

 

 

 

 

 

UNAM001

RANKING2009-MEX-02

 RANKING-MEX-003 RANKING-MEX-004

www.eluniversal.com.mx

 

TOP 10 El Universal 2008 (http://www.eluniversal.com.mx/grafic…es/ranking.htm)
1° UNAM
2° ITAM
3° UAM
4° UDLA – Puebla
5° ITESM – Cd. de Méx y Sta. Fe
6° U. Anáhuac Méx. Norte
6° ITESM – Edomex y Toluca
7° UANL
8° UDG
9° UAEM
10° ITESM – Guadalajara

TOP 10 El Universal 2009 (http://www.eluniversal.com.mx/grafic…09/ranking.htm)
1° UNAM
2° UAM / DF
3° ITAM / DF
4° UAEMex / EDOMEX
5° UANL / NUEVO LEÓN
6° UDG / JALISCO
7° ITESO / JALISCO
8° IPN / DF
9° ANÁHUAC MEX. NORTE / EDOMEX
10° IT TOLUCA / EDOMEX

__________________

 

GUÍA UNIVERSITARIA 2009, DE SELECCIONES DEL READER’S DIGEST
Ranking general

Las 10 mejores universidades del país, de acuerdo a la clasificación realizada por esta publicación, son las siguientes:

1) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
2) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
3) Instituto Politécnico Nacional (IPN)
4) Universidad Iberoamericana (UIA)
5) Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
6) Universidad de Anáhuac
7) Universidad del Valle de México (UVM)
8) Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
9) Universidad de Guadalajara (UdeG)
10)Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Principales resultados del ranking

El ranking Las Mejores Universidades 2009 de Reforma arrojó los siguientes resultados. Aquí se presenta el nombre de cada una de las carreras universitarias evaluadas, así como el nombre de la institución que logró el primer lugar en ella:

ADMINISTRACIÓN
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Universidad La Salle (empate)
ARQUITECTURA
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM CU)
COMUNICACIÓN
Universidad Iberoamericana (UIA DF)
CONTADURÍA
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
DERECHO
Escuela Libre de Derecho (ELD DF)
ECONOMÍA
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
INGENIERÍA CIVIL
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM CU)
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Universidad Panamericana (UP)
INGENIERÍA MECATRÓNICA
Tecnológico de Monterrey (Campus Santa Fe)
INGENIERÍA EN SISTEMAS
Tecnológico de Monterrey (Campus Santa Fe)
MEDICINA
Universidad La Salle
MERCADOTECNIA
Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México)
PSICOLOGÍA
Universidad de la Américas A.C. (UDLA DF)
RELACIONES INTERNACIONALES
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
LICENCIATURA EN SISTEMAS
Instituto Politécnico Nacional UPIICSA

Fuente – Revista Selecciones del Reader’s Digest.

112 respuestas

Subscribe to comments with RSS.

  1. Por qué razón no se contemplan las carreras agrónomicas en la evaluación de las carreras, la verdad es que en Chapingo pese a lo que se diga, estasmos bien preparados y estamos avanzando.

    Adriana

    26 mayo, 2009 at 20:45

  2. Por favor tambien den una evaluacion con mas universidades del exterior de la republica, ya que hay estudiantes que no podemos ir a una universidad en el DF o en Jalisco y queremos una educacion de calidad en nuestra ciudad!
    Gracias

    ana

    1 agosto, 2009 at 14:08

  3. Hola Ana, el ranking es nacional, ahi se expresa el resultado de universidades del interior de la República como UANL, UDG, UAEMEX, UDLAP, entre otras, lo que sucede es que la mayorías que han salido bien evaluadas se encuentran en el D.F..

    Saludos y felicidades a la UPN, I love you.

    Jorge

    23 agosto, 2009 at 0:54

  4. ¿Quisiera saber si sale la UADY entre estas? Y si no sale porque es de la UNAM entonces ¿no sería un poco estupido englobarlas todas en una sola?

    Radick

    10 septiembre, 2009 at 13:57

  5. Todas las universidades que aqui se presentan son muy buenas, pero hay que destacar que muchas de ellas son privadas, creo que se le debe de dar mas merito a las universidades publicas como la UNAM, UDG, entre otras que son las universidades del pueblo y donde se forman las personas que en realidad quieren lograr algo positivo por su pueblo. saludos

    Mauirico

    10 septiembre, 2009 at 15:32

  6. Creo que exageran con las escuelas de ingenieria, ya que yo estudio en el IPN y la mayoria de mis profesores dan clases en el tec y otras escuelas de paga creo que el lugar que le dieron al IPN en ingenierias no coresponde tambien creo que ponen muchas escuelas de paga, no dudo sean buenas pero creo que hay mejores opciones

    armando

    11 septiembre, 2009 at 5:06

  7. hola me he fijado que falto una carrera muy importante que es INGENIERIA MECANICA, no puedo creer que se les haya pasado eso porque mecanica no es lo mismo que un ingeniero industrial o bueno para mi no es lo mismo como muchos lo hacen creer.

    Y si faltan muchas areas como la de agronomia como dice adriana, la de biologia, artes visuales, artes escenicas, veterinaria, entre otras.

    mary

    16 septiembre, 2009 at 23:33

  8. la UAM es mejor que la unam y si la clasifican en segundo lugar es por que no tiene mas carreras ni mas planteles pero en las carreras que comparten como en medicina la uam supera a la unam en medicina en la fes iztacala, vetrinaria a la fes cuautitlan,solo por ciudad universitaria se defiende la unam pero a pesar de que la uam no tiene un campus central todas sus intalaciones como por ejemlo las de xochiomilco estan mejor cuidadas

    alvaro

    18 septiembre, 2009 at 12:16

  9. yo pense que la uam era una universidad patito pero ahora que invertigue es la mejor universidad del pais pues la unam es la mejor pero hay que tomar en cuenta que solo en ciudad universitaria por que todas sus fes fuera de c.u donde estudia un 55% de sus estudiantes esta muy por debajo de las unidades academicas de la uam y deseguro para el año que sigue la uam va a superar a la unam hasta en c.u pues en c.u lo unico bueno es politica ya que de ahi estudio amlo.

    enrique

    18 septiembre, 2009 at 12:26

  10. adriana tiene la razón por no concideran las carreras agronómicas de Chapingo apesar de lo que se diga de nosotros estamos bien preparados y vamos a la vanguardia en el campo agronómico yo les preguntó ¿Qué serían de las grandes extenciones de sembradios del país sin el conocimiento chapingero???
    Espero y tomen en cuenta esto y tambien que Chapingo tiene más carreras certificadas que la propia unam y el ipn.
    Adiós

    anahi

    18 septiembre, 2009 at 18:14

  11. Estoy de acuerdo en que la uam es la mejor universidad del pais, yo soy del tec y la verdad he tomado cursos y talleres en materias de ingeniería en la uam que no las hay ni en la unam, ni en el poli, mucho menos aqui en el tec, además sus laboratorios de supercómputo y de nanotecnología son únicos en latinoamérica, mi posgrado lo realizaré ahí.

    rodrigo

    24 septiembre, 2009 at 18:34

  12. creo que la UNAM es la mejor EN DERECHO y sera siempre, periodico reforma sabemos q eres el principal promotor en publicar informacion acerca de la privatizacion de nuestra universidad.. creeme no lo permitiremos.. SOMOS LOS MEJORES!!

    gabi

    1 octubre, 2009 at 22:53

  13. Bueno pues no importa lo que digan, solo sé que la UNAM es la mejor, lo que me gusta es que todos comparan a sus universidades con la UNAM, siempre es punto de referencia.
    Yo soy orgullosamente UNAM y se siente tan bien estar todos los días en CIUDAD UNIVERSITARIA. Y les aseguro que todos los que integramos la comunidad universitaria estamos trabajando duro para que siempre estemos en el 1° lugar como hasta ahora.

    ORGULLOSAMENTE UNAM.

    IKER

    2 octubre, 2009 at 16:53

  14. Lo mejor, la uam no hay que buscarle.

    luis

    10 octubre, 2009 at 22:42

  15. yo estudio en la uam y muy printo en la unam es genial saber que la uam esta en segundo lugar con apenas 35 años de existencia mas sin en cambio la unam y el ipn tienen mas, creo que en 10 años mas la uam sera la mejor. soy de provinvia y la vardad es que el nivel superior es mucho mejor en la capital que en la cualquier estado asi que los de provincia no se quejen la verdad es que una univerdidad de provincia nunca sera mejor que una de la cuidad de mexico
    viva la unam, uam e ipn

    uriel

    12 octubre, 2009 at 3:05

  16. Si pudieran dar una evaluación de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Publica

    navaja09

    12 octubre, 2009 at 13:02

  17. unam, siempre va estar al frente, por que es un proyecto estrategico para la nacion,

    la verdad ni los panistas que vienen en su mayoria de escuelas privadas lo sabian, hasta que en el 2000 accedieron al poder con fox

    ellos con fox le otorgaron 10 veces el presupuesto que los pri istas a finales de los 90’s le daban
    a pesar de que en la comunidad universitaria los panistas son pocos, en algunos lugares casi inexistentes

    la unam es el motor de desarrollo del pais,

    si quieres crear nuevas universidades y tecnologicos asi como institutos de investigacion cientifica y tecnologica o en humanidades y artes a quien acudes…. ala unam

    si quieres catedráticos para tu universidad privada expertos en ciencia y tecnologia arte cultura filosofia humanidades doctorados y pos-doctorados a quien acudes….. a la unam

    cid señor gran señor

    13 octubre, 2009 at 8:04

  18. Uaem tien menos tiempo de creacion y evaluando el tiempo que tiene con los logros obtenidos en el aspecto de acreditacion va avanzando a pasos gigantes y pronto sera una de las universidades mas selectas.
    potro por siempre!!!!!

    Alberto Wenceslao

    20 octubre, 2009 at 22:39

  19. Falta la mejor universidad de agricultura de america latina Chapingo y la omitieron xD .

    Arriba Jalisco je ej

    sam

    21 octubre, 2009 at 11:14

  20. comparto con algunos que no se por que meten escuelas particulares aqui si todos los dias solo vemos descubrimientos cientificios de UNAM IPN y UAM yo sinceramente las escuelas privadas se hisieron para aquellos que nunca han logrado ingresar a estas tres casas de estudio que riste que pongas al IPN en 8tavo lugar cuando es una de las escuelas en mexico con muchos descubrimientos premios etc. de las otras universidades pues no pero bueno hay que ver que tenemos un gobierno elitista pero que bueno que la UNAM es la numero yo soy del IPN y la verdad el sistema es muy estricto ahi de verdad los niños de las privadas no aguantarian un sistema asi pero solo es popularidad.

    gina

    22 octubre, 2009 at 22:51

  21. Hola, mi opinión es que el ranking de las universidades se deberia de valorar no por los parametros que se miden, sino por la calidad de sus egresados, ¿En que se desempeñan estos? o por ejemplo en que estan haciendo por el desarrollo del pais en sus áreas de capacitación, cuantos se ubican en puestos estrategicos, cuantos de estos han conseguido forjar empresas, porque no sirve de mucho tener buenas instalaciones, ni buenos profesores si los egresados no estan dando los resultados para lo cuál fueron capacitados, porque si no señores sus listados solo se basan en masas, y las masas en calidad señores nunca son buenas, esto lo comento porque lamentablemente los egresados de muchas universidades publicas y privadas del pais de la escuela que sea, estan muy mal preparados para habilidades prácticas de la vida y no nos sirve tener estudiando una misma carrera a miles de personas concentradas en una sola área geografica del pais. La mejor univesidad en los ranking deberia de ser aquella en la que 50% de sus egresados esten laborando en su especialidad en el primer año de egreso y que para el segundo el 75% ya lo haga y el 100 % a los 2 años concrete, esa señores esa es una buena universidad. En cuanto a porque a la honorable Universidad Autonoma de Chapingo, no se le menciona aqui, pues sencillamente es porque Chapingo es unica, no hay con quien comparar, :D.

