Colegio Cumbres: ¿qué hicieron las alumnas antes de la tragedia?
A una semana del accidente que cobró la vida de nueve jóvenes del segundo medio «D», surgen los recuerdos, anécdotas y travesuras de la gira de estudios que se inició en Antofagasta y que debía concluir en Arica.
En el libro de visitas de la oficina salitrera de Humberstone quedó una de las huellas de la visita del segundo medio «D» del colegio Cumbres al norte. La firma de Eloísa Garreud, una de las nueve víctimas del accidente, aparece junto a cuatro de sus compañeras del segundo «A».
Era el miércoles 27 de agosto y el viaje de estudios llegaba a su fase final. Amigas desde la enseñanza básica, las alumnas del «A» y el «D» se encontraron en varios momentos de la gira, aunque viajaban en buses separados.
Las 27 alumnas del segundo «D» habían llegado a Antofagasta por avión, cerca de las 9 de la mañana del sábado 23. Un par de horas después llegaría el «A». En la Portada de Antofagasta recuerdan bien a los dos cursos de quinceañeras, vestidas con los típicos polerones grises que se mandan a hacer para el viaje. Niñas alegres y algo traviesas, que hasta se saltaron normas de seguridad para fotografiarse cerca del símbolo de Antofagasta, cuyo acceso había sido reinaugurado esa misma semana. El regaño de los guardaparques de Conaf no les empañó el alegre recorrido. Estuvieron sólo 10 minutos, porque se iban a Calama.
Desde su llegada al aeropuerto antofagastino, las jóvenes del «D» fueron transportadas por el bus blanco y azul conducido por Leonel Contreras Peralta (39).
La primera noche en el norte la pasaron en la Hostería San Pedro, de San Pedro de Atacama, donde cenaron todas juntas. Cada curso se acostó por separado y muy temprano, porque tenían que levantarse a las 3 de la mañana para ir a los Géisers del Tatio, a 89 kilómetros. En la fría madrugada posaron alegres, con gorros y parkas, cerca de las fumarolas de vapor y agua, que alcanzan su apogeo entre las 6 y las 7 a.m.
El programa de la gira, organizada por la agencia Andina del Sud, fue muy intenso: del Tatio pasaron al Salar de Atacama y luego al Valle de la Luna, donde vieron el atardecer. Como era domingo se hicieron el tiempo para ir a misa en San Pedro. Todas eran muy católicas.
En la tarde del lunes 25 ya estaban en Iquique, tras una visita a Chuquicamata, donde se fotografiaron con cascos de minero. Los dos cursos alojaron en el Hotel Terrado, nuevamente sin mezclar las piezas. Pero en la ciudad anduvieron juntas, comprando artesanías y recorriendo museos y la Zofri.
En el Club Militar de Iquique se las encontró, risueñas y bulliciosas, el comandante Jorge Villavicencio, a quien días más tarde le correspondería transportar los cuerpos de las fallecidas en el avión presidencial.
Siempre hacia el norte, las niñas estuvieron en Humberstone, en La Tirana, en Pica y en el Morro de Arica.
En su última noche juntas hicieron una fogata en la playa vecina al Hotel Arica y jugaron a la mímica de películas.
Y el viernes 29 se levantaron temprano y compartieron un té de hojas de coca para no apunarse en la subida al lago Chungará. Al regreso, truncado por el accidente, veían en el bus la película Notting Hill.
La Tercera.cl
Un sentido saludo al curso que sufrio el lamentable accidente, estoy en mi hogar escribiendo esta nota, son las 18 hrs. del domingo 31 de agosto.
