TOP 50 (2007, Sh.) mejores Universidades de América Latina (ranking U. Jiao Tang)
RANKING DE LA UNIVERSIDAD JIAO TANG, DE SHANGHAI
De Wikipedia.
La siguiente lista refleja las 50 «mejores» universidades de América Latina según un estudio realizado por la Universidad Jiao Tang de Shangai.
Written by Eduardo Aquevedo
14 junio, 2008 a 13:26
Publicado en CIENCIAS, CIENCIAS SOCIALES, CULTURA, Educación, SOCIOLOGIA, UNIVERSIDAD
Tagged with Educación, ESTUDIANTES, MEJORES UNIVERSIDADES, RANKING, UNIVERSIDAD
28 respuestas
Subscribe to comments with RSS.
faltó la universidad autónoma de santo domingo, que esa es la mejor universidad pública de america latina.
Dominicanomsn
1 julio, 2008 at 16:48
La Universidad Autonoma de México ahora se situa en la posición 45º en el mundo, (2008). Y respecto a este tipo de R.D. ¡si como no!
jnthn
21 noviembre, 2008 at 15:03
falto la univercidad tecnologica de panama lamejor de america latina
Anónimo
18 febrero, 2009 at 17:05
NO SE PERO EN ECUADOR EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA ES MUY BUENA LA EDUCACIO TAMBIEN LA PARTICULAR DE LOJA Y LA ULEAM DE MANABI
JAVIER
18 julio, 2009 at 14:35
Creo que esta encuesta esta errada, la mejor universidad de latinoamerica es la UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. no hay otra en este continente con el nivel de enseñanza y capacidad de desarrollo tecnologico!!!!
ucevita hoy, ucevista siempre
30 enero, 2010 at 1:22
La PUC se Chile en otros rankings está mucho más arriba, incluso sobre la Universidad de Chile. A nivel nacional la disputa es año a año.
Juanjo
28 abril, 2010 at 0:11
Encuesta mal hecha chavos,las universidades chilenas no son tan buenas como lo pintan,se lo dijo por experiencia,como que muy crecido ese paisito!
la mejor de latino america es la UNAM.
VIVA MEXICO
VIVA MEXICO!!!
Roxana Rossi Dieselet
16 junio, 2010 at 22:32
ESTA MAL HECHO EL RANKING, no incluyeron a la Universidad nacional de Ingeniería es la mejor para estudiar ingeniería en el Perú
MARIA
24 julio, 2010 at 12:34
De acuerdo al TOP 50 (2007, Sh.) mejores Universidades de América Latina (ranking U. Jiao Tang).Los criterios usados son como técnicos o cono científicos creadores que innovaciones, para un efecto social desarrollo.
OOOOOH…. como técnicos que necesita en mercado laborar de las grandes empresas explotadoras de los recursos.
Fraancisco Muñoz
2 agosto, 2010 at 8:24
jajaja que bosta de Ranking, digan lo que digan la UBA, la de la Plata y Tucuman rompen ortos tienen mejores publicaciones por año, además de premios Nobels…Los científicos argentinos son los más respetados en el mundo dentro de todos los sudacas….