    SALAMANDRA

    24 octubre, 2009 at 2:25

  22. Estudio en el Instituto Tecnológico de Toluca, y a pesar de que ocupa el Octavo lugar, es relevante que se encuentre en dicho sitio pues sólo poseé 9 licenciaturas, ello habla muy bien de ella, ya que entonces poseé calidad en enseñanza, y sus méritos no son por la cantidad de planes de estudio, sino por que se refleja dicha calidad en en trabajo que desempeñan sus egresados. Saludos a los Hálcones del ITT: Educación, Integridad y Ciencia.

    Alfredo

    24 octubre, 2009 at 14:54

  23. Hola a todos, a mi me parece que este ranking esta incompleto, a mi me gustaria que los periodicos desglosaran mas las mejores universidades por carrera, de esa forma nos dariamos cuenta que escuelas son mejores en las carreras, ya que esto podria sucitar en una sobre inscripción a una carrera en tal universidad.
    Soy UAMero de corazón, y les recomiendo mucho entrar en la UAM. La UNAM y el IPN no son las únicas universidades públicas en el DF, aunque no digo que sean malas, pero a la UAM no se le da la importancia que deberia tener. Tambien me sorprendio que el IPN quedara en un lugar tan bajo, ya que debería estar en el 5º de minimo.
    Esa es mi opinión.

    Gilberto

    24 octubre, 2009 at 21:07

  24. Déjense de tonterias aqui esta la prueba de la Mejor universidad privada de México La IBERO FUE SELECCIONADA COMO LA MEJOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE MÉXICO

    Haz clic para acceder a anuies.pdf

    ana

    13 noviembre, 2009 at 0:59

  25. sin duda alguna creo que la universidad autonoma chapingo debio haber aparecido en ese ranking, puesto que tiene una muy alta capacitacion y se mantiene siempre a la vanguardia en la rama agronomica, y esto es complementado aun mas con sus unidades academicas, como URUZA que se posicionan en sitios claves del pais para comprender aun mas las necesidades en el campo de la agronomia no solo del centro del pais sino tambien del norte y del sur. Por eso y mas la Universidad Autonoma Chapingo, merece un lugar en el ranking.

    emmanuel

    15 noviembre, 2009 at 20:14

  26. La UAM es una excelente de verdad una excelente universidad, en algunos aspectos superior a la UNAM y al Politecnico, por ejemplo siempre esta a la vanguardia en sus instalaciones, la calidad en sus servicios desde la cafeteria hasta los talleres, su sistema educativo único e innovador que la hacen diferente a las demas universidades, su plantilla de profesores-investigadores la mayoria de tiempo completo y en algunos casos de reconocimiento mundial, su sistema trimestral, etc.
    No es de sorprenderse que la Metropolitana siempre este en el top ten de universidades del pais.

    takiro

    18 noviembre, 2009 at 15:33

  27. A quien corresponda:

    Pido encarecidamente algún contacto directo para ve cómo es que podemos insertarnos en la revista de Guía Universitaria, para recibir evaluación de nuestra calidad académica y pertinencia, en aras de aparecer entre la lista de las universidades de calidad. Somos la primer Institución en el Estado que ofrece Criminología y Logística, con egresados.

    Así mismo, buscar con quién dirigirnos para un espacio publicitario dentro de la revista.

    Sin más por el momento, reciban mi agradecimiento.
    Atentamente,
    Rocío M. Naveja Oliva
    Directora General y Representante Legal
    Instituto Mundial de Estudios Superiores Planteles Guanajuato

    Rocío M. Naveja Oliva

    2 diciembre, 2009 at 14:32

  28. La mejor escuela de Ingeniería civil en México es la UAM azcapotzalco,es mentira que sea la UNAM, la UAM a pesar de ser una universidad «joven» a desbancado a la mayoría de las universidades tanto publicas como privadas incluyendo al politécnico y al tec de Monterrey.

    Alex

    8 diciembre, 2009 at 11:54

  29. en qué se basa el ranking?

    víctor garcía

    14 diciembre, 2009 at 22:21

  30. Ok … soy de la uam egresaré el proximo trimestre de ingeniero… me voy con esa gran satisfacción .. Bien merecido el lugar para La UAM…..saludos

    init270

    15 diciembre, 2009 at 23:57

  31. Arriba el ITESM, aunque sea de paga! Eso no le quita lo bueno 😉

    Rosy

    22 diciembre, 2009 at 14:59

  32. La ibero la mejor, no exigen al maximo y nunca hechamos hueva.

    Rogelio

    22 diciembre, 2009 at 16:42

  33. UNAM, UAM, IPN, SEMILLEROS DE DESEMPLEADOS…

    Realmente el hecho que exista un Ranking mundial no es algo que en realidad beneficie o afecte negativamente a los estudiantes y egresados de las mismas. Lo que realmente interesa es la capacidad de absorcion en la economia de cada país de egresados de sus instituciones de Educación Superior. Hablando de México, se escuchan y se leen muchos comentarios de gente egresada de la UNAM, UAM o IPN hablando maravillas de su institución, esto es normal, además que son una gran masa de estos los que han egresado de allí, sí muchos hemos egresado de esas instituciones. Sin embargo México como país no ha demostrado tener la capacidad suficiente para absorver en todos sus renglones de la Economía a los egresados de dichas Instituciones, es por ello que egresados de éstas unversidades no tienen oportunidades reales de desarrollo, por la contracción de la economìa y además por el exceso de matrículas en carreras sumamente saturadas en donde la demanda es menor que la oferta. Al tener la libertad de escoger la profesión que más se adecue a la habilidad o al gusto de cada persona sin tener un control (y claro que no se puede controlar esto ya que sería ir en contra de la libertad de decisión de cada quién) se provoca que haya una saturación de carreras tradicionales con el posterior abaratamiento de la mano de obra y por ende de la incapacidad de la pequeña infraestructura laboral del país. Además es una costumbre en México por parte de los empleadores de dar prioridad a egresados de Universidades Privadas ya no tanto del nivel del Tecnológico de Monterrey o la Universidad Iberoamericana, sino Universidades particulares de menor rango como la Universidad del Valle de México, la Universidad Tecnológica de México, debido a la mala fama de tiempos pasados de las Universidades gubernamentales (y porqué no decirlo, también muy recientemente), además de muchas universidades pequeñas de las conocidas como «Patito» de las cuales muchos empleadores prefieren contratar a gente egresada de allí y no a gente de Universidades de gobierno tales como las enunciadas arriba. Es triste, pero es claro ver en México como gran parte de los egresados de dichas Universidades «bien rankeadas» como la UNAM, IPN, UAM, UAEM, U de G, y muchas otras universidades de gobierno en los estados, terminan desempleados o en negocios que no tienen que ver absolutamente con su formación profesional. México es un país en donde se requiere gente preparada en cuestiones técnicas más bien que intelectuales, (como dicen los gringos: «que sepan mover las manos y que sepan quedarse callados,») es triste, pero debido a esto la UNAM, UAM, IPN, UAEM, U de G, UMSNH, UAQ, UAS, UABJO, y muchas otras universidades de los estados en México se han convertido o han terminado en SEMILLERO DE DESEMPLEADOS.. Asi que pronto veremos y ya lo estamos viendo, a mucha gente que ha estudiado para estilista en el CEDVA ganando más de 10 mil pesos mensuales en cualquiera de esas nuevas Plazas Comerciales que se han abierto por todo México, ó para mecánico en el CONALEP ganando un suelfo bastante decoroso, ó Gastronomía en cualquier institución privada ganando buen sueldo y bien posicionado, etc.. ganando mucho más dinero que los profesionistas mexicanos, que a lo más terminan como profesores de universidades privadas peleándose por ganar un horario más completo con míseros sueldos de a 50 o 70 pesos por hora con horarios demasiado recortados y ganando 4 mil o 5 mil pesos al mes y eso si les va bien. Pero como los intelectuales no saben «mover las manos» Ojo a tu sabiduria Tío Sam, entonces terminan en su mayoria de taxistas, vendiendo en el comercio informal, de taqueros, o tratando de triunfar en algun negocio de Redes de Mercadeo (llamados Multinivel) que tanto están de moda actualmente, etc…Eso es México señores. Es triste y es lamentable, asi que en el caso de México se puede decir lo siguiente: AL DIABLO CON EL FAMOSO RANKING MUNDIAL,

    LA VERDAD DUELE

    27 diciembre, 2009 at 20:40

  34. ————————
    Ps que feo la verdad es que la UNAM y las otras eskuelas que mencionan ahi van puros drogadiktos, y puros grillos y fociles como dice mi papa que horror, es que los estudiantes tienen bien mala fama porque son delinkuentes aparte de andar perdiendo el tiempo diske estudiando en lugar de ponerse a trabajar para ayudar a sus papas ahi andan dando lastima y fumando mariguana en esas eskuelas, la otra vez vi en la tele komo en la UNAM fuman pura mariguana en un parque muy grande que hay ahi y hasta las mujeres la fuman ps que feo hasta me daria miedo ir alli y una amiga que va en el CCH de Vallejo dice que ahi es de lo peorsito porque en el turno de la noche ahi hasta andan haciendo el sexo aparte ke tambien fuman mariguana y aparte nomas se andan peleando con los de un bachilleres y en el poli son puros grillos asi bien feo y aparte ni tienen educacion porke andan aventando piedras para romper los vidrios y kuando toman los kamiones nadie los para por eso ser un estudiante es de lo peorsito que uno puede ser y aparte siempre atacan bien feo todo lo ke se les dice.
    ————————

    ILEANA

    20 enero, 2010 at 12:53

  35. Hola
    creo que en estos rankings deberia de hacerse enfasis en las universidades publicas con las que cuenta nuestro pais ya que ahi se encuentra la gente que en realidad conoce la situacion de mexico, que es un pais de mucha corrupcion, me agradaria que la gente que se dedica a hacer estas evaluaciones sacaran del conteo a las privadas por que es muy cierto que en la mayoria de esas universidades como en el tec de monterrey, la universidad lasalle y la ibero entre otras solamente entra gente inconpentente y lo que en realidad les ayuda es el prestigio de la escuela y la ayuda de alguien de dinero que no es cosa dificl para ellos, muchos de los que se encuentran en escuelas privadas se debe a que no pudieron pasar en las universidades publicas, y la exigencia es menor.
    Y mi ultimo punto es que deberia de tomarse en cuenta el sector agronomico en este ranking es un punto muy importante que no debe dejarse pasar la agricultura en mexico es un sustento muy importante para las familias, la universidad autonoma de chapingo deberia de encontrarse en el primer lugar de su rubro

    Esau

    20 enero, 2010 at 20:50

  36. Soy de la Universidad Autonoma del Estado de México y valla si que se ve el trabajo que hace nuestro rector Eduardo Gasca, la uaem nisiquiera aparecia en el 2008 y ahora se ve que somos el 4º y el 7º lugar en unos ratings, muy bien hecho. ahhh ahora si me da orgullo decir que soy de la uaem jaja

    killerchucho

    21 enero, 2010 at 13:18

  37. Yo creo que a la universidad lo hacen los alumnos, y que hay de todo en cada universidad en la UNAM hay un montón de gente, desde los drogos, hasta los más decididos a hacer algo en su vida por más precaria que sea situación económica, tal vez esa misma gente decidida no le gustó los drogos de la UNAM y ahora por eso se pasaron a la UAEM, no lo sé es mera supocisión

    Así como hay drogos en las universidades públicas las hay en las privadas, así como hay gente que hace la llamada «mexicanada» en las públicas hay el antes mencionado (en este mismo blog) «incompetente» profesional en las privadas; el hijo de papi

    Pero también así como existen personas que llevan a cabo un descrubrimiento en la UNAM, IPN o UAEM… etc, habemos personas decididas a hacer algo positivo y trascendente en nuestras vidas.