Es muy triste todo lo que esta pasando a nivel mundial, pero es mas triste cuando pasan muy cercan de uno. A nivel mundial me refiero al desamor, lo dificil cada dia de vivir, todos los dias subimos a la cruz al hijo del mas grande sin darnos cuenta si va a resucitar o no. Pero bueno, fuimos hechos de un error y eso nos lleva al principio nuevamente. Y cuando me referia sobre lo que nos toca muy cerca, es el accidente ocurrido al interior de nuestra zona. Quiero elevar plegarias de paz y consuelo, no solo a las familias de las niñas fallecidas, sino tambien a la familia de la persona que conducia el vehiculo. Hace un momento tenia todo claro de lo que queria hacer entender, y ahora todo se me complica y enreda. Solo trato de que se pueda entender y comprender todo lo que se esta leyendo.
Deseo que todos estos sucesos nos hagan reflexionar, sobre todo a los autoridades en general, a los de aca y a los de alla que el sentido comun prime por sobre el beneficio propio. Preocuparnos mas por ir todos juntos.
Y en un punto aparte, decir que a ninguna zona le corresponde sufrir todo esto y menos a nuestra Arica, que cada dia sufre del progresivo avance de Tacna e Iquique.
Es posible que en el futuro nadie quiera venir a pasar vacaciones o dias de descanso a nuestra region por todo lo que a pasado. Pero, solo debo decir que nuestra zona siempre estara dispuesta y con los brazos abiertos a quienes nos quieran y deseen visitar. La pena pasara e infinito sera el amor.
Reitero mis mas sentidos saludos hacia todas las personas que sienten el dolor, les pido que vivan el dolor, pero que no lo perpetuen. Aquellos que ya no estan, no querran que ustedes esten triste. Siempre va faltar el tiempo para decirnos que nos amamos, por eso los momentos en que podamos decirlo, hagamoslo y no cuando las personas ya se han hido.
Que el niño Jesus renasca en vuestros corazones reciban tambien desde Arica un gran abrazo cariñoso que vence distancia.
Arica Siempre Arica, un regionalista Hernan Mario Rojas Gonzalez.
Hernan Mario Rojas Gonzalez
2 diciembre, 2008 at 11:17
yo conocì a trini,elo,vale,magdalena E,kankeles costa porque haci la llamamos en el colegio…
bueno la kankeles era una super buena amiga siempre nos hacia reir cuando nosotras estabamos tristes, sempre los profes la retaban, y bueno ella era la mas simpatica del curso…
paloma urruticoechea
26 febrero, 2009 at 13:05
Hoy cuando ya a transcurrido unos meses de tan triste y lamentable tragedia que calo muy hondo en los corazones de cada uno de los Chilenos, por la partida de estos Ángeles que disfrutaban de su gira de estudios y que seria el final de una etapa de sus vidas como colegialas para luego seguir con sus sueños futuros, estudiar una carrera, formar una familia etc., pero el destino tenia escrita su partida a un lugar que Dios guardaba muy cuidadosamente para ellas, ¡y si es muy doloroso para sus familias! pero hay que tener fuerzas y mas que todo FE en que ellas hoy están junto a el cuidando a todos sus seres queridos y logrando su titulo de “ANGELES DE DIOS”.
Si hoy he querido expresar estas palabras es, porque hace muy poco el 28 de febrero 2011, saliendo de vacaciones he tenido la oportunidad de pasar por el lugar de este lamentable accidente y al ver el lindo recordatorio hecho en homenaje a estos Ángeles que Dios ha llamado a su lado he sentido algo muy fuerte en mi corazón y mis ojos no dejaban de mirar fijamente dicho lugar hasta que ya por la distancia a desaparecido de mi vista, que sensación tan extraña, era como si existiera aun la presencia de ellas en el lugar y que al pasar te sonríen saludándote, es una sensación de mucha paz y al mismo tiempo de pena, creo que esas cosas solo te las pueden hacer sentir “LOS ANGELES” y por esto quiero dejar mi vivencia y mucho respeto a sus familias, que Dios les de la fuerza para resistir la perdida de estas lindas Jóvenes, que se y estoy segura hoy son protegidas de Dios.
Un beso grande para sus familias.
MONICA BARRIA GARCIA
4 abril, 2011 at 15:16
ya estan muertas. dejenlas descanzar en paz
La Parka
15 julio, 2014 at 9:37