DiegoReartes
29 septiembre, 2010 at 12:25
soy un peruano pues en este ranking aparecen dos univ.peruanas pero hay una universidad que esta creciendo para llegar a esas alturas y competir en latinomerica que es la univerisdad tecnologica del peru (UTP) VAMOS PERU
el euniversitario
7 noviembre, 2010 at 19:35
Este Ranking eta muy muy mal primero porque en mi pais la mejor universidad nunca ha sido la Universidad de Chile, sino que la Catolica de Chile, de echo esta universidad estubo en el primer lugar de la univeridades latinoamericanas durante mucho tiempo
Gabro Chile
20 noviembre, 2010 at 16:46
Ciertamente no estoy muy de acuerdo con esta lista. Supongo que deberian publicar los parámetros con la que fue hecha. La Universidad Central de Venezuela es una universidad con algunas deficiencias, pero ciertamente muy completa en todo sentido, sus profesores muchos poseen nivel doctoral logrado en prestigiosas universidades de EE.UU y europa. Tambien la Universidad de los andes ULA, es la más antigua y muy prestigiosa, en sus programas, tiene mucho peso academico. Por parte de la USB, universidad Simón Bolivar, es una universidad Experimental, que ha ganado mucho prestigio, pero creo que basado en una buen manejo de la imagen proyectada a través de los medios, pero le falta verdadero peso, ya que algunos de sus profes son unos creidos y nada más. Existió un pequeño instituto militar denominado IUPFAN (Instituto Universitario de las Fuerzas Armadas Nacionales, entiéndase Venezolanas) que tuvo gran prestigio en la calidad de su enseñanza y de sus excelentisimos y prestigiosisimos Ingenieros. Este instituto fue el primero en ofrecer una ingenieria civil de avanzada, ing naval, aeronautica, de armamentos, de electricidad, y electronica con sendas menciones que rompian el celofan, y una muy moderna ing mecánica. Fue transformado en una universidad de caracteristicas radicalmente distintas al IUPFAN con sus propias motivaciones de existencia. Sin pretender hacer juicio alguno. La USB y el IUPFAN comparten fechas similares en su creación,
RHS
9 diciembre, 2010 at 22:19
Este ranking es el de mayor exigencia y prestigio internacional y considera todos los rubros académicos fundamentales: cantidad de premios nobeles producidos, cantidad y calidad de la investigación científica, cantidad y calidad de publicaciones, promedio de profesores con doctorado, relación entre cantidad de académicos y alumnos, etc. Estos datos se pueden examinar en el sitio mismo del Ranking elaborado por la Universidad Jiao Tang de Shanghai, indicada en la página de mi Blog. Saludos
Eduardo Aquevedo
9 diciembre, 2010 at 22:47
Perdonad que os diga esto chicos, pero la verdad es que yo como europea creo que República Dominicana es pobre, lo único rico que tiene, es Puntacana (Más o menos) y la capital, Santo Domingo, pero lo demás es una pobreza que de verdad os lo digo yo, es una perdida de dinero . . .
Att: Brenda Crossbowmen Von. Desde: Plaza Castilla, Madrid, España Mu
Brenda
10 febrero, 2011 at 15:54
Chile tiene las mejores universidades de sudamerica ya que pra entrar a ella se exige rendir la PSU tanto para estatale y privadas,todos los que entran a universidades estatales es por capacidad y estudio,en las privada quizas un poco menor el rango PSU pero son muy caras(costosas) pero obviamente muchos las pagan debido al buen nivel de vida que hay en chile, asi que bueno si es chile es bueno!! tambien Brasil y Argentina son buenas,pero creo que Peru sin mala onda ni nada no tiene que hacer en este ranking esta muerto igual que Bolivia que estan repletando paises como el mio chile lleno de peruanos dan pena y obvio en Argentina los Bolivianos Y Paraguayos,para mi lo mejor para estudiar es asi CHILE BRASIL ARGENTINA simple.
diego albayay
16 febrero, 2011 at 23:09
Estimado Diego, en los principales ranking mundiales, Chile se ubica en cuarto lugar en América Latina, despues de Brasil, Mexico y Argentina. Esa es la realidad. Saludos
Eduardo Aquevedo
19 febrero, 2011 at 16:44
Concuerdo con Eduardo, soy chileno y tengo clarísimo que la UNAM de México, La U. de Sao Paulo de Brasil, y la UBA de Argentina son superiores a cualquier universidad chilena. No todos somos prepotentes en Chile, Eduardo. Y con respecto a la mejor universidad en Chile, está entre la PUC y la Universidad de Chile y no comparto para nada esa soberbia de «Gabo» de plantear que es claramente mejor la PUC, dado que si bien es cierto, esta última dispone de mayores recursos, la Universidad de Chile sigue siendo la que aporta mayor investigación en el país bajo cualquier parámetro o fuente que se utilice.
Francisco M.
19 febrero, 2011 at 20:40
Estimado Francisco,
muchas gracias por tu comentario y muy de acuerdo con tu opinión. En efecto, tanto en el ranking de Shanghai como en el de Time inglés, la Universidad de Chile aparece en primer lugar con significativa diferencia sobre la PUC, especialmente en virtud de cantidad y calidad de la investigación y patentes, como de publicaciones. Saludos…
Eduardo Aquevedo
19 febrero, 2011 at 20:48
bueno lo mio fue una opinion personal,y la verdad no queria sonar tan pesado pero cuando veo comentarios de nuestros vecinos especialmente peruanos diciendo que en chile la educacion no es buena ya que no es gratuita, y empiezan a sacar los trapso al sol de no se donde,igual dan ganas de ponerlos en su lugar,y en cuanto a la unam de mexico yo solo estaba hablando de sudameriaca ademas mexico no me da confianza como pais debido a lo que todos sabemos.sostengo que lo mejor es chile brasil y argentina, de ahi al orden de mejor a peor no lo tengo claro, pero creo que son de lo mejor en sudamerica.