    Mi papá estudió en el Tecnológico de la Laguna (si de donde es el Santos y que estamos felices por el TSM) el cual obviamente han deducido correctamente es público y yo ahora estoy estudiando en la Universidad Anáhuac y cuento con el 90% (por concepto de beca de excelencia) entiendo que se paga de acuerdo a cual sea tu Código Postal

    Mi recomendación es que se sientan orgullosos por quienes son ustedes en la universidad, no por la universidad misma, si se han desarrollado al máximo sientanse orgullosos de eso, un montón de edificios no son ustedes, que importa lo que diga un papel?? a fin de cuentas es por medio de encuestas y evaluaciones estadísticas lo cual a mi gusto no es siempre representativo ya que como se han dado cuenta a algunos les niegan trabajos o cierto tipo de puestos por precisamente «el prestigio académico» yo les digo no es el presitigio como tal de cual sea la mejor, es que el empleador, va a decir cuando vea a alguien de la UNAM… «no quiero a un drogo en mi negocio» prefiero a alguien con menos conocimientos pero con un poco más de valores; claro que eso está mal por parte de los de recursos humanos

    Yo creo que esto de las universidades es parecido al fenómeno de software libre… hay muchas personas trabajando para dar lo mejor, hay más personas en las públicas que en una sola privada, por eso el TEC es el mejor de las privadas por que tiene mucho más campus.

    Agradezco a todos aquellos que han escrito aquí porque me han ayudado a ver el mundo de otra perspectiva

    Omar S.
    Ing. en Tecnologías de la Información 4 semestre
    19 años

    Omar

    21 enero, 2010 at 22:52

  38. Saludos a todos.

    Para aquellos inconformes con los resultados de los rankings mencionados en esta página 9El Universal, Reforma y Selecciones de Reader’s Digest), les sugiero que revisen cuál fue la metodología empleada en cada uno de los estudios, porque de ella dependen los resultados.

    Al respecto, les recomiendo que lean el artículo publicado en la siguiente dirección:
    http://examendeadmision.blogspot.com/2009/04/las-mejores-universidades-de-mexico.html
    Ahi se explica cómo fue realizado los tres estudios cuyos resultados aquí han sido publicados y debatidos.

    Por último, manifiesto mi acuerdo con el joven Omar, estudiante de Ingeniería, que expresa la importancia de sentirnos orgullosos de nosotros mismos, de nuestros logros, de nuestro desempeño como estudiantes o como profesionistas, independientemente de la universidad en la estudiemos. Si hacemos las cosas con compromiso y aplicando nuestras capacidades y mejores esfuerzos, en verdad podemos estar orgullosos.

    David Ornelas

    27 enero, 2010 at 16:04

  39. jajajaja Chapingo?!?!?! Q pex con eso, apoco existe algo tan denigrante cmo eso, creo q hasta la ICEL q también s una porqueria tiene mas prestigio…

    Erik Ling

    28 enero, 2010 at 3:25

  40. desde mi punto de vista cada estudiante va a defender su carrera y su plantel, cada uno dira el mio es el mejor, soy universitaria y considero que somos la mejor universidad que Mexico tendra y debemos tener en cuenta que es un estandarte mexicano, nosotros los universitarios sentimos orgullo de serlos, sentimos hambre de crecer y superarse es la vision que nos hace ser los mejores claro en la mayoria de las areas sin embargo hay que aceptar y que mejor que existan otras universidades como el IPN que es grandioso, que sus instalaciones estan en buenas condiciones, no podemos olvidar a UAM que destaca y sorprende cada año.
    NO olvidemos que el ingrediente principal para k destaque una unversidad son sus estudiantes!!

    meri

    29 enero, 2010 at 1:10

  41. JAJAAJA COMO MEDAN RISA MUCHOS COMNTARIOS AQUI..EN PRIMERA LOS DE Chapingo DE AGRONOMIA PARA SER LOS MEJORES EN ESA REA TIENE QUE SER LOS MEJORES EN PRODUCCION Y GANANCIA Y EN DESARROLLO, LO CUAL EL NORTE DEL PAIS LO TIENE (SONORA, SINALOA)Y USTEDES NI EL CUATO LUGAR TIENEN EN ESO, A LSO NORTEÑOS LES SOBRA EXPERIENCIA E HISTORIA EN ESA AREA ASI KE NI ILUSIONES SE AGAN…EN SEGUNDA CREO QUE A ESA LISTA LE FALTA MUCHO KE DECEAR COMO DICEN MUCHOS AHI, LE FALTA EL MEJOR EN CIENCIAS QUIMICAS (NOES CON BIOLOGIA O FISICA TARUGOS LO QUE DIJERON)EN FISICA (QUE POR SIERTO EL MEJOR INVESTIGAR EN FISICA DEL PAIS NIVEL 3 A NIVEL MUNDIAL Y UNICO EN SU ESPECIE CONOCIDO EN TODO EL MUNDO NO ESTA EN LA UNAM NI EN LAS MENCIONADAS EN LA LISTA ESTA MUY BIEN CUIDADO POR UNA UNIVERSIDAD PUBLICA KE LES DIRE)…SEGUNDO PORKE LA UNAM Y LOS DEMAS SE CREEN TAN FREGONES POR EL EDIFICIO Y TODO ESO HABER QUE PONGAN LA LISTA DE CULAE SCUELA TIENE MAS DROGADICTOS ASECINOS GRILLEROS ETCC…CON FLATA DE ETICA Y MORAL Y SOLO CRECEN PARA PRESUMIR Y DAR PENA…HABER EN ESA LISTA SI AOARECE LA UNAM COMO #1VERDAD, HABER GOBIERNO GASTAN EL 90% DE COANCYT EN ESE LUGAR PEOR NO INVIERTEN EN ETICA Y PSICOLOGIA EN ESA AREA PORQUE TENDRIAN QUE HACERSE POBRES EN COREEGIR ESO…ADEMAS LOS QUE DIJERON QUE QUE MEDICINA ES MEJOR EN UNAM U OTROLUGAR SE LA JALARON NO SABEN LEER O NO QUIEREN LA MEJOR SOLO EN MEDICINA DLE PAIS ES LA DE GUADALAJARA (YO NO SOY DE AHI Y NO KIERO SERLO PERO ES LA NETA) SOLO VASTA VER LOS JOURNALS KE ASEN Y LOS QUE VAN A ESTUDUIAR AHI (DONDE LA MAYORIA SON EXTRANJEROS DE ALEMANIA, RUSOS, USA, CANADA, ET..)PERO LO MALO DE ESO ESQUE SOLO SON BUENON EN LA CARRERA NO EN SU DOCTORADO NI EN MAESTRIA LASTIMA…A PORCIERTO NO LES CREAN A ESA LISTA LA MAYORIA SON DE GUACHILANDIA Y LO QUE ISIERON ESA LISTA SON DE AHI QUE RARO, COMO EJEMPLO DIGO KE NO ES NECESARIO SER DE LA UNAM O DEL TECMONTERREY PARA SER EL MEJOR SOLO HAY QUE HECHARLE LOS KILOS Y SEGUIR ADELANTE SIN IMPORTAR EN DONDE ESTES, UN EJEMPLO EN LA LISTA D ELAS UNIVERSIDADES MEJORES DEL MUNDO NO APARECE LA DE HABANA CUBANA NI SIKIERA EN LAS 150 APESAR QUE ELLOS SON LOS MEJORES EN BIOTECNOLOGIA Y FREGONES EN MEDICINA CON DOCTORADOS INTERNACIONALES Y GRAN PUBLICACIONES DE JOURNALS Y LIBROS…LO VEN NO ASE FALTA LA ESCUELA NI DINERO EN LA SPRIVADAS FALTA KERER SER EL MEJOR EN ALGO Y EXPLOTAR ESO…BUEN DIA A TODOS..

    BUHO...

    30 enero, 2010 at 15:30

  42. Para el cuate Búho: Mira, es una lástima que en los sitios de internet se permita que gente que ni siquiera sabe escribir dé sus comentarios; aparte de no saber escribir, se ve que tampoco sabe LEER y MENOS sabe investigar. Según este tipo insignificante, la verdad es la que su mente ve o quiere ver, cree que es el centro del universo, dice que no es de Jalisco, ni quisiera serlo, pero hay extranjeros estudiando ahí, (de seguro en la UNAM y en las otras hay marcianos). Tampoco ha de saber que muchas universidades mexicanas tienen publicaciones en journals internacionales indizados. Si exista tu tal guachilandia, entonces debe existir una estupilandia, de donde vienes TÚ.

    Darío

    16 febrero, 2010 at 15:47

  43. Me tuvieron miedo (¿miedo? Darío, en este blog nadie tiene miedo de las diferencias y discrepancias… )

    Dario

    16 febrero, 2010 at 18:06

  44. Si lo que quieren demostrar es que su universidad es la mejor, deberían empezar por aprender a escribir. La escritura es nada menos que la extensión del pensamiento.

    Casaubon

    16 febrero, 2010 at 21:59

  45. por lo q me doy cuenta se esta sobre valorando al ITESM y a las demas universidades privadas, ya q se van mas x las instalaciones y las encuestan a grandes empresas y todos sabemos la preferencia q le dan estas empresas a los egresados del ITESM, otra cosa es q le estan dando un muy bajo valor al IPN el merece estar entre los 3(lo digo x el universal y el reforma) primeros lugares, ya q ultimamente es el q ha hecho mas descubrimientos y a ganado mas premios internacionalmente(sobre todo en las ingenierias). Yo soy politecnico pero reconosco q la mejor universidad de mexico es la UNAM y es bueno saber q la mejor de latinoamerica, esto lo digo xq en ves de estar peleando y atacando universidades deberiamos estar empujando al pais entre todos para asi poder crecer y dar un gran paso para q las futuras generaciones puedan hacer de méxico un pais de 1er mundo.
    «aclaro q nunca ataque al ITESM, solo dije q lo sobre valoran»

    joe

    20 febrero, 2010 at 5:44

  46. Arriba Medicina de la Universidad de Guadalajara !!!

    Gaby

    22 febrero, 2010 at 21:37

  47. bola de estupidos, no importa en que universidad esten o cual piensen ustedes o cualquiera que sea la mejor, lo que importa son los logros personales, el estar en alguna de estas universidades no implica ó garantiza nada, y el echo de que ustedes piensen eso solo demuestra que son unas personas realmente ignorantes…..

    angel

    24 febrero, 2010 at 13:42

  48. yo solo quisera saber si el itesm campues mty es bueno en contabilidad y finanzas me urgee!!!

    david

    9 marzo, 2010 at 18:50

  49. Que risa dan los que escriben que la universidad en la que estudian es la mejor…. solo por que no entraron a la máxima casa de estudios de México, Latinoamérica y España, por supuesto me refiero a la Universidad Nacional Autónoma de México…. y también apoyo lo que dice Angel, a pesar de lo que escribí antes, importa mas lo que ustedes logren con sus estudios…..

    Richy

    13 marzo, 2010 at 19:47

  50. Chapigo..!!! la mejor escuela de agronomía del mundo, en ningun otro lado hay tanta especializacion en el campo…viva chapingo, la unam es buena pero para mí es mejor el politecnico, en medicina la de San luis potosi y Yucatan, en oceanografía o ciencas del mar las del Norte, por favor…no tengo nada en cintra de las universidades privadas pero jamas tendran la calidad de una pública…en nivel educativo..son mucho mas equipadas pero en nivel academico..,.. ademas los metodos de evaluacion quien sabe que consideran deben evaluarse en su area y por eficiencia terminal…no por populares o por mayoria de matricula…
    arriba las universidades publicas…ahi haces examen y no todos podemos entrar…ahh la benemerita de puebla muy buena—

    Max

    16 marzo, 2010 at 13:15

  51. Ahora sí tengo que decir: «¡ Santo Dios !» y eso que soy laico al cien!!!

    Es una lástima encontrar comentarios como el de ILEANA del 20 DE ENERO, pero bueno, es evidente que no es más que una niña estúpida e ignorante, acomplejada, con una moral retorcida en donde cree que «hacer el sexo» como ella misma lo dice, es alguna manifestación brutal, enferma o pero aún perversa, de unos cuantos «degenerados».

    Ni hablar de toda esta gente «crítica, aguda y sagaz» en sus «aportaciones», en donde lo único que vienen a producir es PENA AJENA, no saben escribir, mucho menos redactar unas cuantas líneas; pero ESO SI, vienen a «instruirnos e iluminarnos» con su «magnánima y excelsa fuente de sabiduría» repitiendo las mismas palabras mas de cinco veces en un párrafo de cuatro líneas, o abreviando estúpidamente o incluso sustituyendo la «C» por la «k» o por el estilo.

    También me dirijo a los señores estudiantes y egresados de la UNAM, UAM, Chapingo, Politécnico, etc. Por favor, es en efecto una realidad que las casas de estudio de nivel superior gubernamentales, son, en mucho y por mucho muy pero muy superiores a las privadas en casi cualquier rama, sin embargo, veo con auténtica pena como se atreven a escribir en la forma en la que lo hacen (¡ lo grave es que es la única!) NO SABEN ESCRIBIR SEÑORES!!!

    Leí en algún comentario una expresión del tipo: «MAS SIN EN CAMBIO»…. ¡PUTA MADRE! no es posible hablar, escribir o pensar ASI!!!!! y lo peor, USARLA PARA HACER ALARDE DEL «ALITíSIMO» nivel educativo de «su» universidad.

    BÚHO, TU NO ESTAS POR LOS SUELOS, NO, DEFINITIVAMENTE ESTAS EN UN GRAN CHARCO DE MIERDA, NO ERES MAS QUE UN POBRE PENDEJO, UN IMBÉCIL EN EL MAS LATO SENSU.

    En fin, que estos estúpidos «rankings» den tanta tela de dónde cortar no es novedad. Los que encabezan la lista son de dos tipos de universidad, el primero, las públicas, esas aparecen por que TIENEN que aparecer, las segundas lo hacen en la medida en la que pagan la cuota, es publicidad a fin de cuentas. De un año a otro, es más, de un semestre a otro cambian las listas radicalmente del lugar cuatro hacia abajo, ¿ por que será?

    Estudiante universitario: preocúpate por destacar, por dar SIEMPRE tu mejor esfuerzo, por no ser un mediocre, por TRASCENDER, por leer, por cultivarte, por innovar, por SER TU y no los demás, siempre el primer lugar. Si ya estás en la UNAM, en el Poli, en el TEC, o en ICEL o La Universidad Insurgentes, procura siempre ir más allá de los muros de «tu escuela», has TU el nombre de la universidad, HAS TU la diferencia y DEJATE DE PENDEJADAS!!!

    Las consideraciones para determinar QUIENES son los mejores, las hace uno mismo, no te engañes!

    Methoven Le Verguen.

    17 marzo, 2010 at 15:27

  52. Creo que la mejor escuela es la UNAM pero a nivel de INGENIERIA no hay mejor escuela en Mexico que el IPN digan lo que digan soy politecnico y si soy bien burro pero en el area de ingenieria cualquier escuela nos hace los mandados no por nada los ingenieros politecnicos con los mas contratados y ademas jamas e visto a algun ingeniero de la unam o la uam resolviendo problemas como los que a diario nos enfrentamos y creo que si de instalaciones se trata ps no conocen al poli eso de que hay puros grillos aqui o en otra escuela publica ps solo los ardidos que no entraron en una de estas porque para entrar hace falta mas que suerte

    Edgar

    15 abril, 2010 at 19:31

  53. Hola: Quisiera que tambien publicaran el top de las peores escuelas del pais, para que la pensemos dos veces antes de entrar en una escuela de esas. Saludos a todos .-..-.

    Evelyn

    19 abril, 2010 at 2:44

  54. Me dirijo directamente a Methoven Le Verguen: estoy totalmente de acuerdo contigo en que el tal Búho es una basura, pero no es necesario que te rebajes a su insignificante nivel, creo que pudiste haber usado otras palabras para expresarte, o de plano, hacer caso omiso a su comentario, no vale la pena molestarse con gente como esa.

    Ahora, hablando del ranking, también estoy de acuerdo en que la UNAM, el IPN y la UAM sean de las primeras universidades en la lista, pero no se me hace justo que discriminen o hagan menos a las instituciones privadas, les cuento mi experiencia: soy estudiante de medicina en la UVM, y los alumnos de la universidad pública de por acá (no digo de qué estado para no hacer más conflictivo el asunto) se la llevan totalmente contra nosotros, y no sé por qué. Yo jamás les he faltado al respeto, e incluso tengo conocidos que estudian ahí; si lo que les molesta es que somos una universidad privada entonces puedo asegurar que tienen una mente más que cerrada.

    Ahora, a defender a mi casa de estudios (sin el afán de ofender a otras universidades): el plan de estudios es excelente (las materias modulares son una gran estrategia), a pesar de que algunos maestros son, sin decir «inútiles», si rayan en lo decepcionante, por eso creo que la UVM se rige por la misma regla de las universidades públicas: aquí aprende el que quiere. A las universidades no las hacen los maestros ni las instalaciones, sino los alumnos.

    Valtiel

    26 abril, 2010 at 17:15

  55. la uam es la mejor ok

    josefa

    29 abril, 2010 at 20:49

  56. COMIENZO CITANDO UN COMENTARIO DE «ILEANA»

    PS que feo la verdad es que la UNAM y las otras ESKUELAS que mencionan ahi van puros DROGADIKTOS, y puros grillos y FÒSILES como dice mi PAPÀ que horror, es que los estudiantes tienen bien mala fama porque son DELINKUENTES aparte de andar perdiendo el tiempo DISKE estudiando en lugar de ponerse a trabajar para ayudar a sus papas ahi andan dando LÀSTIMA y fumando MARIGUANA en esas ESKUELAS, la otra vez vi en la tele COMO en la UNAM fuman pura MARIGUANA en un parque muy grande que hay ahi y hasta las mujeres la fuman PS que feo hasta me DARÍA miedo ir ALLI y una amiga que va en el CCH de Vallejo dice que ahi es de lo PEORSITO porque en el turno de la noche ahi hasta andan haciendo el sexo aparte KE tambien fuman MARIGUANA y aparte NOMAS se andan peleando con los de un bachilleres y en el poli son puros grillos asi bien feo y aparte ni tienen educacion PORKE andan aventando piedras para romper los vidrios y KUANDO toman los KAMIONES nadie los para por eso ser un estudiante es de lo PEORSITO que uno puede ser y aparte siempre atacan bien feo todo lo KE se les dice.

    EN VISTA DE ESTE COMENTARIO TAN POCO OBJETIVO, CON FALTAS DE ORTOGRAFÍA, SIGNOS DE PUNTUACIÓN INEXISTENTES, INCLINACIÓN POR EL USO DE CIERTAS LETRAS COMO LA K EN PALABRAS QUE NO LA LLEVAN, Y CON UN PROFUNDO ODIO HACIA ESTAS ESCUELAS, ME PONGO A PENSAR DE CUÁNTAS ESCUELAS FUE RECHAZADA ILEANA PARA PONER ESOS ARGUMENTOS?; SIN SABER QUE MUCHOS ESTUDIANTES COMO YO DE LA UNAM, AL IGUAL QUE DE OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, EN VERDAD ESTAMOS HACIENDO ALGO PARA QUE ÉSTE PAÍS MEJORE; ES CIERTO QUE TODOS LOS ESTUDIANTES NO PONEMOS EL MISMO EMPEÑO EN LA ESCUELA, Y QUE MUCHOS CAMBIAN EL PAPEL DE ESTUDIANTES A BORRACHOS, COPIONES, DROGADICTOS Y GRILLOS; PERO SE OLVIDAN DE LOS ALUMNOS QUE DE VERDAD SE INTERESAN POR EL ESTUDIO, ESA LUCHA DÍA A DÍA, Y ESE INTERÉS ENVIDIABLE HACIA EL CONOCIMIENTO; ESO ILEANA NADIE LO CAMBIA, LO QUE TE DA PROYECCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL NO ES TU INSTUCIÓN SINO LA PREPARACIÓN CON LA QUE CUENTAS Y CREEME QUE A TI TE FALTA, POR ESO TE INVITO A QUE TE PREPARES, NO IMPORTA EN QUÉ INSTITUCIÓN O EN QUÉ CARRERA, AL FINAL DE CUENTAS EL QUE SALE BENEFICIADO CON EL BAGAJE INTELECTUAL ADQUIRIDO ES UNO MISMO, SÓLO CON GENTE PREPARADA, INTELIGENTE Y TRABAJADORA ESTE PAIS PROGRESARÁ, ANTES SEGUIREMOS SIENDO EL PAIS DE LAS MARCHAS INTERMINABLES POR LA PAZ Y DE LAS INJUSTICIAS; ¡YA BASTA ESTUDIANTES! LO QUE NOS VA A LLEVAR A UN CAMBIO NO SERÁ UNA GUERRA ARMADA, NI UNA REVOLUCIÓN CON MACHETES Y PISTOLAS; SINO UNA COMPETENCIA DE GENTE INTELIGENTE, HONESTA Y TRABAJADORA POR LOS MEJORES PUESTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES, MÉDICOS, INFORMATIVOS, ADMINISTRATIVOS ETC. QUE VAYAN A FAVOR DEL CAMBIO EN NUESTRO PAIS Y NO PERSIGUIENDO INTERESES PURAMENTE ECONÓMICOS, ES POR ESO QUE LOS INVITO A QUE DEJANDO DE UN LADO ESA COMPETENCIA DE MEJORES INSTITUCIONES, NOS PROPONGAMOS LA COMPETENCIA DE MEJORES PERSONAS.
    SALUDOS Y QUE TENGAN UN BUEN DÍA