diego albayay
3 marzo, 2011 at 2:17
Las Universidades Chilenas son las mejores en Sudamerica y Latinomaerica. Aca se piden examenes de seleccion para ingresar y los puntajes son altisimos. La educacion Chilena es reconocida mundialemnte, por eso tantos extranjeros que vienen hacer programas de intercambio.
Saludos
Universidad de Chile y Pontificia Universidad Catolica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria en Ingenierias (UTFSM)
Adios.
Mario
16 marzo, 2011 at 7:51
Estimado Mario,
no se trata de hacer «propaganda» a la educación o a las Universidades chilenas sin fundamentos; los principales rankings internacionales (de Shanghai y Times de Inglaterra) situan a las dos principales Universidades de nuestro país entre las mejores 9 de América Latina (dentro de las 500 primeras), pero en los últimos lugares de estas 500. Antes de las chilenas están la Universidad de Sao Paulo y otras 5 universidades brasileñas, la UNAM de méxico y la UBA argentina. La calificación de las universidades no depende de su selectividad al ingreso, sino de su productividad (calidad y cantidad) en investigación, en publicaciones cientificas, en patentes registradas, en proporción de académicos con doctorados por numero de estudiantes, en proporción de académicos con contrato estable, en cantidad y calidad de sus programas de postgrado para sus estudiantes, etc. Son criterios objetivos estandares a escala internacional, que situan a nuestras instituciones muy lejos de las primeras 200 0 300 mejores a escala internacional. Tal es la situación real y en esto no cabe ningún chovinismo ni autocomplacencia. Saludos.
Eduardo Aquevedo
16 marzo, 2011 at 11:32
NADA SACAN CON HACER RANKIN DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES,
CUANDO EN CHILE, SON LAS MAS USURERAS, SOBRE TODO LA UNIVERSIDAD «CATOLICA» DE CHILE PERTENECIENTE A LOS CURAS, QUE VIVEN CON EL 1% DE TODOS LOS CHILENOS, Y PARA QUE DECIR UNIVERSIDAD «DE CHILE», DE QUE CHILE ME HABLAN, DE LOS RICOS Y QUE PASA CON LOS POBRES QUE NO TIENEN DERECHO A LA UNIVERSIDAD.
HECTOR OMAR CARRASCO ITURRA
27 mayo, 2011 at 1:11
Que ranking es este??..
http://www.arwu.org/
Ahí está el Shangai.. y ningún número cuadra.. UNAM 50 y algo?? U de Chile 200?? Que ranking están viendo??
Curioso
12 junio, 2011 at 19:07
bueno yo estoy en la U. San Marcos de Peru, la cual creo que es muy buena, pero aun asi todo depende de uno mismo si quieres ser de lo mejor:lo seras y no va a importar donde hayas estudiado; de todos modos no todos los qu estan en esas universidades son buenos, algunos ni siquiera tienen empleo y otros que se formaron en institutos van hacia un futuro envidiable
deynna
24 septiembre, 2011 at 22:15
la universidad nacional de ingenieria en peru es la mejor de latinoamerica ustedes no aguantarian su examen que son de tipo aptitud y cultura general, matematicas y ciencias naturales ni soportarian su enseñanza es otro level
elpenon
23 abril, 2012 at 16:41
sii la universidad de de ingenieria tiene otro level es la universidad mas dificil de ingresar yo se que se los gana a la universidades de latinoamerica a comparacion de otra universidades tiene a los mejores alumnos en matematicas y ganadores de olimpiadas internacionales solo que el estado peruano no invierte q colera esta tan dificil en ingresa para q no sea una de las mejores en los ranking mejor estudiaria en una universidad con mejor ranking y poco level para su ingreso …. por q se sabe que los peruanos son los mas inteligentes de america aprendan del cholo toledo
elviro (hvca)
8 mayo, 2012 at 12:08
bueno , yo soy estudiante de maestria de universidad del zulia y me complace que estemos por arriba de universidades cachetosas como la universidad del norte
edgar altamar
19 agosto, 2012 at 8:26