    Martha

    2 mayo, 2010 at 15:13

  57. LA VERDAD ESTE RANKING ESTA HECHO MAS POR LA FAMA QUE POR SU CALIDAD, A MI GUSTO LA MEJOR INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ES EL IPN SEGUIDA DE LA UPN Y LA UAM, DONDE EN VERDAD SE VE LA CALIDAD SON EN ESTAS UNIVERSIDADES. LA UNAM ESTA ECHA POR PURA FAMA Y POR SUS INSTALACIONES DE CALIDAD SIN EMBARGO LOS DOCENTES Y ALUMNOS DEJAN MUCHO QUE DESEAR, SI NO ME CREEN VAYAN A TOMAR UNA CLASE A CADA ESCUELA Y VERÁN LA DIFERENCIA Y SOBRE TODO LA CALIDAD COMO LO ES EN EL IPN Y LA UPN.

    kike

    4 mayo, 2010 at 22:38

  58. A MI PARECER EL IPN ES UNO DE LOS MEJORES SI NO EL MEJOR, PUESTO QUE EL NIVEL DE SUS PROFESORES ES MUY BUENO SIN EMBARGO UNA GRAN CANTIDAD DE CAMBIOS EN SUS PRESTACIONES AFECTA LOS INTERESES DE LOS MISMOS, SIN MENCIONAR LA DIFERENCIA DEL PRESUPUESTO ENTRE LA UNAM Y EL IPN,A PESAR DE ESTAS DISCREPANCIAS CREO QUE SERIA MEJOR FOMENTAR EL INTERCAMBIO DE IDEAS PUESTO QUE COMO ALUMNO DE ARQUITECTURA SE PUEDE NOTAR QUE MIENTRAS EN UNAS SE FOMENTA EL DISEÑO Y CREATIVIDA EN OTRA EL FUNCIONALISMO Y ECONOMIA Y CONJUNTANDO AMBAS SE PODRIA ENSEÑAR ALGO DE MEJOR CALIDAD FINALMENTE PERTENECEMOS AL MISMO PAIS Y SACARLO ADELANTE ES LA META NO TIENE CASO EXPORTAR EL TALENTO PARA TRAERLO DE VUELTA BAJO EL NOMBRE DE UNA COMPAÑIA EXTRANJERA.

    alberto

    9 mayo, 2010 at 20:14

  59. Buen dìa, mis querid@s lectores es prudente indicar que la formaciòn y vocación de la profesión hacen de la persona un profesional, Hoy más q nunca se necesita de jovenes con ganas de hacer un México mejor, por favor el Ranking es caprichoso, aunque soy de la UNAM, creo q podemos ser mejores todos y q mejor competitivos. Por mi raza hablara el espiritu.

    P.D. La mejor escuela es la de la vida y la UNAM.

    SOLIN

    19 junio, 2010 at 20:33

  60. Buen dia a todos :D, sin tener nada qe hacer en esta tarde comenze a buscar informacion en linea sobre la Universidad a la cual estoy a punto de ingresar: Chapingo, comenze a leer algunos de los comentarios sobre dichaescuela, y me llamo bastante la atencion el comentario de BUHO, donde dice qe la mayor produccion agricola esta en el norte (Aclarando, soy de Sinaloa), y asi es :D, peeeeeero, lo qe no sabemooos.. es que BASTANTE de la produccion see debe a los APOYOS, ESTUDIOS Y DEMAS ACTIVIDADES, que proporciona la Universidad Autonoma Chapingo, asi que, respecto a lo de la produccion Chapingo, cumple suficientemente :D, pero si estoy contigo en lo de hecharle las ganas :D, & ser positivos siempre que tengan un bonitoo dia 😀

    Nayely :D

    10 julio, 2010 at 22:28

  61. nose para que tanto problema con la eterna pregunta de: ¿qué universidad es la mejor?…o por lo menos de eso m doy cuenta por la cantidad de rankins que he visto y más ahora q entraré a la universidad. La respuesta es sencilla y sin tanto problema…las mejores universidades son las PUBLICAS…y no es xq menosprecie las privadas..no dudo que de ellas salga tmbn gente de bien y trabajadora, sin embargo la vdd esq siento que de 10 q entran a las privadas 2 son gente realmente interesada en el PAISSSS no solo en ella!!. Yo vengo de prepa de paga y por lo mismo.. la mayoría de mis compaleros se iran a universidades privadas…pero algunos d ellos tienen promedios tan buenos! que me pregunto…porq se van a una privada a malgastar el gran conociemiento q tienen!!!! a ir a manetener una beca que probablemente (y más en la situación que tiene méxico) en unos años no puedan seguir manteniendo???..mientras q en las públicas pagas poco y estas pagando lo mejor???….no por nada las universidades públicas como la UNAM o la UAM…son AUTONOMAS!! porque el gobierno no interfiere en asuntos propios y exclusivos de la universidad (claro el IPN igual es una maravilla aúnque sea de la SEP,cabe aclarar). En cambio en las privadas muchas veces verán que el gob. directa o indirectamente interferirá en sus proyectos…porq? porque no quieren gente que piense por si sola sino gente que solo buscará «PALANCAS» dentro de sus familiares para seguir llenandose los bolsillos de dinero…y REPITO…por experiencia se que NOO todos los de las privadas son asi,pero su gran mayoría es asi!!…no piensan en suuuuu PAISSSSS piensan en sus CARTERAS!!! ojala y toda esa gente de grandes promedios que estan en privadas le dieran una oportunidad a las públicas, no solo te enseñan las bases para lograr tener un gran trabajo…tmbn te enseñan lo que es la VERDADERA vida! te enseñan los VERDADEROS problemas de este pais! lo que NECESITA este pais!!!……talvez lo que le hace falta a las universidades púlicas es mayor apoyo del gobierno…más inversion en ellas!! porque los buenos alumnos y los buenos maestros ya los tienen.

    liliana

    19 julio, 2010 at 14:48

  62. jajajaj estan bromeannndoooo en un TOP dice q la UVM ES mejor q la UAM???????????? o….que LA SALLE es la mejor para medicina???????????? ajajajaja es obvio q la mejor en medicina es y será siempre la UNAM!!!!!!!! y eso que yo no quiero estudiar medicina…en INGENIERÍA INDUSTRIAL la mejor es la UP???? jajaja todos sbn q la mejor universidad para este tipo de ingenierias es el IPN!!!…perdón! y cabe aclarar que de los muuuchos rankins que he visto la UP no figura en NADAAAAAAA

    betty

    19 julio, 2010 at 14:58

  63. Creo que hay un error ya que la mejor en medicina es la UNAM, el que publicó esto se equivoco.

    ger

    7 agosto, 2010 at 23:26

  64. no se enojen por lo siguiente:
    chapingo es una excelente escuela para el idiota que dijo que era mejor la ICEL. a la que dijo que en la UNAM y el IPN van puros mariguanos, que risa me das, eso hasta en el tec de monterrey jaja. la universidad la hacen los estudiantes no los ke dan clases en ella, que tanto presupuesto tienen o si ahi estudio un destacado personaje de la vida publica nacional. donde quiera se cuecen habas y como hay fociles en las escuelas patito, asi también los hay en los grandes colegios privados.
    yo estudio ciencias politicas en la benemerita universidad autonoma de puebla(aunque soy originario de Puerto escondido, Oaxaca), y comparto clases con gente idiota y tambien con gente brillante, a pesar de contar con profesores excelentes, tambien hay cabrones que llegaron a su puesto por haberle dado las nalgas a alguien.
    En mi opinión, como señalé arriba la universidad la hacemos los alumnos no lo que diga un ranking. Buena eleccion de haber señalado a la UNAM y la UAM como las mejores universidades del pais, comparto esa misma opinión.

    Edgar

    9 agosto, 2010 at 2:56

  65. Se que en las universidades no hay una clase de ortografía,en algunos planes lectura y redaccion, pero por dios, aprendan escribir, y no me refieron a los acentos.

    Leo

    11 agosto, 2010 at 0:29

  66. La mejor Universidad es la UNAM por algo somos los NO. 1 tenemos la mejor facultad de Medico Veterinario y Zootecnista de toda america latina (mi carrera) si existe C U es para que los demas vean el poderio de nuesta Universidad

    Roberto

    14 agosto, 2010 at 9:21

  67. PUES EN INGENIERIA CIVIL ,ESPECIALIDAD MECANICA D SUELOS LOS POLITECNICOS DESTROSAMOS A TODOS LOS DEMAS Y ESO YA ESTA COMPROBADO

    KOPE

    19 agosto, 2010 at 1:36

  68. Yo tambien me he encontrado estas listas super chafas
    lo unico que puedo decir por que estoy segura de ello
    es que la ingenieria civil en el IPN es la mejor
    Comprobado por profesores , alumnos de maestria y doctorado, investigadores, puesto que en nuestra vida nos hemos visto involucrados con gente de la UNAM (egresados y alumnos) — finalmente concluimos que esta es la mejor escuela -.. y eso que estando aqui se piensa que no se tiene un buen nivel .
    espero sirva de algo
    y quien quiera Civil que entre al IPN es la mejor

    FUTURA INGENIERA DEL IPN

    19 agosto, 2010 at 1:37

  69. La Universidad Autónoma Chapingo es una institución mexicana pública pertinente, con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional por: la alta calidad académica en la educación; los servicios y la transferencia de las innovaciones científicas y tecnológicas que realiza; la importancia y magnitud de sus contribuciones en investigación científica y tecnológica; y por el rescate y la difusión cultural que desarrolla. Enfatiza la identidad y el desarrollo nacional soberano, sustentable e incluyente, a través del mejoramiento de las condiciones económicas, sociales, culturales y de calidad de vida de la población rural y marginada. Educa integralmente a sus estudiantes y egresados, con juicio humanista y justo, científico, ecológico, democrático y crítico, con identidad nacional y perfil internacional; y los hace tolerantes, emprendedores, sensibles y capaces de adaptarse a los rápidos cambios que la modernidad exige. Su estructura, organización y programas académicos, son flexibles y permiten la actualización permanente y la educación para la vida. Impulsa la presencia positiva y el protagonismo de la Nación Mexicana en el ámbito mundial.

    wero

    31 agosto, 2010 at 14:52

  70. EN QUE SE BASAN PARA DECIR QUE X Y O Z ES LA MEJOR UNIVERSIDAD? ES MEJOR POR LA INFRAESTRUCTURA CONQUE CUENTA? MATERIAL BIBLIOGRAFICO?, LABORATORIOS?, CAMPOS EXPERIMENTALES?.

    LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO NUNCA TUVIERON TANTA INFRAESTRUCTURA COMO LA UNAM Y ERAN MEJORES QUE LAS DE MEXICO.

    ES UN DELIRIO DE GRANDEZA DECIR QUE AQUELLA O LA OTRA UNIVERSIDAD ES LA MEJOR. TODAS LAS UNIVERSIDADES SON BUENAS, SOLO DEPENDE DE LA OPCION QUE DESEES, DE LA DISTANCIA DE DONDE RADIQUES Y DE LOS RECURSOS QUE SE TENGAN PARA HABER ESTUDIADO EN UNA O EN LA OTRA UNIVERSIDAD, CONOZCO MUCHOS PROFESIONISTAS QUE NO ERAN MUY INTELIGENTES Y POR NO ENCONTRAR TRABAJO SE QUEDARON A ESTUDIAR LA MAESTRIA Y DESPUES EL DOCTORADO ASI DE MALETAS PERO LO QUE CONTO EN ELLOS FUE LA PERSISTENCIA Y EL DESEO DE ESTUDIAR HACIENDO GRANDE A SU ALMA MATER.

    CONCLUSION: TODAS LAS UNIVERSIDADES SON BUENAS, EN TODAS LAS UNIVERSIDADES HAY EXCELENTES CATEDRATICOS Y EXCELENTES ALUMNOS, NO HAY UNA MEJOR NI OTRA PEOR. DEPENDE DE TU INTERES Y DESEOS DE SUPERACION. POR EJEMPLO, EN CUESTIONES DE QUIMICA FALTO INCLUIR EN EL RANKING A LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, SOLO SE LES PASO.

    ANGEL ROMERO

    11 septiembre, 2010 at 14:28

  71. EXCELENTE OPINION DE WERO. TU ERES EGRESADA DE CHAPINGO?.

    YO EGRESE EN 1992.

    SALUDOS

    ANGEL ROMERO

    11 septiembre, 2010 at 14:31

  72. Hola: En efecto, tiene mucho que ver la fuente, no se explica la metodología y hay que poner en duda ciertos datos. El IPN siempre será indiscutiblemente una institución líder en ingenierías como lo será la UNAM y la UAM en medicina y ciencias sociales y humanidades y yo digo que la UNAM en todas las áreas del conocimiento y claro, Chapingo destaca en agronomía a nivel nacional y latinoamericano. Por lo tanto antes de dar por hecho cualquier información hay que analizar cuáles son los intereses de dichas fuentes; Reader`s digest, una publicación de Estados Unidos..¡por favor!. El Universal…La otra parte es la tendencia a demeritar a la universidades públicas en estos últimos gobiernos técnocratas de capitalismo académico que las desprestigian con mala fama y han reducido en términos reales sus presupuestos.
    Si bien algunas universidades privadas han destacado como el ITESM o la IBERO, es porque sus docentes e investigadores en gran parte provienen de universidades públicas prestigiados. Soy de Guanajuato, sin embargo tengo que reconocer que el nivel por el centralismo del país está en el DF y como siempre la UNAM, el IPN y la UAM realizan la doncencia, difusión e investigación de punta en el país en todas las áreas del conocimiento. Siempre verán que las publicaciones científicas, los mejores programas y medios están representados por estas instituciones en gran parte y ahí ni el ITAM, ni la Ibero, ni el TEC figuran tanto como lo que cobran.

    elizabeth

    23 septiembre, 2010 at 1:03

  73. Una disculpa por algunos errores en mi texto anterior. Debe decir:
    tecnócratas, universidades públicas prestigiadas y docencia.

    elizabeth

    23 septiembre, 2010 at 1:06

  74. Dirán lo que quieran de las carreras que quieran. Pero Medicina… La SALLE!!??? eso sólo lo puede publicar El Reforma, que es horrible.

    francisco

    5 octubre, 2010 at 13:22

  75. hola. me gustaria saber cuanto cuesta un semestre en la cide? alguien que sepa por favor notificarme, gracias

    idalia

    5 octubre, 2010 at 16:17

  76. La verdad no se ni que pensar… voy en 1er semestre de la carrera de derecho en FES acatlan y estoy muy decepcionada por que entre con una idea diferente de la UNAM y ahora que estoy ahi el ambiente es muy feo, los maestros llegan muy tarde, a veces no llegan, llegan con aliento alcoholico, no saben dar las clases y debido a esto estoy pensando cambiarme a la Libre de Derecho o al Tec.. pero aun no se si esta sea una buena decision 😦 estoy confundia ya que la UNAM sigue como la numero 1 en Mexico pero ya estando ahi es muy diferente .. la verdad no se que hacer. Necesito opiniones! Gracias

    Mariiiianiiita

    20 octubre, 2010 at 12:43

  77. jajaa si el IPN y la UNAM son las mejores universidades que hay jaja la uam nada que ver ahy

    huelum huelum
    gloaria
    a la cachi cachi porra, a la cachi cachi porra
    pin pon porra pin pon porra
    politecnico politecnico
    GLORIA!!

    huelum

    12 noviembre, 2010 at 17:48

  78. Mariiiianiiita no seas pendeja si tienes esos tipos DE profesores a la hora de evaluarlos no les pongas excelente a todos!!

    ponles notas negativas PARA QUE SE VAYAN A CHINGAR A A SU MADRE

    y vas aver que si no eres la unica los corren luego luego

    ESOS PROFES Y ESTUDIANTES LE DAN MALA FAMA A LA UNIVERSIDAD

    IO

    13 noviembre, 2010 at 22:03

  79. Disculpen no podrian mandarme mas datos acerca de la carrera de Ing Civil no solamente el primer lugar si no el estudio completo de las que siguen despues de esa, si pudieran enviarmelo por correo o simplemente pasarme aglun link de donde salga el estudio completo,GRACIAS

    DIEGO

    26 enero, 2011 at 20:53

  80. son una bola de pendejos, todos sabemos que la UNAM es la mejor univerrsidad de iberoamerica y la uam, el poli y otras instituciones de paga, están por debajo de ella. le pese a quién le pese….

    marcos tinajero mora

    20 febrero, 2011 at 5:41

  81. Es interesante como muestran la calidad de alumnos que son al expresarse de esa forma;es cierto, el ranking no es el más justo pero tampoco se aleja de la realidad, varias escuelas pierden terreno al no tener autonomía (politécnico) ya que el yugo de la sep los hunde cada vez mas.las mejores escuelas en lo personal son la UNAM, la UAM, la UAEM,la de Chapingo y terminamos de contar, yo soy estudiante de la UAM Azcapotzalco, me he encontrado con estudiantes que estaban en el Poli y es gracioso que llegan muy valientes por que según ellos se la «saben» en matemáticas o física y terminan reprobando, es distinto lo que un Ingeniero te puede enseñar de matemáticas a lo que un Doctor en matemáticas te puede enseñar de su área,en el poli te enseñan solo ingenieros, en la UAM doctores en matemáticas,ahí radica la gran diferencia, se que el ego politécnico arde por que nuca fue superior a la UNAM y ahora es desbancada por la UAM,la autonomía tiene beneficios y se ve, si no, los investigadores del poli no pedirían espacios en la uam para poder trabajar,ya que carentes de laboratorios modernos es la única opción que les queda.

    Juan

    3 marzo, 2011 at 17:04

  82. Universidades públicas se encuentran liderando este listado, y sí, se han obtenido logros importantes por estas instituciones; sin embargo, vemos quienes logran esos avances dentro de la universidad son estudiantes con exigencias PERSONALES, quienes saben lo que quieren lograr y lo que cuesta, quienes no tienen un sueño, sino objetivos. Muchos estarán en la UNAM, IPN, UAM, pero cuántos aprovechan el aprendizaje y nivel de estas instituciones para llevar a cabo proyectos grandes? Muchos estudiantes se pierden dentro de la institución, por la libertad y nulo control que puede existir para el drogarse, tomar, y matar clase. Sí la autonomía es importante, pero me sorprendió ver como en la U de G (que consideró una institución grandiosa) permiten el consumo y venta de alcohol dentro de las instalaciones, a parte de poder ver chavos fumando droga en los jardines. Por eso, podemos hablar de que son grandes estas instituciones, pero si entramos a la discusión de que «uno hace a la universidad y no la uni al estudiante» vemos que hay mucha población estudiantil que queda por debajo de la institución a la que representa e inhiben el desempeño educativo que amerita el estudiar ahí. Y esto deja al demeritar la escuela pública, por estudiantes que realizan esas actividades, las empresas consideran como flojos, revoltosos, e irresponsables a quienes estudiamos en Universidades públicas.
    Es erróneo entrar y defender cada quien a su institución educativa, y más defenderla y alabarla por los alcances de otros. Tu escuela es grande en cuanto a ti, y si tú tienes esa hambre de comerte lo que se te viene encima, tendrás en cuenta lo bueno que tu escuela es, pero si sales de una escuela de las primeras de este ranking, habiendo echado desma la mayor parte de la carrera, copiando y sin exigirte, a pesar de que seas de la UAEM, UNAM, POLI, etc. tu desarrollo profesional será de la número 500 del ranking. Así es que mejor a echarle con todo en donde estemos y hacer que nuestra Uni escalone lugares en este ranking gracias a nosotros.
    «Dejemos de abrir la boca, y a mover las manos» dijo alguien arriba.

    Miguel R7

    22 marzo, 2011 at 22:42

  83. No entiendo qué parámetros tan absurdos utilicen estos Rankings, huele a lugares comprados, si comparamos los resultados de esto con el orden en que aparecen en el ranking iberoamericano SIR más reciente, es más que obvio que todas estas universidades privadas que aparecen tan arriba, no deberían estar ahí

    DC

    31 marzo, 2011 at 2:59

  84. UNAM,IPN, UAChapingo son las bases de la educacion en México.
    le guste a quien le guste.
    !!!!!!!!!!!!!Arriba los Toros Salvajes de la UAChapingo!!!!!!!!!!!!!

    rockko

    30 abril, 2011 at 4:39

  85. Deberian ponerse a estudiar una carrera que sea en verdad desafiante, con futuro. Administracion, industrial, derecho, pedagogia, psicologia, sociologia, no se la $&/#$% estudien mecatronica, automatizacion industrial, robotica, bionica, esas si son carreras de verdad, pero estudienlas en el IPN, UNAM, no sus titulitos comprados en las privadas, que solo sirven para mandar pero no son nada productivos. Estamos atascados de bola de inutiles como esos que mencione primero. Que no les alcanza el cerebro para algo mas que esas carreritas q cualquier tonto las saca? Pobres… Por eso Mexico no avanza.
    Guangos!!!

    Chelis

    4 mayo, 2011 at 3:40

  86. Soy guatemalteco. Estudié Veterinaria en la UAM-X 1980-1984. Llegue con mucho deseo de graduarme. Pagaba el doble de cuotas que un nacional. Tenía que trabajar y estudiar. Obtuve la Maestria en Ciencias en la Universidad de Reading en 1987. Con el tiempo me enviaron de Guatemala a instalar una empresa farmacéutica Unipharm de Mexico SA de CV. Que ahora debe tener unos 400 empleados en México. Creo que lo que aprendí en la UAM fue a analizar y actuar. A donde voy siempre apertura una nueva oportunidad de empleo y creo un producto farmacológico o biológico que la gente necesite para resolver un problema de salud avícola o ganadero. Les recomiendo leer el libro
    BASTADE HISTORIAS DE OPPENHEIMER. La situación de la educación cada día es peor en América Latina con excepción de Chile, Costa Rica y Brasil. Acá antes ser maestro era un honor y una verdadera gloria para la comunidad y también deciamos que ser maestro es ser un trabajador y no un apostol. Pero ahora acá son dirigidos por sindicalistas vendidos que no les interesa la educación y ahora los maestros son unos delincuentes que son los primeros en ir a la huelga para pedir aumentos y luego se venden a los gobiernos de turno pero nunca hacen un movimiento para luchar por la mejoría de la educación y aumentar los días de clase. Ahora me propongo liberar al mercado Latinoamericano un Producto que es auxiliar en curar la viruela Aviar y se llama Broncobión 20% efecto Quintuple Aviar con Expectorante y Antiinflamatorio para las aves. A pesar de todo le agradezco a México y a la UAM permitirme estudiar y al gran maestro Hugo Mercer (ARGEWNTINO, MAESTRO DE LA UAM) que me ENTUSIASMO entusiasmo a estudiar en la UAM. Lo que no me eneseño la UAM la UAM me eneseño a buscar como aprenderlo. http://www.medivaccwordpress.com

    canahui

    8 mayo, 2011 at 2:10

  87. es una super escuela la unam ps es la mejor escuela que tenemos en mexico es la mejor por mucho y es muy dificil entrar en ella y pues a mi me gustaria estudiar ahi pero no se si tengan la carrera de mecatronica si la tienen estudio aya

    ulises peña

    15 mayo, 2011 at 17:36

  88. La UANL es un asco, es una universidad que se maneja sólo por políticas y favores, al estudiante se le denigra, se le niega apoyo y se le utiliza al máximo; sus cuotas son excesivamente altas, la calidad en la educación deja mucho que desear, las prácticas estudiantiles son casi nulas, para hacer cualquier tramite son engorrosos ires y venires aunado a que cada cosa, por mínima y/o básica que sea, cuesta carísimo, como por ejemplo un KARDEX $350 pesos, cuando en la mayoría de las universidades son gratis. El costo de las cuotas no concuerda con el nivel educativo que nos brindan, los maestros no estan bien preparados o los que si lo están, estan inmiscuidos demasiado en su investigación, relegando las catedras o ignorando a sus tesistas, no hay presupuestos para investigación, no hay apoyos al estudiante, no hay becas suficientes, los sueldos de los docente son muy bajos con lo que decae la motivación del maestro a dar buenas y constructivas clases, existen muchos profesores que piden mordidas, etc. La UANL no se merece estar en el ranking que está, es una porquería de universidad, si no se la ma-mas a alguien no avanzas o te la pelas para poder salir adelante; En las tesis te hacen trabajar jornadas extenuantes para obtener un montón de datos (lo cual está muy bien normalemente)para que al final solo uses una cuarta parte y las otras tres cuartas partes se lo quede tu asesor para publicar sus artículos personales y a ti ni te incluye, eso en paises como el del norte, se llama PLAGIO y esta penado por la ley. Podría seguir escribiendo y escribiendo de las desventajas que tiene la UANL y lo mal que se maneja todo burocraticamente hablando, pero con lo que ya mencioné se pueden dar una idea de la cochinada de universidad que es, me lamento de haber entrado en ella y ni modo, porque ya estoy hasta las cachas y ahora saco el titulo por que lo saco. Pero honestamente, insisto, la UANL no se merece los sitios en los que esta.

    Isabel

    22 mayo, 2011 at 13:45

  89. Si alguno mas del DF como yo quiere estudiar en una universidad fuera del Centro, tiene que atenerse a que todas las de fueras del centro no estan subsidiadas, las cuotas son caras (arriba de $2000) no esta tan barato como aqui :S

    Pepe Monti

    28 mayo, 2011 at 22:16

  90. Me parece absurdo que todos discutan para ver quién es el mejor o los mejores; es la raíz de esto pues aunque defienden a su universidad lo hacen para sentirse bien ustedes y saber que alguien es más ignorante cuando viene de otra institución :S

    Hay muchos comentarios con los que concuerdo bastante y me parecen muy objetivos. Los que sólo se dedican a hablar de lo bueno de su universidad y niegan cualquier otra posibilidad se me hacen los más tontos.

    Todos somos mexicanos, y hay que luchar por ayudar a nuestro país, lo iomportante creo yo es la habilidad de desarrollar nuestras aptitudes, las universidades nos ayudan a eso pero no importa el nombre ni los títulos, son meramenre representativos, el conocimiento va más allá de los títulos de moda que unos verdaderamente sólo los tiene de adorno…

    Víctor Loza

    29 mayo, 2011 at 15:45

  91. Revisando la información que El Universal nos presenta, así como los comentarios del público y obsrvando la realidad por la que atravieza la educación superior en México, quiero dar mí muy personal punto de vista: pienso que las mejores universidades públicas son: UNAM, UAM, U de G, IPN y BUAP, considerando que son cinco de las más grandes, con más presupuesto, con mejor dirección y sobre todo con un gran aporte a la investigación, aunque considero que en los últimos años, en algunas carresas como Administración, han rebasado a las anteriores el ITAM, el ITESM y en algunas otras la UIA. Por otra parte, no es verdad que sea gran parte de la iniociativa privada que no acepte egresados de instituciones públicas, yo trabajo en una empresa que tiene grandes preferencias por egresados de la UNAM y de la UAM y además hay instituciones privadas que no cuentan con algunas carreras, a continuación expongo algunas preguntas:
    – ¿De donde salen los mejores médicos?
    – La industria alimenticia es muy importante, ¿quién aporta los mejores químicos?
    – En cuestiones sociales, ¿quienes hacen las mejores publicaciones?
    – En planeación urbana, ¿quien hace el mayor aporte?
    – ¿y a proposito de la Astronomía?

    Finalmente, propongo que hagamos una campaña de prestigio de nuestras instituciones de educación superior, porque es triste que en la clasificación internacional, todas tienen una tendencia a la baja.

    EFRAIN MARTINEZ ANAYA

    3 junio, 2011 at 15:33

  92. Buenas noches a todos, para mi ser universitaria es un orgullo, ya que me esta costando mucho trabajo pagar las colegiaturas de la Institucion privada a la asisto. Una de mis primas es egresada de la UNAM, cuando yo estaba apunto de entrar a la Universidad me dijo que no entrara a la UIN, ya que no tenia prestigio y su nivel academico era pesimo, comentario que hacian sus profesores de la UNAM, al consejo yo conteste, no es la escula, no son las instalaciones y tecnologias que nos puedeb vender, sino la ganas de querer salir adelante, en lo personal EL PRESTIGIO LO VENDES TU COMO ESTUDIANTE, tus conocimientos y/o experiancias los demostraras en la lucha LABORAL, Ahi no importa de que universidad vengas, lo que importate es no redirse para obtener un desarrollo Profesional, Personal, social y Economico.

    Me siento orgullosa de tener en Mexico Univerisdades reconocidas como la UNAM y el IPN…Desafortunadamente no se me dio la oportunidad de estar ahi…

    Actualmente me declaro fiel a la UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL NORTE, y mi principal objetivo es no defraudar la mision para la cual estoy siendo preparada en esta Institucion.

    Les deseo Exito a todos, sin importar de que Universidad sean egresados….finalmente somos HECHOS EN MEXICO.

    Tere

    5 junio, 2011 at 23:26

  93. Estoy de acuerdo en que la UNAM y muchas otras universidades publicas en el pais tengan el prestigio que merecen. Pero no estoy de acuerdo en que quiten merito a las universidades privadas, muchas tienen un excelente nivel y existe gente de todo tipo (fresas, vagos pero tambien muchos con gran talento y ganas de hacer algo por mexico).
    No entiendo porque mucha gente aqui comiensa a atacar a las universidades privadas basandose en lo que les dicen o inventan. Supongo que es parte de la cultura que tiene Mexico y la educacion de muchos de nosotros.
    Ojala algun dia dejemos de aventar lodo a otras universidades y nos pongamos a competir sanamente para elevar el nivel educativo de todas las universidades de mexico tanto publicas como privadas.
    Por favor maduren y ponganse a estudiar y sacar al pais adelante en lugar de pelearnos por cosas sin sentido.

    Arturo

    7 junio, 2011 at 2:03

  94. Yo creo q este top esta -MAL- osea asi MAL el IPN no puede estar en 3° y algunos en 8° osea porvafor! mejores q el Tec. de Monterrey si somos! Y SOI ORGULLOSAMENTE POLITÉCNICA!

    Sinai

    31 julio, 2011 at 18:07

  95. la neta la mejor universidad es el ithesu plantel huichapan edo. de hidalgo no mams todas las demas ni a los talones me cae de madre!!!

    humberto

    18 agosto, 2011 at 13:36

  96. Para las carreras mas de humanistica la buena es la UNAM pero para ingenierias la buena es el IPN siempre ha sido asi y no creo que el lugar que le dieron al poli es el adecuado primero hay que conocer antes de hablar de dientes para fuera y saber lo que es, al cesar lo del cesar y se acabo.

    ANGEL

    1 septiembre, 2011 at 11:03

  97. cheque esto no nadamas hablen sin saber

    Abraham Calzada

    7 septiembre, 2011 at 12:09

  98. La Universidad Autonoma Agraria Antonio Narro es la mejor institucion en cuestion de agronomia por lo que es reconocida nacional e internacionalmente. Todas sus carreras estan acreditadas.
    ALMA TERRA MATER
    «La tierra es la madre que nos alimenta»
    La Narro orgullo nacional

    Agronomo Narro

    28 septiembre, 2011 at 15:11

  99. «ENSEÑAR LA EXPLOTACION DE LA TIERRA NO LA DEL HOMBRE»
    La mejor universidad agronomica de mexico y America Latina…..Universidad Autronoma Chapingo

    Alberto Hernández Abad

    13 octubre, 2011 at 21:03

  100. AMIGOS TODOS, ACTUALMENTE UNA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CUESTA DE $800 MIL A UN MILLON DE PESOS POR ALUMNO (9 O 10 SEMESTRES) YA SEA QUE LO PAGUE EL ESTADO O UN PAPÁ . . . . EN ESTADOS UNIDOS HAY MENOS PROFESIONISTAS QUE EN MÉXICO (¿?) . . . . .VALOREMOS LOS QUE TENEMOS UN TITULO PROFESIONAL Y LOS QUE TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR UNA CARRERA. . . . EL ENEMIGO ES LA POBREZA Y LA DESHONESTIDAD, NO EL QUE ESTUDIO EN UNA PARTICULAR VS. PÚBLICA. . . . . MI ALMA MATER ES EL IPN, MIS HIJOS ESTUDIAN EN LA UNAM (ACTUARÍA), ITESM (ING.IND. Y DE SISTEMAS) Y LA UIC (ODONTOLOGÍA). . . . . POR LO QUE CONOZCO LOS DIVERSOS SISTEMAS EDUCATIVOS Y LA CLAVE ESTA EN LOS ESTUDIANTES. . . . . SOY DEL DF Y TRABAJO PARA LA INDUSTRIA PETROLERA EN TABASCO. . . . . SALUDOS A TODOS . . . .

    Optimista

    23 octubre, 2011 at 3:34

  101. Creo que no es tanto de la universidad si no las ganas que uno le eche aparte la unam es buena pero en ciertas ramas el ipn lo mismo y la uam tambien osea no abarcan todo

    Uzumakitaa

    1 diciembre, 2011 at 12:53

  102. duela o no la unam y el poli es lo mejor de todo mexico tengan o no la oportunidad de ir ahi, siempre y cuano sean de la ciudad mucha gente sale de sus estado para ir a la uman y se sienten mucho cuaNDO en el df todo mundo la mayoroia es normal entrata a cualquiera de esa instituciones la gente de otros estados lo como como wow , cuando si es la mejor pero el hecho de que la gente no tenga trabajo no se basa en la universidad nada mas si no en lo qjue se especializen,las maestria etc, pero a nivel nacional la ciudad siempre va a brindar mayor servicio en todos los aspectos, siempre y cuando hayan sido originarios de ahi pues conosco mucha gente de pueblos y estados que vana d.f como si fuera Nueva York segun porque ahi hay trabajo que porque es mejor la diferencia e que la gente esta mas despierta en el D.F. y eso influye en todo, hace poco exactamente visite la uni de NL y fui a puebla dejenme decirle que no son nisiquiera tendrian que estar en un ranking de buenas escuelas principalmente las de puebla, son las peores escuelas van bien atrasados, por mas papeles que tengan hay pesimos servicios profesionales, y hay muchas pero muchas escuelas que hasta la mas cara tiene una educacion como de escuela de gobierno normal, no apoyo que el que salga de la unam o el poli da un super servico profesional porque eso depende de la persona, pero eso si brindan mejor educacion para las personas de la ciudad y quien las aproveche puede llegar altisimo, muchos maestro son de los que dan clases en las de paga, no hay diferencia si ven que a la unam va mucho tipo naco no es por eso va de todo, tambien hay que tomar en cuenta que viajan la gente de otros estados creyendo que por eso se vuelven grandes sus hijos y es mentira la grandeza tambien tiene que ver con la ideologia del estado digan lo que digan 8a nivel profesional), los mejores profesionales siempre son de las principales ciudades y no porque hayan estudiado ahi sino porque son de ahi , conosco a muchas que estudiaron el la unam pero son de oaxaca y la mayoria salio igual que en su estado, …
    si eres del d.f. y eres del poli o unam aprovecha eres de los que tiene maypres oportunidades de sobresalir.

    jenny

    15 diciembre, 2011 at 16:18

  103. estoy segura Q TODOS AQUELLOS Q COMENTAN Q LA UNAM ES LA MEJOR ESCUELA ES POR Q ESTUDIAN EN ELLA. Q MAS PODRIAN DCIR?
    POR Q LA GENTE EGRASADA DE UNAM TRABAJA EN EL IMSS? ISSTE?Y DEMAS? SIENDO Q AI DAN MEGA MAL SERVICIO?
    Y LOS EGRASADOS DE LA SALLE ANAHUAC Y DEMAS TRABAJAN EN LOS MEJORES HOSPITALES PARTICULARES Y HASTA EN EL EXTRANJERO!!!!!!
    SIN DUDA POR ALGO LAS SCUELAS SON TAN CARAS. Q PENA PARA LOS Q NO TIENEN RECURSOS PARA ESTUDIAR EN UNA ESCUELA ASI. PODRIAN ABRIR SU MENTE Y VER MAS ALLA Y SACAR UNA BECA EN UNA ESCUELA DE PRESTIGIO SIN LIMITARSE UNICAMENTE A LA UNAM Y ASI DEJARIAN DE HABLAR POR CORAJE.

    dayanne

    19 enero, 2012 at 2:37

  104. pobres idiotas los de la uam no tienen nivel academico con las facultades de la UNAM ni sus FES deverian ubicarse no son malos son maletas

    art

    13 febrero, 2012 at 4:05

  105. jajajajajaja k onda xavos miren no hay por que peliar desafortunadamente vivimos en un pais en donde nos quejamos del mismo gobierno por su superioridad sin pensar que eso lo ocasionamos nosotros mismos y aqui claramente lo vemos se van por la mejor universidad cuando los que hacen famosas a esas universidades somos nosotros los estudiantes no la escuela. De verdad es triste que gente que tiene un lugar en estas instituciones publicas («por que pues para particular muy pocos tenemoslos medios») como algunos que tienen esta oportunidad se expresen de esta forma en vez de hacer un cambio en nuestro entorno social pero realmente lo comprendo es dificil ponerse en el lugar del otro por que a ciencia cierta somos muy egoistas para hacer eso.
    deveriamos sincronizarnos y respetar las ideas de los demas eso es lo que falta para idealizar nuevas estrategias de vida social y mejorar nuestro sistema de campo e investigacion finalmente no importa de que universidad sean o que status haya economicamente,si no lo importante es que ustedes que se estan preparando y reitero tienen un lugar en una universidad tal cual sean lo aprovechen finalmente en algun momento todos necesitamos de todos y claro es, que nunca sabemos cuando sera ese momento…….
    yo aun no tengo la fortuna de estar en un lugar universitario desafortunandamente no tuve pase directo ni nada de eso ahora me enfrento a la dura competencia de obtener un lugar y no lo he obtenido pero afortunandamente me e creado una ideologia de que siempre que se proponga algo se tiene que lograr y que el destino siempre te pone en el momento y tiempo indicado……………..yo estudie en una prepa estatal propedeutica y eso no quiere decir que soy menos o que soy mas simplemente soy yo y en eso nadie me supera por eso chavos de verdad aprovechen ese lugar que tiene y dejense de motivar con si es mejor o peor su universidad ya que al final y al cabo el merito se lo lleva la universidad no ustedes……..cuadno0 salgan y sean buenos especialistas diran es de la unam es del poli es de la uam etc etc por eso son buenos ,eso dice la gente sin saber que su ideologia y pensamientos se forjan desde siempre y desde antes no en la universidad como muchos lo piensan y creen; mejor luchen por obtener un lugar por un mismo merito personal.

    saludos chavos es mi comentario quien lo tome mal k bueno y el k lo tome bien me parece perfecto 😀

    suerte y buena vibraaa!!! xD

    daniek rios

    14 febrero, 2012 at 15:32

  106. La UAM y en especial la UAM-Iztapalapa es excelente, es como decimos: «casa abierta al tiempo». Nuestra apertura en ciencias básicas, ingeniería, ciencias biológicas y de la salud ,humanidades y ciencias económicas nos ha llevado a ocupar muy buenos lugares a nivel nacional y pronto a niveles mundiales en el poco tiempo de vida que tenemos como universidad. Me siento orgulloso de estar en la UAM-Iztapalapa.Claro, las universidades las hacen sus profesores y sus alumnos.En lo que se refiere a comparaciones, respeto a las otras universidades públicas mexicanas : UNAM e IPN ( con recursos gigantescos), otras univesidades como la BUAP, la UASLP, la UAEM, la UAQ,la UNISON, etc. y las privadas como el ITESM, el ITAM, el CIDE,la UIA, ULSA, etc. etc. Más que perder el tiempo en hacer comparaciones cada miembro de cada universidad debe hacer lo suyo para colocar a su respectiva universidad en los mejores lugares del ranking latinoamericano y en su caso del ranking mundial. Mil disculpas por mis errores ortográficos ( de dedo) y de redacción, bueno, saludos a todos y continuaré en mis actividades…

  107. se vuelven puras pendejadas en este pinche pais corrupto con escuelas corrompidas que no valen madres deberian apoyar a todas las escuelas hay mejores alumnos que no recibimos la misma ayuda y asi salimos adelante sacando la cara por el pais con hechos y no con palabras mediocres

    somebody

    19 octubre, 2012 at 16:23

  108. Contestando al compa buho, sobre que Chapingo esta en el centro y la produccion se encuentra en la zona norte del pais, estoy de acuerdo en eso, porque en realidad en zonas aridas, secas con poca agua disponible para el desarrollo de los cultivos, tienen una eficiencia sorprendente con unas ganancias envidiables a otras zonas del pais, pero fijate que Chapingo no esta tan lejos como tu dices, sabes donde se preparan los Ingenieros que trabajan y trabajaran en esas zonas aridas de produccion del Norte??? en Durango, en una Unidad Regional Universitaria de zonas aridas nadamas y nadamenos que de la Universidad Autonoma Chapingo. pero eso no es todo, tambien tiene otra unidad regional en el estado de Zacatecas, un cnetro de investigacion en el estado de Sonora el cual ha sido cambiado al estado de Sinaloa, pero dejame decirte, hice mis practicas en San Quintin Baja California una zona de produccion de fresa y hortalizas y adivina de donde son la mayoria de Ingieniero en las empresas?? si mi estimado y mal informado amigo buho, de la Universidad Autonoma Chapingo, yo estuve en la empresa Monsanto Seminis, el gerente, encargado de todo la produccion era Chapinguero y los Ingenieros en su mayoria eran Chapingueros y unos cuando de la Universidad de baja california, pero era impresionante ver como ranchos estan manejados por Ingenieros procedente de esta Universidad, es por eso que pienso que se debe valorar mas la Agricultura y poner las universidad que en realidad estan trabajando, porque no se si se acuerdan pero todas las grandes civilizaciones se desarrollaron a la par que desarrollaban su agricultura, asi que te invito que si alguna ves tienes tiempo, que pienso que si, te des una vuelta por las empresas agricolas y preguntes de donde son sus Ingenieros y te llevaras la gran sorpresa al conocer que los Chapingueros no solo estan al frente de la produccion en el Norte de Mexico sino en todo Mexico. saludos.

    Lore

    29 diciembre, 2012 at 1:05

  109. yo soy de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (PERU) y tengo muy buenas referencias de la UNAN ,por eso me gustaría hacer un intercambio , pero según leyendo sus comentarios me parece que una universidad no solo debe limitarse al plano académico pienso que una excelente universidad te enseña todo con ello me refiero a también valorar la vida y ver lo que realmente pasa en tu país,acá en San Marcos es lo mismo

    diana

    8 octubre, 2013 at 17:37

  110. En realidad la mejor escuela en el área empresarial y humanidades, es la UP universidad Panamericana, así como el IPADE que son de la misma raíz. Segun la revista Forbes, el IPADE ocupa el 15 lugar de mejor universidad de negocios en el MUNDO. http://www.forbes.com.mx/sites/las-mejores-escuelas-de-negocios-del-mundo/

    SANDRA PALOMARES

    4 abril, 2014 at 17:11

  111. en verdad importa cual sea la mejor universidad, yo estudie en chapingo y en la unam, les puedo decir que en las dos note la misma razon por la que todos quieren acabr una carrera, es porque quieren ganar dinero y no esta mal,ya que quien no quiere vivir bien, el problema es que para hacerlo utilizaran su conocimiennto para fines e intereses de otros que en verdad aman el dinero, esos que estan detras de los avanzes cientificos y tecnologicos, bueno ya saben a quien me refiero, es por eso que no importa si el poli es mejor o la unam, o el tec, o chapingo, el problema es que el objetivo verdadero del universitario es apartar verdaderamnete al pueblo sus conocimientos y no a la empresa letal, eso es lo que hay que rescatar, no el ego de estar en una mejor universidad que los otros y sentir un poder inexistente

    svans

    5 agosto, 2014 at 2:41

  112. Hola

    A comentario les puedo decir que para mí la UIC es muy buena, yo estudio psicología en esta universidad y estoy muy satisfecha con todo el material académico y los docentes. Dejo esto si desean consultar http://www.uic.edu.mx/psicologia.htm Como dato extra vivo en México.

    Por otra parte vi algunos comentarios en lo que concuerdo con lo siguiente, lo más importante al estudiar una licenciatura es el alumno, su tenacidad y valores, eso es a mi ver, pero me mantengo objetiva desde luego a las opiniones de los demás.

    Saludos

    liz perez P

    7 agosto, 2014 at 13:41


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: